Calle de Aragón, 197 Interior - 36206 Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Calle de José Casal, 5 36001 Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría Coepo

Curso online para toda la población :: Prevención de riesgos en la manipulación de cargas y/o personas

Los Trastornos Musculo Esqueléticos (TME) se están situando como la causa de enfermedad profesional más extendida en la Unión Europea, afectando a un impresionante 23% de los trabajadores que padecen dolores musculares. Detrás de estas cifras alarmantes, se esconde una realidad aún más inquietante; el 62% de los trabajadores se ven expuestos a labores repetitivas, mientras que el 46% deben soportar posturas dolorosas y un 35% luchan diariamente con cargas pesadas.

Además, en el ámbito del traslado de cargas, las mujeres trabajadoras enfrentan un riesgo notablemente mayor (11%) en comparación con los hombres (6%) durante al menos una cuarta parte de su jornada laboral.

A nivel nacional, la 6ª Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (2015) arroja luz sobre la magnitud del problema. Los Trastornos Musculo Esqueléticos no discriminan y prevalecen como la principal preocupación de los trabajadores encuestados, eclipsando otros problemas de salud relacionados con el trabajo, independientemente del sector, la edad o el género. La urgencia de abordar este tema crítico se hace más evidente que nunca.

Teniendo en cuenta estos datos, y con el fin de ayudar a prevenir las posibles lesiones derivas de la manipulación manual de cargas y/o personas, desde el Colegio Oficial de Enfermería Pontevedra se ha decidido ofrecer gratuitamente a toda ciudadanía, el curso online titulado ‘Prevención de riesgos en la manipulación de cargas y/o personas’.

Tal y como explica María Sol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra, “contribuir a la formación de la población en temas relacionados con el cuidado de la salud es uno de los objetivos del colegio, por ello consideramos que, ante las preocupantes cifras de lesiones que se detectan vinculadas al manejo de cargas, es indispensable dar a conocer de manera gratuita a los ciudadanos las herramientas disponibles para prevenirlas”.

Durante el curso, que se podrá realizar a través de la plataforma SalusLife, entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre, se explicará que es la manipulación manual de cargas y de personas, la legislación que regula los puestos de trabajo que la desempeñan, los posibles riesgos de su realización y como prevenir las lesiones derivadas de ella.  

Todas las personas interesadas en realizar esta formación podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.saluslife.app/pontevedra

Asimismo, desde el Colegio se ofrece la posibilidad de que aquellos centros educativos y organizaciones empresariales que quieran fomentar la salud de sus alumnos/as o trabajadores/as, pueden participar gratuitamente enviando un email a info@salusplay.com indicando que quieren que SalusLife les incluya como organización. Una vez recibida la solicitud, se les enviará un enlace para facilitar su inscripción.

Compartir

Curso presencial – “Principales patologías cardíacas y actuación en enfermería en UCI”

El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra ofrece a sus colegiadas y colegiados el curso “Principales patologías cardíacas y actuación en enfermería en UCI” que se impartirá en su sede de Vigo los días 27, 28 y 29 de noviembre de 16:00 a 21:00 horas.

El curso, organizado por ISFOS, está  subvencionado al 100% por el Consejo General de Enfermería y acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Plazas disponibles: 30

Créditos CFC : pendiente de determinar

Plan de estudios

  • Tema 1. Introducción al paciente crítico con patologías cardíacas graves
  • Tema 2. Arritmias cardíacas
  • Tema 3. Síncope cardiovascular
  • Tema 4. Isquemia miocárdica
  • Tema 5. Insuficiencia cardíaca aguda
  • Tema 6. Valvulopatías
  • Tema 7. Técnicas hemodinámicas Tema 8. Tratamientos de soporte

Inscripción

El plazo de inscripción se cerró el día 1 de noviembre.

Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia, finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses. En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

Criterios de baremación:

1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación.

Compartir

Cambios en las clases de preparación de la OPE de la Xunta en COEPO

Como sabéis, el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra ha puesto en marcha un grupo de preparación de oposiciones para la Oferta de Empleo Público A2 – Enfermería de la Xunta de Galicia, correspondiente a los años 2021 y 2002 (27 plazas pendientes de convocatoria).

Hasta ahora las clases se impartían una vez a la semana en la sede colegial en Vigo, pero vamos a comenzar a emplear un modelo híbrido presencial y online. Se mantendrá una clase semanal de tres horas de duración todos los martes de 16:30h a 19:30h. y esta misma clase se podrá seguir y ver online en la plataforma que habilitaremos para tal fin.

