Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico.
Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico.
Resolución de 20 de enero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de aprobados en la fase de oposición de las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias, convocadas por Resolución de 21 de enero de 2020.
Resolución de 13 de noviembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se
aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos y se anuncia fecha,
hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para
ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión de
Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo, convocado por
Resolución de 7 de septiembre de 2020.
Resolución 400/38349/2020, de 16 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de aprobados del proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Enfermero en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Plazo: 20 días hábiles para presentar documentación
Los medios de comunicación se han hecho eco de las reivindicaciones enviadas en nota de prensa por parte del Colegio de Enfermería en los últimos días, sobre diversos temas relacionados con la profesión enfermera, como los dobles turnos en los quirófanos y la retirada del mobiliario de las salas de descanso en referencia a la carta enviada a la gerencia de la EOXI de Vigo
También el reportaje de la Televisión de Galicia en relación a la escasez de profesionales producida por las condiciones laborales y la falta de estabilidad.
Accede a los artículos del Faro de Vigo
Debido a las diferentes consultas realizadas por algunas/os compañeras/os sobre la aplicación que se pueda hacer del Real Decreto-ley 29/2020 de 29 de septiembre de la Jefatura del Estado, -que dispone medidas urgentes en RRHH del SNS para hacer frente a esta crisis sanitaria-, la Asesoría adscrita a este Colegio aclara que no supondrá el acceso directo a las funciones de la especialidad, sólo al contrato laboral de residente.
Resolución de 20 de octubre de2020, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la “Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os de: Heridas”.
El BOE ha publicado la Resolución por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos, se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio y se modifica la composición del Tribunal del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias, convocado por Resolución de 21 de enero de 2020.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Resolución por la que se establece el listado de los medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, para que los farmacéuticos informen a la Agencia Española del Medicamento sobre stocks disponibles o la previsión de recepción de lotes.
Según la disposición del Ministerio de Sanidad, la comunicación tendrá carácter semanal y se efectuará los miércoles a través de la aplicación informática de stock de medicamentos creada a tal fin en la Agencia.
Entre estos fármacos figura la dexametasona, un medicamento que se utiliza en procesos anti inflamatorios como asma o artritis reumatoide y que, según un ensayo clínico desarrollado en el Reino Unido, reduce la mortalidad de los pacientes más graves conectados a respiradores mecánicos o que necesitan oxígeno.
Los farmacéuticos deberán informar sobre las unidades (envases) vendidas del medicamento en la última semana, el stock del que disponen hasta la fecha y la previsión de liberación y recepción de lotes (cantidades y fecha de disponibilidad en el mercado español).
El BOE ha publicado el Real Decreto por el que se aprueba la convocatoria de 1.857 plazas para acceder en 2020 a los centros de formación de las Fuerzas Armadas y de la escala de oficiales de la Guardia Civil, de las cuales 700 se reservan para que militares de las escalas más bajas se queden en el Ejército y no tengan que abandonarlo a los 45 años.
Así, se han convocado para este año 792 plazas de acceso directo: 570 para la escala de oficiales, 207 para las escalas de suboficiales y 15 para militares de complemento a las escalas de oficiales.
El resto de plazas, 1.065, son de promoción interna, un 57% de ellas para militares de tropa y marinería, suboficiales y militares de complemento. Y el 90% de ellas (964 plazas) se reservan para que los militares de tropa y marinería puedan asegurar su permanencia en las Fuerzas Armadas más allá de los 45 años y pasar a ser militares de carrera de la escala de oficiales y suboficiales.
En el Cuerpo Militar de Sanidad para acceso directo se ofertan 117 plazas: 65 plazas de Medicina (30 más respecto a 2019), 25 de acceso directo sin titulación, 40 plazas de acceso directo con titulación (30 más que 2019), 33 plazas de Enfermería (5 más), 7 plazas para Farmacia, 5 de Veterinaria, 2 de Odontología y 5 de Psicología.