Calle de Aragón, 197 Interior - 36206 Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Calle de José Casal, 5 36001 Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría Coepo

Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Urología

La vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra, María Sol Montenegro, participó ayer en la inauguración del XLI Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Urología, Andrología e Incontinencia Urinaria que se celebra estos días en Santiago de Compostela y en el que se puso en valor el trabajo diario que desempeñan los profesionales de enfermería del Sergas, en el ámbito de las enfermedades y de los trastornos urológicos.

En este encuentro profesionales nacionales e internacionales de la enfermería urológica, intercambiarán conocimiento y experiencias con el objetivo de avanzar hacia excelencia en el cuidado de los pacientes que sufren algún tipo de dolencia de esta especialidad clínica.

Durante su intervención, nuestra vicepresidenta puso en valor que enfermeras expertas en un campo concreto aseguran que el paciente recibirá cuidados prestados por un profesional altamente formado y capacitado para dar respuesta, aportar recursos y acompañarle enriqueciendo su calidad de vida, en el proceso que le ocupa.

Compartir

Autobús a Silleda – OPE Junio 2023

El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra pone a disposición de  las colegiadas y colegiados un servicio de autobús para asistir al examen de oposiciones del SERGAS  que se celebrará el domingo 25 de junio, a las 10:00 horas, en el Recinto de la Feria Internacional de Galicia ABANCA, en Silleda.

Los autobuses saldrán desde Vigo y Pontevedra y el precio del billete, ida y vuelta, será de 2 euros, que se abonarán en el momento de realizar la reserva. El servicio será gratuito para todas las personas que estén preparando la OPE en el Colegio al encontrarse el coste incluido en la matrícula del curso.

Salida de Vigo

  • Hora: 06:30 horas
  • Punto de recogida: Calle Aragón, 148 (en el Mercadona que hay en frente a la sede colegial)

Salida de Pontevedra

  • Hora: 07:00 – 07:15 horas
  • Punto de recogida: Plaza de Galicia

Las pre-inscripciones permanecerán abiertas hasta que se completen las 110 plazas disponibles.

Interesadas/os deberán cubrir el siguiente formulario.

Solicitud preinscripción – Domingo, 25 de junio

     

    TRANSPORTE PARA LA OPE DEL SÁBADO 24 DE JUNIO

    Respondiendo a las solicitudes de algunas personas colegiadas, el Colegio está estudiando la posibilidad de ofrecer también servicio de transporte a las enfermeras/os colegiadas/os que vayan a realizar el examen de la OPE de la Xunta de Galicia que tendrá lugar el sábado 24 de junio, a las 09:00 horas, en Silleda.

    El autobús saldría desde Vigo a las 06:00 horas y Pontevedra a las 06:30 horas y el precio del billete, ida y vuelta, sería de 2 euros que se abonarían en el momento de formalizar la reserva de la plaza.

    Para poder ofrecer este servicio debemos llegar a un mínimo de 50 solicitudes por lo que, si está usted interesado, le pedimos que nos envíe el siguiente formulario antes del 31 de mayo:

    Solicitud preinscripción – Sábado, 24 de junio

      Compartir

      Curso online ‘Prevención y Actuación ante posibles Accidentes en el Hogar’

      En España, los accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en el 2020 se produjeron casi 40.000 accidentes en el hogar, lo que representa un aumento del 9,6% con respecto al año anterior.

      Teniendo en cuenta estos datos, y con el fin de disminuir el número de accidentes domésticos y aprender a cómo realizar unos primeros auxilios, desde el Colegio Oficial de Enfermería Pontevedra se ha decidido ofrecer gratuitamente a toda ciudadanía, el curso online titulado ‘Prevención y Actuación ante posibles Accidentes en el Hogar’.

      Tal y como explica M Sol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra, “contribuir a la formación de la población en relación con la prevención y actuación ante este tipo de emergencias entendemos que es prioritario, debido al número anual tan relevante de accidentes domésticos que se producen, por eso ofrecemos este curso gratuito  para todas las personas interesadas”.

      Durante el curso, que se podrá realizar a través de la plataforma SalusLife, entre el 22 de mayo y el 22 de junio, se explicará cómo actuar ante atragantamientos, heridas, hemorragias, contusiones, traumatismos bucodentales, quemaduras, accidentes por corriente eléctrica e intoxicaciones.

      Todas las personas interesadas en realizar esta formación podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.saluslife.app/pontevedra

      Formación en Empresas y Centros Educativos

      Además, desde el Colegio se ofrece la posibilidad de que aquellos centros educativos y organizaciones empresariales que quieran fomentar la salud de sus alumnos/as o trabajadores/as, pueden participar gratuitamente enviando un email a info@salusplay.com indicando que quieren que SalusLife les incluya como organización. Una vez recibida la solicitud, se les enviará un enlace para facilitar su inscripción.