El profesor continuará siendo Juan Díaz Rodríguez y el coste mensual será de 80 euros por persona. Además, la matrícula del curso tendrá un coste de 40 euros y dará derecho a descar los apuntes/test que el docente utilice durante la preparación.

Están exentas del pago de la matrícula todas aquellas personas que ya hayan estado matriculadas en algún curso de oposiciones en el Colegio anteriormente.

Si estás interesado en formar parte de este grupo debes rellenar los formularios adjuntos y enviarlos lo antes posible a oposiciones@coepo.com

Formulario de matrícula

Autorización bancaria

Compartir

Manuales EIR gratuitos

SalusPlay da la posibilidad a todas las personas colegiadas de obtener Gratis los Manuales que se utilizarán en el curso de preparación del próximo Curso EIR 2024/2025.
 
✅ En Abril de 2024 te enviaremos los manuales en formato PDF para descargártelos desde cualquier dispositivo.
 
✅ Los manuales tienen ilustraciones, esquemas, tablas y aclaraciones para facilitar el estudio.
 
Puedes solicitar ahora los manuales gratuitos desde aquí:
 
Estarán disponibles hasta el 6 de noviembre de 2023
Compartir

Lotería de Navidad 2023

Ya están a la venta en las sedes de Vigo y Pontevedra las participaciones de la Lotería de Navidad del Colegio de Enfermería. No te quedes sin la tuya!
 
Número: 99032
Participaciones de 5€ sin recargo
Compartir

Sorteo beca completa curso EIR en Salusplay

La plataforma SalusPlay ha cedido al Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra una beca completa valorada en 1.390€ para realizar SU CURSO EIR 2024/2025 con manuales en formato pdf.
 
Aquellas personas colegiadas que estéis interesadas en realizar una especialidad de enfermería vía EIR y que hayáis pensado en presentaros al examen EIR del 2025, podéis inscribiros en el sorteo de esta beca hasta el lunes 23 de octubre, a las 12.00 horas, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/wvASkGvD2C9hADE2A
 
El martes 24 de octubre se realizará el sorteo y comunicaremos el nombre de la persona ganadora a través de nuestros canales de comunicación habituales.
Compartir

La Ruta Enfermera visita Pontevedra

La ciudad de Pontevedra acoge hoy el tráiler de la campaña ‘Ruta Enfermera’, la mayor iniciativa para promover la salud y poner en valor el día a día de las enfermeras,  promovida por el Consejo General de Enfermería, con la colaboración de todos los colegios de enfermería de España.

La directora asistencial del área sanitaria pontevedresa, Susana Romero Yuste; y las subdirectoras de Enfermería del área, Ana García y Silvia Amoedo, junto a  Marisol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra; han inaugurado el gran tráiler enfermero que permanecerá en la Plaza de España,  en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

El objetivo de esta iniciativa,  cuyo lema es “Te cuidamos toda la vida”,  es concienciar a la sociedad sobre la labor de las enfermeras y enfermeros y fomentar hábitos saludables entre personas de todas las edades.

El vehículo, que está recorriendo toda España, cuenta con diferentes espacios en los que se mostrarán materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Hay vídeos con consejos saludables, infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión, un autotest de salud, juegos interactivos y un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital.

Además, dispone de dos consultas privadas, lideradas por dos enfermeras que, según su criterio, podrán realizar pruebas para detectar posibles anomalías de salud, y de una carpa exterior en la que se desarrollarán diversas actividades.

Durante toda la jornada, se ofrecerán también diferentes charlas y talleres de 15 o 20 minutos sobre hábitos saludables y temas de interés general como la iniciación a la RCP Básica, primeros auxilios en accidentes domésticos, alimentación, lactancia materna, VIH o el documento de instrucciones previas, entre otras.

Los horarios y las temáticas de las charlas pueden consultarse en la web del Colegio (www.coepo.com) y a través de sus redes sociales.

Compartir

El trailer de la Ruta Enfermera ya está en Vigo

Esta mañana la ciudad de Vigo ha dado la bienvenida al tráiler de la campaña ‘Ruta Enfermera’, la mayor iniciativa para promover la salud y poner en valor el día a día de las enfermeras,  promovida por el Consejo General de Enfermería, con la colaboración de todos los colegios de enfermería de España.

Elena Espinosa, Tercera Teniente de Alcalde del Concello de Vigo;  Ana Ortiz, delegada de la Xunta de Galicia en Vigo;  Javier Puente, gerente del Área Sanitaria de Vigo; y Marisol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Vigo; han inaugurado el gran tráiler enfermero que permanecerá hoy y mañana en la Farola de Príncipe en Vigo,  en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

El objetivo de esta iniciativa,  cuyo lema es “Te cuidamos toda la vida”,  es concienciar a la sociedad sobre la labor de las enfermeras y enfermeros y fomentar hábitos saludables entre personas de todas las edades.

