Calle de Aragón, 197 Interior - 36206 Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Calle de José Casal, 5 36001 Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Archivos

.

Archivo mensual 31 enero, 2023

Congreso Internacional sobre Nutrición y Salud

Ya está abierto el plazo de inscripción para las XXVII Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y el XVI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación que se celebrarán los días 15y 16 de marzo de 2023.

Un foro único de intercambio en el que disfrutar de un programa científico excepcional con más de 50 ponentes de prestigio del ámbito nacional e internacional.

Podrás asistir de forma presencial y online a todo el congreso. Presencialmente en el auditorio El Beatriz Madrid y en streaming.

Más información e inscripciones en https://www.nutricionpractica.org/inscripciones/

Compartir

VII CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ESTIMULACIÓN CARDIACA

Los días 1 y 2 de marzo, el salón de actos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo acogerá una nueva edición del Curso teórico-práctico de Estimulación Cardíaca, dirigido a Enfermería que trabaje con pacientes portadores de dispositivos de estimulación cardiaca (cardiología, atención primaria…)

Horario: de 16:30 a 21:00

Número de plazas becadas: 40 plazas

Precio inscripción: 650 euros. 

*Gratuito para las enfermeras colegiadas en el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra.

Fecha límite de inscripción: día 16 de febrero de 2023

Los admitidos serán informados vía email

PROGRAMA

1 de Marzo de 2023

16:30 a 16:50 .- Dr. Enrique García y Enrique Iglesias.

Presentación e introducción

16:50 a 18:20 .- Natividad Crespo

  • Bases de la estimulación: estimulación UNI y BIP, frecuencia, voltaje de salida (voltios o mA), detección o sensibilidad).
  • Indicaciones principales de marcapasos (con ejemplos de tiras de ECG).
  • Códigos de las cinco letras y modos de estimulación.

18:20 a 18:35 Descanso

18:35 a 20:00.-  Mina Ojea

  • Implante de marcapasos
  • Material necesario (auxiliar: mesa de implante)
  • Protocolo de implantación (previo, durante y post implante, recomendaciones tras el implante, tarjeta sanitaria, libro, RX tórax….)
  • Complicaciones (dislocación, hematoma, infección ….)

20:00  a 21:00  Prácticas con simuladores.

2 de Marzo de 2023

16:30 a  17:15 .- Dr. Elvis Teijeira

Interferencias electromagnéticas

17:15 a  18:00 – Maria Blanco

Educación sanitaria al paciente y su familia.

 18:00 a 18:20 – Fátima González

Seguimiento presencial de marcapasos Programadores y cabezal de telemetría (auxiliar)

18:20 a 18:35 Descanso

18:35 a 19:20 – Laura Arnáiz

  • Disfunciones más relevantes.
  • Seguimiento remoto del paciente portador de dispositivos.

19:20 a 20:00 – Ana Carballo

Novedades en estimulación cardíaca

20:00 a 21:00  Prácticas con simuladores.

Descargar el programa 

 

 

 

Compartir

¿Quieres trabajar en SalusPlay?

Desde SalusPlay están buscando a una enfermera de Pontevedra que quiera unirse a su equipo.

¿Qué buscan?

Buscan a una enfermera que trabaje en el HOSPITAL ÁLVARO CUNQUEIRO para ser embajadora de SalusOne.

Es recomendable que conozcas ya SalusOne y que quieras contarles a tus compañeras las ventajas de su uso.

Pondrán en valor que tengas buena capacidad de comunicación y habilidades básicas de informática.

¿Qué ofrecen?

Colaborar con una empresa hecha por y para enfermeras, que está en constante crecimiento.

Ofrecen una remuneración económica que complemente tu salario como enfermera y formación para que puedas realizar esta labor a cargo de la empresa.

Tendrás libertad para realizar el trabajo según tu disponibilidad, siendo compatible con tu vida social, familiar y profesional.

¿Te gustaría ser parte del Equipo SalusPlay?

Haz click en el siguiente enlace para inscribirte al proceso de selección: https://forms.gle/75Z2qdgpbmSiTSFCA

Tienes hasta el jueves 2 de Febrero para inscribirte. Una vez inscrita, se pondrán en contacto con los inscritos para continuar el proceso de selección.

Compartir

Ayudas para la participación en congresos, jornadas, simposios y actos científicos – 2023

El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra subvencionará a las enfermeras y enfermeros colegiados en este Colegio con ayudas para la participación en Congresos, Jornadas, Simposios y Actos Científicos en los que hayan presentado poster o comunicación oral durante el año 2023.