      Compartir

      COEPO reivindica el papel de las enfermeras en los cuidados a la población a lo largo de toda la vida

      Las enfermeras son el personal sanitario mejor valorado por los ciudadanos, con un 8,29, según el Barómetro Sanitario 2023 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, su papel sigue siendo muy desconocido dentro de la sociedad. Por ello, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Enfermeras mañana viernes 12 de mayo, el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra se une a la campaña lanzada por el Consejo General de Enfermería para reivindicar el importante papel que desempeñan los profesionales de Enfermería en los cuidados a lo largo de toda la vida.

      Aunque quienes tienen contacto directo con las enfermeras las valoran muy positivamente, sigue habiendo muchos aspectos de la profesión que son totalmente desconocidos para la sociedad. Por eso  la campaña quiere poner en valor que la labor de la enfermería va mucho más allá de vacunar, realizar curas o cuidar a los pacientes en los hospitales, pues enfermeras y enfermeros están presentes en todas las etapas de la vida. De ahí que el lema sea “Te cuidamos toda la vida”.

      Como explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “como enfermeras de cuidados generales intervenimos en el nacimiento, la infancia y adolescencia, en la vida adulta, la madurez y la vejez y cuidamos de la salud de la mujer. Además, contamos con siete especialidades de enfermería, para las que nos formamos por la vía EIR, con las que cuidados a la población a lo largo de toda la vida. Sin olvidar que también realizamos diagnósticos enfermeros y prescribimos medicamentos, productos sanitarios y cuidados”.

      Así, en la infografía y el vídeo animado que se difundirán a través de redes sociales  se hace un repaso por las principales actividades que desarrollan, incidiendo en que se trata de la primera persona que ves en la vida, al nacer, y posiblemente también la última. Una profesión que estudia cuatro años en la universidad, más otros dos para lograr la especialidad, para llegar a ser una profesión que cuenta con autonomía propia.

      Promoción y prevención

      Una de sus actividades más relevantes es la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad que realizan en todos los ámbitos en los que están presentes. Además, prestan su labor en centros de salud, en hospitales y otros centros sanitarios, en urgencias y emergencias, en centros sociosanitarios, pero también en colegios, en centros penitenciarios, en el ámbito militar, en empresas, laboratorios o centros de tecnología sanitaria.

      Además, las enfermeras también son docentes en la universidad o en formación profesional, investigan en cuidados, gestionan recursos sanitarios, son emprendedoras o autónomas en el ejercicio libre de la profesión y participan en políticas sanitarias en todos los ámbitos, públicos y privados.

      Vídeo animado: https://www.youtube.com/watch?v=HzGDGujAcqw

       

      Compartir

      Instancia reclamación del resultado provisional de baremación del concurso de estabilización del SERGAS

      Dada la creciente demanda de colegiadas y colegiados interesados en impugnar el resultado provisional de baremación del concurso de estabilización del SERGAS para el acceso a una plaza fija en la categoría de Enfermera/o, el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra ha preparado la correspondiente instancia que podrán descargar en el siguiente enlace:

      https://bit.ly/3LmfIlP

      El plazo de reclamación finaliza el próximo 08.05.2023

      INSTANCIA BAREMACIÓN PROV. CONCURSO ESTABILIZ. SERGAS
      Compartir

      Nuevo canal de información a través de Whatsapp

      El Colegio de Enfermería de Pontevedra ha puesto en marcha un nuevo canal de información de listas de difusión por WhatsApp para la que las colegiadas y los colegiados que así lo deseen puedan estar al día de la información colegial más relevante, así como de las últimas novedades en formación, empleo, oposiciones y otras actividades.

      ¿Cómo funciona?

      El Colegio contará con el número de teléfono móvil 621190908 y enviará información exclusivamente de forma unidireccional. Este número de teléfono móvil será́ utilizado para emitir mensajes exclusivamente a la colegiatura que voluntariamente desee recibir información por esta vía.

      Trataremos de comunicar sólo las noticias y eventos que consideremos más relevantes, manteniendo el formato y asiduidad habituales del resto de canales (mailing, web y redes sociales).

      Las listas de difusión tienen como objeto informar al colegiado/a. Por tanto, el uso de las listas es meramente informativo y no habrá intercambio de mensajes entre las partes.

      Si quieres realizar alguna consulta al Colegio puedes hacerlo por vía telefónica (986 43 35 15 – 986 857 095) o mediante correo electrónico (copeo@coepo.com).

      Las personas que usen esta herramienta de manera inadecuada, serán automáticamente dadas de baja.

      Alta en el canal de información de WhatsApp del Colegio:

      Es gratuito. Para darse de alta hay que seguir los siguientes pasos:

      1. Añadir el número 621190908 a la agenda de contactos de tu teléfono, por ejemplo, con el nombre “COEPO”.
      2. Envíanos al número de teléfono 621190908 un mensaje de WhatsApp indicando tu nombre, apellidos y número de colegiado/a junto con la palabra “ALTA”.

      Posteriormente, recibirás un mensaje de confirmación de tu inclusión en la lista de difusión de nuestro Colegio y comenzarás a recibir nuestros mensajes conforme se vayan enviando.

      ¿Y si quieres darte de baja?

      Tendrás que enviar un email a coepo@coepo.com indicando: BAJA, nombre, apellidos y número de colegiado/a, y recibirás un mensaje confirmando la baja del canal. Recuerda que si quieres volver a recibir los mensajes tendrás que volver a darte de alta, tal y como se ha explicado anteriormente.

