Publicada previsión de las fechas y lugares en los que está previsto celebrar los primeros ejercicios de los procesos selectivos que no pudieron desarrollarse regularmente como consecuencia de la pandemia ocasionada por la COVID-19

Publicada previsión de las fechas y lugares en los que está previsto celebrar los primeros ejercicios de los procesos selectivos que no pudieron desarrollarse regularmente como consecuencia de la pandemia ocasionada por la COVID-19
El DOG ha publicado la RESOLUCIÓN relativa a la publicación de las puntuaciones definitivas y la finalización de la fase de oposición del proceso selectivo para el ingreso en diversas especialidades de la categoría de enfermero/a especialista, convocado mediante la Resolución de 3 de mayo de 2019.
Así, la página web del Servicio Gallego de Salud publica hoy las puntuaciones definitivas obtenidas por los/las aspirantes presentados/as en cada uno de los ejercicios de la fase de oposición del proceso selectivo para el ingreso en la categorías de enfermero/a especialista de las especialidades de enfermería de salud mental, enfermería del trabajo, enfermería familiar y comunitaria, enfermería obstétrico-ginecológica y enfermería pediátrica, convocado por la Resolución de 3 de mayo de 2019 (DOG núm. 92, de 15 de mayo).
ACCESO A PUNTUACIONES DEFINITIVAS:
Con esta publicación se declara finalizada la fase de oposición del referido proceso selectivo.
La resolución podrá ser impugnada por los/las interesados/as nos términos previstos en la base 7 y 11 de la resolución de convocatoria del proceso.
El Sergas ha publicado las plantillas definitivas de respuestas a los ejercicios realizados dentro del proceso de la OPE de Enfermera Especialista (Trabajo, Salud Mental, Pediátrica y Familiar y Comunitaria).
Las personas interesadas en realizar reclamaciones contra estos resultados, disponen de un plazo único de cinco días hábiles.
Además se han publicado las listas provisionales de puntuaciones de la fase oposición
PLANTILLAS DE RESPUESTAS DEFINITIVAS:
- Enfermera Especialista de Salud Mental
- Enfermera Especialista del Trabajo
- Enfermera Especialista de Familiar y Comunitaria
- Enfermera Especialista en Enfermería Pediátrica
LISTAS PROVISIONALES DE PUNTUACIONES:
El DOG ha publicado la Resolución con la relación de aspirantes definitivamente seleccionados/as en el concurso-oposición para el ingreso en la categoría de enfermero/a y se inicia el plazo para la elección de destino.
Se abre un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de esta publicación para que los/las aspirantes que constan en esta resolución seleccionen telemáticamente, a través del sistema de información Fides/expedient-e, los destinos ofertados por orden de prelación.
En el procedimiento de selección de destinos resultarán de aplicación las bases aprobadas por Resolución de esta Dirección de 28 de mayo de 2020 (Diario Oficial de Galicia núm. 109, de 5 de junio).
Los/las aspirantes que, en este plazo y conforme a lo procedimiento establecido, no seleccionen ningún destino o no resulten adjudicatarios/as de ninguno por los que optaran, no podrán ser nombrados/as personal estatutario fijo y quedarán sin efecto todas sus actuaciones en este proceso.
Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación.
El DOG ha publicado la Resolución de la Gerencia del Área Sanitaria de Vigo, por la que se anuncia la convocatoria pública para la provisión de un puesto de personal sanitario diplomado, por el procedimiento de libre designación, de coordinador/a de servicio de atención primaria de O Val Miñor.
Las solicitudes para participar en esta convocatoria se presentarán en el plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial de Galicia.
El BOE ha publicado el Real Decreto por el que se aprueba la convocatoria de 1.857 plazas para acceder en 2020 a los centros de formación de las Fuerzas Armadas y de la escala de oficiales de la Guardia Civil, de las cuales 700 se reservan para que militares de las escalas más bajas se queden en el Ejército y no tengan que abandonarlo a los 45 años.