Como máximo por cada colegiada/o se podrá cubrir hasta el 50% del coste de la inscripción al congreso, con un tope máximo de 100 euros. La asignación se realizará por orden de solicitud hasta la finalización de la partida de 3.000 euros asignada por el Colegio para este fin.

La resolución de las solicitudes recibidas se realizará semestralmente de manera conjunta, es decir, en los meses de Junio y Diciembre de 2023 se valorarán todas las solicitudes recibidas hasta esa fecha y se responderá a cada una de ellas, sobre si se le concede la asignación y el importe de la misma.

Tendrán preferencia para recibir estas ayudas aquellas/os colegiadas/os que no hayan realizado actividades formativas gratuitas durante el año en curso propuestas por el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra.

No se concederán ayudas económicas a aquellos Congresos, Jornadas, Simposios, etc., que se celebren virtualmente.

Normas para la solicitud de ayudas

  1. Podrán beneficiarse de las ayudas todos la/os enfermeras/os colegiados en el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra, siempre que se encuentren al corriente de pago de las cuotas colegiales y en situación de alta en el momento de la solicitud.
  2. Las/os solicitantes no deberán estar penalizados por incumplimientos en actividades formativas propuestas por el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra.
  3. Las jornadas, congresos u otros actos científicos, tendrán que estar relacionados con la profesión.
  4. Se concederá solamente una ayuda por enfermera/o y año.
  5. En ningún caso podrán optar a la ayuda por inscripción, profesionales o ponentes invitados a estos actos.
  6. Las ayudas económicas se harán efectivas por parte de COEPO al final de los meses de junio y diciembre, tras la valoración de las solicitudes presentadas en cada semestre, mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada en la solicitud.
  7. Las ayudas se solicitarán, mediante el correspondiente formulario de solicitud, bien a través de la página Web de COEPO (el impreso se podrá descargar on line) o en las sedes del mismo.
  8. La inscripción, deberá haber sido abonada directamente por la colegiada/o en cuestión, debiendo constar su nombre y apellidos en el justificante de pago. No se concederá ayuda a aquellos/as colegiados/as cuya inscripción haya sido abonada por un tercero (empresas del sector, laboratorios, entidades u otros).

Para formalizar la solicitud de ayuda económica será preciso aportar la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud
  • Justificante nominativo de pago de la inscripción.
  • Justificante del Diploma o Certificado de asistencia y de presentación de comunicación oral o póster.
  • Fotocopia del programa donde se especifique la presentación de la ponencia, comunicación o póster, en su caso.
  • Si una/un colegiada/o solicita más de una ayuda, se subvencionará la de mayor importe.

La documentación se puede entregar en las oficinas del Colegio o enviarlas por email a vigo@coepo.com o pontevedra@coepo.com

Para poder validar el formulario de ayuda junto a la documentación presentada, el Colegio de Enfermería de Pontevedra podrá solicitar al interesado/a, en cualquier momento, los documentos originales.

Compartir

6º Congreso en Ciencia Sanitaria

El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra colabora con el 6º Congreso en Ciencia Sanitaria,  organizado por CienciaSanitaria.es  con el respaldo de la Sociedad Científica Española de Formación Sanitaria (SOCIFOSA).

El congreso, que tendrá lugar los próximos 5, 6 y 7 de julio de 2023, se desarrollará en modalidad mixta, combinando participación presencial (Hospital Universitario Reina Sofía de Murcia) con virtual en la web (congreso.cienciasanitaria.es).

Durante tres días más de 200 ponentes oficiales de diferentes categorías profesionales abordarán temáticas de actualidad sanitaria desde una perspectiva multidisciplinar.

Os animamos a publicar en el congreso vuestros mejores trabajos científicos (póster/ comunicaciones orales), a participar como ponentes o a presentar vuestra propuesta para ser miembro del comité científico.  

¡Vosotros sois los verdaderos protagonistas de este congreso científico sanitario!

