Calle de Aragón, 197 Interior - 36206 Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Calle de José Casal, 5 36001 Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Archivos

.

Archivo mensual 21 septiembre, 2023

Oferta de empleo – Formación Alfer

Formación Alfer precisa enfermeros/as para impartir cursos de formación sanitaria (primeros auxilios) para profesionales del sector marítimo.

Se requiere curso de Formador de Formadores o 160 horas de experiencia como docente en contenidos similares a lo requerido. Si no lo tienen, nosotros lo facilitaríamos como centro homologado.

Se ofrecen 35 euros la hora, más desplazamientos y dietas.

Para más información, pueden escribir a este correo facturacion@formacionalfer.com o al teléfono 986 84 04 12

Compartir

Guía de recursos sobre la atención sanitaria de personas con Síndrome de Down

Compartimos la “Guía de recursos sobre la atención sanitaria de personas con Síndrome de Down”, elaborada por la Federación Down Galicia para orientar a los profesionales sanitarios en la busca de respuesta a las necesidades de atención sanitaria de las personas con el síndrome de Down cara un envejecimiento saludable.

Esta guía recopila las principales publicaciones existentes sobre la salud de las personas con el síndrome de Down dividiéndolas en dos secciones: atención integral a la salud y áreas específicas de atención.

Gracias a esta herramienta, las y los trabajadores sanitarios también podrán disponer de una tabla que recoge a los principales profesionales de referencia para consultar cualquier duda o cuestión sobre este recurso.

La “Guía de recursos sobre la atención sanitaria de personas con el Síndrome de Down”, que reúne la mejor, más completa y fiable información sobre la salud del colectivo en todas las etapas de su vida, fue elaborada por el Grupo de Trabajo en Atención Médica que coordina la Federación y en el que participan profesionales del ámbito sanitario, así como profesionales de las distintas entidades Down en Galicia.

Descargar guía en castellano

Descargar guía en gallego

 

Compartir

Jornada “Vacunación antigripal pediátrica”

ISFOS organiza, el próximo miércoles 27 de septiembre, la jornada presencial y online “Vacunación antigripal pediátrica”, un encuentro gratuito promovido por el Consejo General de Enfermería, en colaboración con AstraZeneca.

En este foro tendrás la oportunidad de conocer de la mano de grandes expertos las últimas novedades en la vacunación de la gripe en la población infantil.

Más información e inscripciones en bit.ly/48hoQCR

 

 

 

Compartir

Curso semipresencial: “Soporte vital y manejo de patologías tiempo-dependientes para enfermería”

El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra ofrece, en colaboración con el 061, el curso semipresencial “Soporte vital y manejo de patologías tiempo-dependientes para enfermería”.

Las clases online se impartirán del 9 al 22 de octubre y las presenciales tendrán lugar en la sede de Vigo del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra los días 24, 25 y 26 de octubre.

  • Dirigido a enfermeras y enfermeros del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra
  • Plazas disponibles: 18 plazas
  • Modalidad: semipresencial
  • Horas: 8 horas de formación online y 12 horas de formación presencial
  • Precio: 100 euros (subvencionado al 57% por COEPO)
  • Acreditación: pendiente de confirmar

Inscripciones

Acudir a la sede colegial, llamar por teléfono al 986 433 515 o rellenar el formulario de inscripción que se incluye a continuación.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 24 de septiembre

    Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia, finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses. En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

    Criterios de baremación:

    1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

    2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación.

    Compartir

    VII EDICIÓN: Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería

    El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra pone en marcha una nueva edición del “Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería” que se impartirá de manera presencial el día 10 de octubre en Vigo y el día 18 de octubre en Pontevedra. Se trata de un curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

    Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como  adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta, etc…).

    Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

    §  Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas.

    §  Eminentemente práctico.

    §  Plazas: 6 alumnos/as por monitor.

    §  Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

    §  Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

    Programa

    16:30h – 17:30h Tipos de heridas en Atención Primaria que requieran CMA donde pueda actuar la enfermera/o

    17:30h – 18:30h Práctica por grupos donde se efectúen suturas de punto simple, en U y en X

    18:30h – 19:30h Práctica por grupos donde se efectúen suturas de punto de Lembert y Sarnoff

    19:30h – 20:30h Prueba individual por alumno y test de evaluación

    Inscripciones

    Acudir a la sede colegial, llamar por teléfono al 986 433 515 o rellenar el formulario de inscripción que se incluye a continuación.

    El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 24 de septiembre

    Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia, finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses. En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

    Criterios de baremación:

    1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

    2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación.

    Compartir

    Novo calendario de inmunización ao longo de toda a vida

    Os informamos de que acábase de publicar o novo Calendario de inmunización ao longo de toda a vida. As principais novidades neste novo calendario son as seguintes:

    Nos próximos días estarán publicados diversos vídeos formativos e informativos sobre a campaña fronte ao virus respiratorio sincitial.