Así, se han convocado para este año 792 plazas de acceso directo: 570 para la escala de oficiales, 207 para las escalas de suboficiales y 15 para militares de complemento a las escalas de oficiales.
El resto de plazas, 1.065, son de promoción interna, un 57% de ellas para militares de tropa y marinería, suboficiales y militares de complemento. Y el 90% de ellas (964 plazas) se reservan para que los militares de tropa y marinería puedan asegurar su permanencia en las Fuerzas Armadas más allá de los 45 años y pasar a ser militares de carrera de la escala de oficiales y suboficiales.
En el Cuerpo Militar de Sanidad para acceso directo se ofertan 117 plazas: 65 plazas de Medicina (30 más respecto a 2019), 25 de acceso directo sin titulación, 40 plazas de acceso directo con titulación (30 más que 2019), 33 plazas de Enfermería (5 más), 7 plazas para Farmacia, 5 de Veterinaria, 2 de Odontología y 5 de Psicología.
El DOG ha publicado la Resolución por la que se hace público el acuerdo del tribunal que juzga el proceso selectivo para el ingreso en la categoría de enfermero/a, convocado mediante la Resolución de 1 de marzo de 2018, relativo a la baremación definitiva de la fase de concurso y a la publicación de los/las aspirantes seleccionados/as.
Las personas aspirantes, relacionados en el Anexo de la Resolución, disponen de un plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación en el DOG, para la presentación de la documentación requerida en la propia resolución.
El DOG publica hoy la Resolución por la que se dan a conocer el lugar y fecha de realización de los ejercicios de la fase de oposición del proceso selectivo para el ingreso en la categoría de enfermera especialista en enfermería obstétrico-ginecológica (convocado en Resolución 3 de mayo de 2019).
De este modo se confirma que la realización de los ejercicios de la fase de oposición será el domingo 1 de marzo a las 9.30 horas en el recinto de la Feria Internacional de Galicia, en Silleda (Pontevedra).
Las personas aspirantes deberán estar con suficiente tiempo de antelación y conocer previamente la puerta de acceso que corresponda. Es imprescindible llevar el DNI y bolígrafo azul o negro. La no comparecencia supone la exclusión del concurso-oposición, no admitiéndose causas de fuerza mayor. Se prohíbe el acceso al recinto con móviles, relojes o cualquier soporte con memoria, su tenencia supondrá la inadmisión al recinto y no será habilitada consigna alguna para la recogida de los mismos. Igualmente, se prohíbe el acceso con mochilas o maletas.
El Sergas ha publicado las plantillas provisionales de respuestas a los ejercicios realizados el pasado fin de semana dentro del proceso de la OPE de Enfermera Especialista (Trabajo, Salud Mental, Pediátrica y Familiar y Comunitaria).
Las personas interesadas en realizar reclamaciones contra estos resultados, disponen de un plazo único de cinco días hábiles.
PLANTILLAS DE RESPUESTAS PROVISIONALES:
El DOG ha publicado la siguiente CORRECCIÓN DE ERRORES:
Resolución de 14 de enero de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se hacen públicos el lugar y la fecha de realización de los ejercicios de la fase de oposición del proceso selectivo para el ingreso en diversas especialidades de la categoría de enfermero/a especialista, convocado mediante la Resolución de 3 de mayo de 2019.
Advertido error en dicha resolución, publicada en el Diario Oficial de Galicia núm. 15, de 23 de enero de 2020, procede efectuar la siguiente corrección:
En el apartado segundo, página 3981, donde dice:
«Los/las aspirantes que participen en el proceso por el turno de promoción interna, así como los que tengan autorizada por el órgano de selección una adaptación de tiempo y/o medios para la realización de los ejercicios, accederán al recinto por la puerta 0».
Debe decir:
«Los/las aspirantes que tengan autorizada por el órgano de selección una adaptación de tiempo y/o medios para la realización de los ejercicios accederán al recinto por la puerta 0».