El vehículo, que está recorriendo toda España, cuenta con diferentes espacios en los que se mostrarán materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Hay vídeos con consejos saludables, infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión, un autotest de salud, juegos interactivos y un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital.

Además, dispone de dos consultas privadas, lideradas por dos enfermeras que, según su criterio, podrán realizar pruebas para detectar posibles anomalías de salud, y de una carpa exterior en la que se desarrollarán diversas actividades.

Durante las dos jornadas, se ofrecerán también diferentes charlas y talleres de 15 o 20 minutos sobre hábitos saludables y temas de interés general como la iniciación a la RCP Básica, primeros auxilios en accidentes domésticos, alimentación, lactancia materna, VIH o el documento de instrucciones previas, entre otras.

Los horarios y las temáticas de las charlas pueden consultarse en la web del Colegio (www.coepo.com) y a través de sus redes sociales.

Compartir

La Ruta Enfermera llega a Vigo y Pontevedra

La ‘Ruta Enfermera’, la mayor iniciativa para promover la salud y poner en valor el día a día de las enfermeras, llega la próxima semana a la provincia de Pontevedra de la mano del Consejo General de Enfermería y del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra.

Un gran tráiler enfermero con diversos dispositivos interactivos atendidos por profesionales enfermeros, se instalará los días 11 y 12 de septiembre en la Farola de Príncipe en Vigo y el día 13 de septiembre en la Plaza de España de Pontevedra, en horarios de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.

El tráiler cuenta con diferentes espacios en los que se mostrarán materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Habrá vídeos con consejos saludables, infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión, un autotest de salud, juegos interactivos, etc.

Además, dispone de dos consultas privadas, lideradas por dos enfermeras que, según su criterio, podrán realizar pruebas para detectar posibles anomalías de salud. A través de los resultados que salgan en el autotest de salud y de las conversaciones de las enfermeras con los asistentes, ellas podrán decidir si es necesario pasar a la consulta para llevar a cabo ciertos exámenes más exhaustivos como espirometría, índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) o hemoglobina glicosilada (para detectar sospecha de diabetes), entre otras.

Fuera de la zona de consultas también habrá un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital. Cualquier persona podrá hacerse esta prueba que con tan solo acercar dos dedos al tótem puede reconocer si presenta fibrilación auricular y detectar así a tiempo alguna anomalía.

Durante el tiempo que el tráiler permanezca en ambas ciudades se ofrecerán también diferentes charlas y talleres sobre hábitos saludables y temas de interés general como la iniciación a la RCP o primeros auxilios entre otras.

PROGRAMA DE CHARLAS Y TALLERES IMPARTIDOS POR PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

VIGO

Lunes, 11 de septiembre

TALLERES

Durante toda la jornada, en intervalos de 40 minutos, en la carpa situada en el exterior del tráiler, Vanessa Fernández, enfermera de la Mutua Universal e Instructora SV + DEA, impartirá talleres prácticos sobre reanimación cardiopulmonar básica, atragantamiento-obstrucción Vía aérea (OVACE) y posición lateral de seguridad.

CHARLAS

10:30h  VIH hoy. Mitos vs realidad – Andrea Tumbeiro

12:00h Primeros auxilios en accidentes domésticos – Enfermeras CGE

13:00h Alimentación saludable – Beatriz Pérez y Lucía Varela

16:30h ¿Cómo imaginarías tu salud en el futuro? Podemos ayudarte a planificarlo – Anxo López

17: 30h VIH hoy. Mitos vs realidad – Andrea Tumbeiro

18:30h Primeros auxilios en accidentes domésticos –  Enfermeras CGE

19:00h Documento de instrucciones previas… quién, cómo, cuándo, dónde – Verena Rodríguez y Mabel Rodríguez

Martes, 12 de septiembre

TALLERES

Durante toda la jornada, en intervalos de 40 minutos, en la carpa situada en el exterior del tráiler, Vanessa Fernández, enfermera de la Mutua Universal e Instructora SV + DEA, impartirá talleres prácticos sobre reanimación cardiopulmonar básica, atragantamiento-obstrucción Vía aérea (OVACE) y posición lateral de seguridad.

CHARLAS

10:30h VIH hoy. Mitos vs realidad – Andrea Tumbeiro.

11:30h. Lactancia materna – Enfermeras CGE

13:00h Alimentación saludable – Beatriz Pérez y Lucía Varela.