    Consulta o cartel e a instrucción en:

    https://www.sergas.gal/Saude-publica/Calendario-comun-vacinacion

    CARTEL-CALENDARIO-INMUNIZACION

    Descargar imagen

     

    Compartir

    La Ruta Enfermera visita Pontevedra

    La ciudad de Pontevedra acoge hoy el tráiler de la campaña ‘Ruta Enfermera’, la mayor iniciativa para promover la salud y poner en valor el día a día de las enfermeras,  promovida por el Consejo General de Enfermería, con la colaboración de todos los colegios de enfermería de España.

    La directora asistencial del área sanitaria pontevedresa, Susana Romero Yuste; y las subdirectoras de Enfermería del área, Ana García y Silvia Amoedo, junto a  Marisol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra; han inaugurado el gran tráiler enfermero que permanecerá en la Plaza de España,  en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

    El objetivo de esta iniciativa,  cuyo lema es “Te cuidamos toda la vida”,  es concienciar a la sociedad sobre la labor de las enfermeras y enfermeros y fomentar hábitos saludables entre personas de todas las edades.

    El vehículo, que está recorriendo toda España, cuenta con diferentes espacios en los que se mostrarán materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Hay vídeos con consejos saludables, infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión, un autotest de salud, juegos interactivos y un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital.

    Además, dispone de dos consultas privadas, lideradas por dos enfermeras que, según su criterio, podrán realizar pruebas para detectar posibles anomalías de salud, y de una carpa exterior en la que se desarrollarán diversas actividades.

    Durante toda la jornada, se ofrecerán también diferentes charlas y talleres de 15 o 20 minutos sobre hábitos saludables y temas de interés general como la iniciación a la RCP Básica, primeros auxilios en accidentes domésticos, alimentación, lactancia materna, VIH o el documento de instrucciones previas, entre otras.

    Los horarios y las temáticas de las charlas pueden consultarse en la web del Colegio (www.coepo.com) y a través de sus redes sociales.

    Compartir

    El trailer de la Ruta Enfermera ya está en Vigo

    Esta mañana la ciudad de Vigo ha dado la bienvenida al tráiler de la campaña ‘Ruta Enfermera’, la mayor iniciativa para promover la salud y poner en valor el día a día de las enfermeras,  promovida por el Consejo General de Enfermería, con la colaboración de todos los colegios de enfermería de España.

    Elena Espinosa, Tercera Teniente de Alcalde del Concello de Vigo;  Ana Ortiz, delegada de la Xunta de Galicia en Vigo;  Javier Puente, gerente del Área Sanitaria de Vigo; y Marisol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Vigo; han inaugurado el gran tráiler enfermero que permanecerá hoy y mañana en la Farola de Príncipe en Vigo,  en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

    El objetivo de esta iniciativa,  cuyo lema es “Te cuidamos toda la vida”,  es concienciar a la sociedad sobre la labor de las enfermeras y enfermeros y fomentar hábitos saludables entre personas de todas las edades.

    El vehículo, que está recorriendo toda España, cuenta con diferentes espacios en los que se mostrarán materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Hay vídeos con consejos saludables, infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión, un autotest de salud, juegos interactivos y un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital.

    Además, dispone de dos consultas privadas, lideradas por dos enfermeras que, según su criterio, podrán realizar pruebas para detectar posibles anomalías de salud, y de una carpa exterior en la que se desarrollarán diversas actividades.

    Durante las dos jornadas, se ofrecerán también diferentes charlas y talleres de 15 o 20 minutos sobre hábitos saludables y temas de interés general como la iniciación a la RCP Básica, primeros auxilios en accidentes domésticos, alimentación, lactancia materna, VIH o el documento de instrucciones previas, entre otras.

    Los horarios y las temáticas de las charlas pueden consultarse en la web del Colegio (www.coepo.com) y a través de sus redes sociales.

    Compartir

    PREPARACIÓN OPE ENFERMERÍA XUNTA EN COEPO

    Con el objetivo de dar respuesta a la demanda de las personas colegiadas, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra estamos intentando organizar un grupo de preparación de oposiciones para la Oferta de Empleo Público A2 – Enfermería de la Xunta de Galicia, correspondiente a los años 2021 y 2002 (27 plazas pendientes de convocatoria).

    Si llegamos a un grupo mínimo de 15 personas, comenzaríamos la formación presencial en la sede del Colegio de Vigo lo antes posible. El profesor sería Juan Díaz Rodríguez y se impartiría una clase semanal de tres horas de duración todos los martes de 16:30h a 19:30h.

    Además, trabajamos para poder ofertar la formación online a partir de octubre.

    El coste mensual (4 sesiones/mes) será de 60 euros por persona y la matrícula del curso tendrá un coste de 40 euros y dará derecho a recibir vía mail los apuntes/test que el docente utilice durante la preparación.

    Están exentas del pago de la matrícula todas aquellas personas que ya hayan estado matriculadas en algún curso de oposiciones en el Colegio anteriormente.