Los miembros del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra cuentan con una inscripción becada con un 15% de descuento usando el cupón: COEPO

Más info e inscripciones en https://congreso.cienciasanitaria.es/

 

 

Compartir

Oferta de empleo

Domusvi precisa incorporar DUE en Enfermería para su centro de Pontevedra

BUSCAMOS:

  • Diplomatura /Grado en enfermería.
  • Deseable experiencia mínima de 1 año en atención primaria, en hospital o residencia de mayores
  • Se valorará positivamente la disponibilidad de cursos de formación relacionados con el área así como formación complementaria en términos de fomento de la Igualdad.
  • Aptitudes deseables:
  • Integridad y honestidad
  • Orientación al/a la cliente/a
  • Planificación y organización
  • Trabajo en equipo y dotes comunicativas

OFRECEMOS:

  • Turnos rotativos
  • Jornada completa
  • Incorporación inmediata
  • Flexibilidad y compatibilización con las necesidades específicas de la persona seleccionada

FUNCIONES:

  • Realizar las valoraciones de cuidados de enfermería en los ingresos de usuarios/as y las valoraciones periódicas establecidas
  • Preparación y administración de medicamentos a las personas residentes siguiendo las prescripciones facultativas
  • Realizar los cuidados paliativos: Administración de mórficos y otras medicaciones paliativas
  • Validar el plan de cuidados, curas, alimentación y farmacológico realizado en el seno del equipo interdisciplinar
  • Incorporar al historial del/de la residente las pautas y su evolución
  • Facilitar apoyo moral y psicológico a residentes, así como atender consultas de familiares

Interesados/as enviar CV a: nrouco@domusvi.es

Compartir

Reunión de Unidad Enfermera con el Director General de Universidades

Representantes del Consejo General de Enfermería (CGE), el Sindicato de Enfermería SATSE, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), las Sociedades Científicas Enfermeras y  miembros de Unidad Enfermera, se reunieron el  pasado 19 de enero con el secretario general de Universidades, D. José Manuel Pingarrón, para tratar diferentes asuntos de gran importancia e interés para las más de 330.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país.

Uno de los principales temas abordados fue la necesidad de incrementar las plazas del Grado de Enfermería con el objetivo de que nuestra sanidad cuente con el número adecuado de estos profesionales a medio y largo plazo para garantizar una óptima atención y cuidados al conjunto de la ciudadanía.

Según explicó el responsable del Ministerio de Universidades, su departamento necesita que, en el seno del Consejo Interterritorial del SNS, haya un acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para solicitar formalmente el incremento de plazas. Una vez se produzca este acuerdo, los ministerios de Universidades y Sanidad abordarán con el Ministerio de Hacienda la financiación necesaria, la cual será finalista, es decir, cada plaza aumentada será financiada con una cuantía específica.

Por ello, los miembros de Unidad Enfermera se dirigirán en próximas fechas, tanto al Ministerio de Sanidad como a todas las consejerías autonómicas, para que, a la mayor brevedad posible, aborden este importante asunto en una reunión del Consejo Interterritorial del SNS y se pueda avanzar así en la resolución del grave problema que supone el déficit crónico y estructural de profesionales de Enfermería que sufre nuestro país desde hace años.

En la reunión también se abordaron otros asuntos, como la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), y los miembros de Unidad Enfermera valoraron positivamente que se posibilite que las enfermeras puedan gozar de todas las garantías jurídicas para acceder, incluso, a plazas de profesor vinculado, algo hasta ahora prácticamente inaccesible para el colectivo.

De otro lado, y en relación al Proyecto de modificación del Real Decreto 99/2011 por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, las organizaciones enfermeras alegaron para que se siguiese manteniendo el acceso directo de las especialistas que hayan cursado el EIR a los programas de doctorado, ya que se había eliminado esta posibilidad de un primer redactado del texto normativo. Una demanda realizada desde la profesión enfermera que finalmente ha sido tenida en cuenta por el Ministerio de Universidades.

Por último, el secretario general de Universidades adelantó en la reunión que las notas de la segunda prueba objetiva para el acceso excepcional al título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, celebrada el pasado 26 de noviembre de 2022, se darán a conocer antes de que finalice el actual mes de enero, y que cada profesional tendrá un certificado oficial para poder gestionar su título.

Compartir

Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para enfermería

Curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como  adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…).

Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

·        Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas.

·        Eminentemente práctico.

·        Plazas: 6 alumnos/as por monitor.

·        Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

·        Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

Realizadas más de 15 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Abierta inscripción hasta el día 31 de enero de 2023

Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia,
finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses.

En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

Criterios de baremación:

1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación. 

Compartir

Exraescolares ONLINE – Promoción colegios profesionales

IGNITE ofrece a las familias de colegiados profesionales la oportunidad de disfrutar de sus extraescolares online con una promoción exclusiva de25% de descuento) y tres actividades a elegir:

  • Programación con Minecraft Education (Código de inscripción: CODE)
  • Realidad Virtual (Código de inscripción: 3D)
  • Inglés con Minecraft (Código de inscripción: ENGLISH)

Más información e inscripciones https://bit.ly/3ZOubxq

 

Compartir