17:00h ¿Cómo imaginarías tu salud en el futuro? Podemos ayudarte a planificarlo – Anxo López

18:00h Alimentación saludable – Beatriz Escribano de la Torre

19:00h Documento de instrucciones previas… quién, cómo, cuándo, dónde – Verena Rodríguez y Mabel Rodríguez.

PONTEVEDRA

Miércoles, 13 de septiembre

Durante toda la jornada en la carpa situada en el exterior del tráiler, Beatriz Escribano de la Torre y las enfermeras del CGE, impartirán talleres sobre RCP básica, atragantamiento- obstrucción Vía aérea (OVACE) y posición lateral de seguridad.

CHARLAS

10:30h Primeros auxilios en accidentes domésticos – Enfermeras CGE

11:30h Dieta cardiosaludable – Enfermeras CGE

12:30h. Lactancia materna – Daniela González

16:30h ¿Cómo imaginarías tu salud en el futuro? Podemos ayudarte a planificarlo – Anxo López

17: 30h Lactancia materna – Daniela Glez.

18:15h Primeros auxilios en accidentes domésticos – Enfermeras autobús

19:00h Documento de instrucciones previas… quién, cómo, cuándo, dónde – Verena Rodríguez y Mabel Rodríguez.

*Las charlas tendrán una duración aproximada de entre 10 y 15 minutos

Descargar programa Vigo en pdf

Descargar programa Pontevedra en pdf

Compartir

Participación en la Ruta Enfermera en Vigo y Pontevedra

Vigo y Pontevedra acogerán los días 11,12 y 13 de septiembre, la ‘Ruta Enfermera’, un gran tráiler sanitario que recorrerá todas las comunidades autónomas durante un año con el objetivo de fomentar hábitos saludables entre la ciudadanía de todas las edades y sensibilizar a la sociedad sobre la labor esencial y funciones de las enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.

El tráiler enfermero promovido por el Consejo General de Enfermería y el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra (COEPO) bajo el lema ‘Te cuidamos toda la vida’,  cuenta con diferentes espacios con información, tanto sobre hábitos de salud y patologías, como sobre las competencias y funciones esenciales de las enfermeras en todos los sistemas sanitarios.

Con el objetivo de ayudar, educar en salud y potenciar el autocuidado, el tráiler enfermero cuenta con diferentes espacios en los que se muestran materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Vídeos con consejos saludables, pantallas con infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión y un autotest de salud se encuentran en el tráiler para que aquellas personas que lo visiten puedan interactuar y conocer más sobre la profesión enfermera.

Además, dispone de dos consultas privadas, gestionadas por dos enfermeras contratadas y formadas por el Consejo General de Enfermería que, según su criterio, podrán realizar pruebas para detectar posibles anomalías de salud. A través de los resultados que salgan en el autotest de salud y de las conversaciones de las enfermeras con los asistentes, ellas podrán decidir si es necesario pasar a la consulta para llevar a cabo ciertos exámenes más exhaustivos como espirometría, índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) y hemoglobina glicosilada (para detectar sospecha de diabetes), entre otras.

En el exterior del tráiler hay un gran ‘juego de la Oca’ especial enfermería que cuenta con cincuenta casillas a través de las cuales se irán desvelando preguntas y se irán dando pautas para que los más pequeños aprendan sobre salud mientras juegan.

Asimismo, tanto en la zona central como en la carpa exterior, se organizarán charlas y talleres sobre hábitos saludables y diferentes patologías de interés general, abiertas a la ciudadanía. Al finalizar cada una de las sesiones los ciudadanos/as podrán trasladar sus preguntas a las enfermeras y enfermeros participantes.

Con el objetivo de hacer partícipes a todos los profesionales de Enfermería del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra ofrecemos la posibilidad de que las colegiadas y colegiados que deseen formar parte activa de esta iniciativa puedan proponer alguna charla que ellos mismos puedan impartir o que participen en la captación y atención a los visitantes en alguno de los turnos establecidos durante los tres días.

Se compensarán los gastos derivados de la participación.

Las personas interesadas en formar parte de esta actividad deben cubrir el cuestionario que encontrarán a continuación indicando el turno  o los turnos en los que tendrían disponibilidad,  antes del 15 de agosto. Una vez recibidas todas las solicitudes, se organizará el calendario y se comunicará a los interesados.

TURNOS

Vigo – 11 y 12 de septiembre

  • De 10:00 a 14:00 horas
  • De 16:00 a 20:00 horas

Pontevedra –  13 de septiembre

  • De 10:00 a 14:00 horas
  • De 16:00 a 20:00 horas

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN

    Compartir