    Si estás interesado en formar parte de este grupo debes rellenar los formularios adjuntos y enviarlos lo antes posible a oposiciones@coepo.com

    Formulario de matrícula

    Autorización bancaria

    Compartir

    La Ruta Enfermera llega a Vigo y Pontevedra

    La ‘Ruta Enfermera’, la mayor iniciativa para promover la salud y poner en valor el día a día de las enfermeras, llega la próxima semana a la provincia de Pontevedra de la mano del Consejo General de Enfermería y del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra.

    Un gran tráiler enfermero con diversos dispositivos interactivos atendidos por profesionales enfermeros, se instalará los días 11 y 12 de septiembre en la Farola de Príncipe en Vigo y el día 13 de septiembre en la Plaza de España de Pontevedra, en horarios de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.

    El tráiler cuenta con diferentes espacios en los que se mostrarán materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Habrá vídeos con consejos saludables, infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión, un autotest de salud, juegos interactivos, etc.

    Además, dispone de dos consultas privadas, lideradas por dos enfermeras que, según su criterio, podrán realizar pruebas para detectar posibles anomalías de salud. A través de los resultados que salgan en el autotest de salud y de las conversaciones de las enfermeras con los asistentes, ellas podrán decidir si es necesario pasar a la consulta para llevar a cabo ciertos exámenes más exhaustivos como espirometría, índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) o hemoglobina glicosilada (para detectar sospecha de diabetes), entre otras.

    Fuera de la zona de consultas también habrá un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital. Cualquier persona podrá hacerse esta prueba que con tan solo acercar dos dedos al tótem puede reconocer si presenta fibrilación auricular y detectar así a tiempo alguna anomalía.

    Durante el tiempo que el tráiler permanezca en ambas ciudades se ofrecerán también diferentes charlas y talleres sobre hábitos saludables y temas de interés general como la iniciación a la RCP o primeros auxilios entre otras.

    PROGRAMA DE CHARLAS Y TALLERES IMPARTIDOS POR PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

    VIGO

    Lunes, 11 de septiembre

    TALLERES

    Durante toda la jornada, en intervalos de 40 minutos, en la carpa situada en el exterior del tráiler, Vanessa Fernández, enfermera de la Mutua Universal e Instructora SV + DEA, impartirá talleres prácticos sobre reanimación cardiopulmonar básica, atragantamiento-obstrucción Vía aérea (OVACE) y posición lateral de seguridad.

    CHARLAS

    10:30h  VIH hoy. Mitos vs realidad – Andrea Tumbeiro

    12:00h Primeros auxilios en accidentes domésticos – Enfermeras CGE

    13:00h Alimentación saludable – Beatriz Pérez y Lucía Varela

    16:30h ¿Cómo imaginarías tu salud en el futuro? Podemos ayudarte a planificarlo – Anxo López

    17: 30h VIH hoy. Mitos vs realidad – Andrea Tumbeiro

    18:30h Primeros auxilios en accidentes domésticos –  Enfermeras CGE

    19:00h Documento de instrucciones previas… quién, cómo, cuándo, dónde – Verena Rodríguez y Mabel Rodríguez

    Martes, 12 de septiembre

    TALLERES

    Durante toda la jornada, en intervalos de 40 minutos, en la carpa situada en el exterior del tráiler, Vanessa Fernández, enfermera de la Mutua Universal e Instructora SV + DEA, impartirá talleres prácticos sobre reanimación cardiopulmonar básica, atragantamiento-obstrucción Vía aérea (OVACE) y posición lateral de seguridad.

    CHARLAS

    10:30h VIH hoy. Mitos vs realidad – Andrea Tumbeiro.

    11:30h. Lactancia materna – Enfermeras CGE

    13:00h Alimentación saludable – Beatriz Pérez y Lucía Varela.

    17:00h ¿Cómo imaginarías tu salud en el futuro? Podemos ayudarte a planificarlo – Anxo López

    18:00h Alimentación saludable – Beatriz Escribano de la Torre

    19:00h Documento de instrucciones previas… quién, cómo, cuándo, dónde – Verena Rodríguez y Mabel Rodríguez.

    PONTEVEDRA

    Miércoles, 13 de septiembre

    Durante toda la jornada en la carpa situada en el exterior del tráiler, Beatriz Escribano de la Torre y las enfermeras del CGE, impartirán talleres sobre RCP básica, atragantamiento- obstrucción Vía aérea (OVACE) y posición lateral de seguridad.

    CHARLAS

    10:30h Primeros auxilios en accidentes domésticos – Enfermeras CGE

    11:30h Dieta cardiosaludable – Enfermeras CGE

    12:30h. Lactancia materna – Daniela González

    16:30h ¿Cómo imaginarías tu salud en el futuro? Podemos ayudarte a planificarlo – Anxo López

    17: 30h Lactancia materna – Daniela Glez.

    18:15h Primeros auxilios en accidentes domésticos – Enfermeras autobús

    19:00h Documento de instrucciones previas… quién, cómo, cuándo, dónde – Verena Rodríguez y Mabel Rodríguez.

    *Las charlas tendrán una duración aproximada de entre 10 y 15 minutos

    Descargar programa Vigo en pdf

    Descargar programa Pontevedra en pdf

    Compartir