
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden del Ministerio de Sanidad que establece el inicio de los plazos para realizar las evaluaciones y la fecha final de la residencia para los EIR y el resto de residentes de la Formación Sanitaria Especializada
Tras la realización de las pruebas EIR el pasado sábado, el Ministerio de Sanidad ha publicado hoy la plantilla provisional de respuestas del examen EIR.
En esta primera plantilla Sanidad ha anulado la pregunta 173, una información importante con la que realizar una valoración más acertada del posible resultado de la prueba.
Desde el ministerio se ha anunciado también que a partir de mañana miércoles se abrirá el plazo de impugnaciones, de modo que las reclamaciones a cualquiera de las preguntas de examen se podrán realizar los días 29, 30 y 31 de enero. Para ello se habilitará una plataforma de acceso para la presentación de las impugnaciones en la web del Ministerio de Sanidad, desde donde se recuerda que cada impugnación a una pregunta debe ser asignada al número que le corresponde en la versión cero del examen.
Tras este breve período de impugnación, las comisiones calificadoras deberán anunciar que preguntas resultan anuladas, si procede, para su posterior oficialización mediante resolución de la que se desconoce aún la fecha de publicación. Posteriormente, se estima que hacia finales de febrero, se darán a conocer los resultados definitivos y números de orden de cada aspirante, para ya en abril proceder al acto de asignación de plazas.
Accede aquí a los cuadernos de examen EIR 2019/2020:
Versión 0 Versión 1 Versión 2 Versión 3 Versión 4 Cuaderno de imágenes
Bus EIR2019
Bus EIR2018
Como en años anteriores, el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra puso a disposición de las colegiadas un servicio de transporte gratuito para realizar su traslado a Santiago de Compostela y realizar la prueba de Enfermera Interna Residente de este año.
En esta ocasión, con menor número de usuarias del servicio que en años anteriores, fueron cerca de la veintena las enfermeras que utilizaron el transporte gratuito, que discurrió con normalidad. El presidente del colegio, Carlos Fernández, se acercó como en otras ocasiones para desearles un buen viaje y, sobre todo, suerte a la hora de realizar el examen.
Bus EIR2017
Las más de quince mil enfermeras que ejercen su profesión en Galicia, representadas por los Colegios Profesionales de Enfermería de las cuatro provincias, así como las sociedades científicas de las especialidades de enfermería pediátrica, matronas y enfermería familiar y comunitaria, han unificado criterios en lo relativo al borrador de reforma de Atención Primaria.
En una reunión mantenida ayer en Santiago, los presidentes de los cuatro colegios de enfermería y de las sociedades acordaron las alegaciones definitivas al borrador de reforma de Atención Primaria que se han entregado esta mañana a la consellería de Sanidade. El borrador, del que todos los intervinientes objetaron el procedimiento llevado a cabo por la consellería para su redacción, adolece de numerosas deficiencias y falta de concreción.
Presidentes/as de los Colegios oficiales de Enfermería, Agefec y Agam durante su reunión ayer en Santiago.
Los principales puntos de desencuentro de las enfermeras con el borrador pasan, en primer lugar, por replantear la estructura directiva. La creación de una dirección propia se hace imprescindible para que las enfermeras asuman el papel relevante que les corresponde asumiendo las responsabilidades de planificación, ejecución y gestión de recursos, competencias y funciones en coordinación con los restantes profesionales, tal y como se había acordado en la reunión mantenida con los técnicos de la consellería, previa a la elaboración del borrador.
Manifiestan además su discordancia en lo relativo a la necesidad de definir una cartera de servicios que oriente y ayude al paciente en cuanto a los cuidados y atenciones que puede recibir de su enfermera. Un punto que ayudaría además a cuantificar las intervenciones reales, permitiendo ajustar más acertadamente el número de profesionales necesarias.
Precisamente ese es otro de los puntos de exigencia. La readecuación del déficit de plantilla actual, una sobrecarga estructural que aleja a las enfermeras de los cuidados de calidad que la ciudadanía merece y espera. Para ello es necesario incrementar el numero de enfermeras en los centros de atención primaria.
El respaldo legal de las actuaciones de las enfermeras es otro de los puntos relevantes, ya que resulta fundamental para que la enfermera pueda desarrollar todas sus competencias. Muy particularmente en el necesario e imprescindible desarrollo de las especialidades de enfermería, cuyas funciones y cometido deben además acercarse al ciudadano.
En definitiva, se trata de incrementar el número de enfermeras, dando marco legal al desarrollo de las funciones y competencias propias de la enfermera, su capacidad de gestión como profesional facultada y la definición presupuestaria que den acceso al ciudadano a una atención primaria más universal, accesible, equitativa y de calidad.
Documentos Relacionados:
El Ministerio de Sanidad ha hecho público el listado provisional de resultados de la prueba EIR2019, en la que los aspirantes que no han superado la puntuación mínima aparecen con la puntuación final obtenida en el ejercicio y la mención de «eliminado».
Todos los aspirantes pueden comprobar y acceder a su información personalizada en la web del Ministerio de Sanidad. Aquellos candidatos que deseen presentar reclamación podrán hacerlo hasta el próximo 13 de marzo.
Los resultados, de carácter provisional, se harán definitivos el 21 de marzo. La asignación de plazas comenzará a realizarse a partir del 22 de abril y la incorporación a la plaza correspondiente se hará efectiva el 24 y 25 de mayo.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado la plantilla de respuestas correctas relativa al reciente ejercicio del EIR2019. La plantilla, de carácter provisional, queda al pendiente de la posibilidad de solicitar impugnaciones hasta el viernes 8 de febrero por parte de los candidatos a cualquiera de las 235 preguntas de la prueba.
Una vez analizadas las impugnaciones por las Comisiones Calificadoras, la exhibición de las relaciones provisionales de resultados se realizará a partir del próximo 25 de febrero.
El BOE ha publicado la resolución mediante la que se hacen públicas las comisiones calificadoras de los ejercicios correspondientes a las pruebas selectivas para las plazas de formación sanitaria, EIR en el caso de la enfermería.