      Normas de funcionamiento del canal de WhatsApp del Colegio:

      • El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra es el administrador del canal. Este canal nace con el objetivo de ofrecer información inmediata sobre noticias relevantes de interés para la colegiatura.
      • La colegiatura solo recibirá información enviada por el Colegio.
      • La colegiatura no podrá enviar mensajes al resto de colegiados/as del canal, ni al Colegio, al tratarse de un canal de comunicación unidireccional.
      • Este canal no es un grupo de WhatsApp, sino una Lista de Difusión.
      • La confirmación de las condiciones y normas del canal supone la aceptación de todos los puntos anteriores.

      PROTECCIÓN DE DATOS: Reglamento (UE) 2016/679 RGPD y LOPDGDD 3/2018. COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERIA DE PONTEVEDRA, como responsable del tratamiento, tratará sus datos para gestionar la relación como colegiado, para enviarle la información colegial más relevante, novedades en formación, empleo, oposiciones y otras actividades. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional que puede solicitar en nuestras instalaciones o a través de coepo@coepo.com.

       

      Compartir

      Sentencia judicial favorable para una colegiada

      Gracias a la defensa realizada por la asesoría jurídica del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra, a través del abogado D. Javier Pérez Estévez, una de nuestras colegiadas ha logrado una sentencia judicial favorable, confirmada ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que le reconoce su derecho a tomar una plaza en propiedad, porque había quedado indebidamente excluida de la OPE, y los derechos a que se le reconozca su puntuación con los efectos aparejados.

      La Administración le puntuó la reducción de jornada por cuidado de hijo con la máxima puntuación pero no por año, sino por una sola vez por ser un único proceso, pese a que se extendió durante varios años. Además de reconocer que la puntuación debe realizarse por año y no por proceso, es muy importante destacar que la sentencia reconoce también los derechos de la aspirante a que se le reconozca esa puntuación con los efectos aparejados, es decir, no solo a obtener plaza, sino a que se le reconozca esa puntuación con los efectos inherentes sean cuales sean en el futuro. 

      Con esta defensa se han garantizado para la colegiada todos los derechos que se hubiesen desplegado igual que si jamás hubiese sido excluida de la OPE como puede ser el derecho a haber participado en proceso de movilidad interna para obtener destino fijo.

      Es de especial relevancia la nueva línea jurisprudencial que se deduce de esta sentencia y que permite mayores garantías a la hora de reclamar todos los efectos inherentes correspondientes a las puntuaciones no otorgadas correctamente por la Administración. 

      Compartir

      Campaña de la Renta 2022

      La Comisión ejecutiva de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra en Comisión Ejecutiva ha aprobado el servicio de Asesoría Fiscal para la realización de la Declaración de la Renta 2022.

      El servicio es gratuito para colegiadas/os y sus cónyuges cuando la declaración de la renta sea conjunta. Para cónyuges con declaraciones de la renta individuales y el resto de familiares tendrá un coste de 15€ (simple, solo nómina) o 30€ (compleja). Para rentas con 3 o más ventas de bienes inmuebles o acciones se valorará la complejidad y el tiempo de realización para presupuestar su coste.

      Pide tu cita

      • Solicita tu cita con los servicios fiscales ANTES DEL 15 DE JUNIO en el 986 433 515
      • El plazo de presentación de la Declaración finaliza el 30 de junio

      Documentación Requerida

      • Declaración de la Renta del año anterior (2021). Número de referencia del borrador para comprobación de datos fiscales. Puedes obtenerlos Web de la Agencia Tributaria
      • Datos fiscales aportados por tu entidad bancaria (acciones, aportaciones a planes de pensiones, etc.). Para la venta de acciones hará falta la fecha de compra y venta y valor de compra y de venta.
      • Certificado de retenciones expedido por la empresa o pagador. Pensiones percibidas en el extranjero.
      • Recibos del IBI. Si has alquilado algún inmueble en propiedad en 2022, deberá aportar todos los documentos de ingresos y gastos que haya tenido el valor de la vivienda cuando se compró y fecha de compra y el DNI del inquilino.
      • Si has recibido alguna subvención en 2022, deberás aportar la documentación relativa.
      • Si has comprado o vendido algún elemento patrimonial en 2022, deberás aportar la documentación correspondiente a la operación realizada.
      • Cualquier otra información de relevancia producida durante 2022.

      Descargar pdf

      Compartir

      Nueva edición: Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería

      El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra pone en marcha una nueva edición del “Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería” que se impartirá de manera presencial el día 13 de abril en Pontevedra y el día 26 de abril en Vigo. Se trata de un curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

      Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como  adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…).

      Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

      – Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas.

      – Eminentemente práctico.

      – Plazas: 6 alumnos/as por monitor.

      – Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

      – Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

      Realizadas más de 18 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

      Abierta inscripción hasta el día 2 de abril de 2023

      Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia, finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses. En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

      Criterios de baremación:

      1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

      2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación.

       

       

      Compartir