Calle de Aragón, 197 Interior - 36206 Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Calle de José Casal, 5 36001 Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría BOE

BOE :: Autorización prescripción médica

La Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en su reunión del 30 de mayo de 2023, ha elaborado y aprobado la “Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: anticoagulación oral”

Acceso a la publicación en el BOE:

https://www.boe.es/boe/dias/2023/08/05/pdfs/BOE-A-2023-17987.pdf

Compartir

BOE :: Personas aprobadas para el acceso a personal estatutario fijo de Enfermero/a y matrona en la Red Hospitalaria de Defensa

Compartimos la resolución 400/38294/2023, de 6 de julio, de la Subsecretaría de Defensa, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para acceso por promoción interna a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Enfermero/a, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional y Matrona en la Red Hospitalaria de la Defensa.

https://www.boe.es/boe/dias/2023/07/17/pdfs/BOE-A-2023-16480.pdf

Compartir

BOE :: Nuevos permisos familiares para el personal del SERGAS

El día 29 de junio de 2023 se publicó en el BOE el RD 5/2023, en el que el Consejo de Ministros/as aprobó una serie de permisos familiares, que estaban recogidos en la Ley de familias que se estaba tramitando y que quedó paralizada por las elecciones.

PERMISOS EN VIGOR DESDE EL 30 DE JUNIO

Permiso por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario

Familiar de 1º grado o persona conviviente que requiera de su cuidado: 5 días hábiles.

Familiar de 2º grado: 4 días hábiles

Permiso por fallecimiento

Familiar de 1º grado: 3 días hábiles si es en la misma localidad y 5 días hábiles si es en distinta localidad.

Familiar de 2º grado: 2 días hábiles si es en la misma localidad y 4 días hábiles si es en distinta localidad.

Permiso parental para cuidado de hijo/a o menor acogido por más de un año

Está pendiente de regular su retribución y su disfrute en el ámbito del SERGAS.

Máximo 8 semanas, continuas o discontinuas, hasta que el menor cumpla 8 años. Puede disfrutarse a tiempo completo, o a tiempo parcial, por semanas completas.

La persona progenitora especificará la fecha de inicio y de fin, con una antelación mínima de 15 días.

Es un derecho individual, que no puede transferirse a la otra persona progenitora.

Cuando concurra en las dos personas progenitoras a solicitud del mismo permiso por la misma causa, se podrá retrasar temporalmente la concesión, previa justificación por escrito ofreciendo uno disfrute alternativo.

Ver BOE https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-15135

 

Compartir

OFERTA DE PLAZAS Y CONVOCATORIA DE PRUEBAS SELECTIVAS 2022 PARA EL ACCESO EN EL AÑO 2023 A PLAZAS DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA PARA LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS DE ENFERMERÍA

Publicada la resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se convocan los actos de adjudicación de plaza correspondientes a las pruebas selectivas 2022 para el acceso en el año 2023, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

https://bit.ly/3K2hh7A

Compartir

EIR 2023 :: Fecha oficial del examen Enfermero Interno Residente (EIR) 2023

El Ministerio de Sanidad ha publicado, a través de la edición del 4 de enero, del Boletín Oficial del Estado, la Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que ratifica como fecha de la prueba EIR el tercer sábado de enero en su edición de 2023.

Del total de plazas, 1.896 son de titularidad pública y 65 pertenecen a centros de titularidad privada. Además, se reservan 137 plazas para personas con discapacidad y 20 de ellas podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización para residir en España.

El examen consistirá en un cuestionario de 200 preguntas más 10 de reserva. Cada pregunta constará de cuatro opciones de respuesta, de las que solo una de ellas será la correcta. El ejercicio tendrá una duración de cuatro horas y media.

Consulta toda la información en el siguiente enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2023/01/04/pdfs/BOE-A-2023-128.pdf

 

Compartir

SEGUNDA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

El Ministerio de Universidades ha dado a conocer hoy la fecha prevista para la realización de la segunda prueba extraordinaria para la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria:

  • La fecha hora y lugar de celebración del examen se comunicará y confirmará mediante una nueva Resolución en el BOE y nota informativa a través de la página web del Ministerio de Universidades. No obstante, la fecha prevista para la realización del examen es el sábado 26 de noviembre de 2022
  • La prueba se realizará en formato virtual a través de la plataforma AvEx de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
  • Se abrirá un nuevo plazo de inscripción para la participación en la segunda convocatoria de los aspirantes admitidos a la prueba objetiva que no se inscribieron para la primera prueba, en una nueva plataforma de inscripción.

Ver nota informativa

Compartir

Nuevas plazas EIR 2023

El pasado viernes, 2 de septiembre, el BOE ha publicado la Orden SND/840/2022, de 26 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2022 para el acceso en el año 2023, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

En total se convocan 1.961 plazas EIR para el año 2023, lo que supone un incremento de un 7% con respecto al número de plazas convocadas el pasado año.

Acceder a la orden  publicada en el BOE

Compartir

Prescripicón enfermera: guía quemaduras

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución de 8 de junio, de la Dirección General de la Salud Pública, por la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/enfermeros de: quemaduras

Consulta la publicación del BOE

Compartir

Prescripción enfermera: guías en diabetes e hipertensión

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Resolución de 30 de junio, de la Dirección General de la Salud Pública, por la que se validan las Guías para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/enfermeros de: Hipertensión, y la de: Diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2.

Tal y como indican desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, estas guías suponen un hito muy importante para nuestra profesión ya que suponen la cobertura legal, el reconocimiento y la capacidad que a partir de ellas tendrán ahora las enfermeras y enfermeros para indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica, en un ámbito en el que nuestra profesión tiene una alta implicación y responsabilidad para el seguimiento de pacientes crónicos en dos procesos de alta incidencia como son la diabetes y la hipertensión.

Estas guías se han desarrollado en un marco de profundo consenso ente las organizaciones colegiales de enfermeros y de médicos, Comunidades Autónomas, mutualidades y de los ministerios de Sanidad y Defensa, pero es importante recordar que aún hay que seguir insistiendo a nivel autonómico para que la indicación de medicamentos y productos sanitarios por parte de enfermeras y enfermeros sea una realidad.

BOE GUÍA HTA Y DIABETES

Compartir