Calle de Aragón, 197 Interior - 36206 Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Calle de José Casal, 5 36001 Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría Curso Presencial

Nueva edición: Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería

El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra pone en marcha una nueva edición del “Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería” que se impartirá de manera presencial el día 13 de abril en Pontevedra y el día 26 de abril en Vigo. Se trata de un curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como  adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…).

Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

– Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas.

– Eminentemente práctico.

– Plazas: 6 alumnos/as por monitor.

– Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

– Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

Realizadas más de 18 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Abierta inscripción hasta el día 2 de abril de 2023

Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia, finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses. En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

Criterios de baremación:

1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación.

 

 

Compartir

Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para enfermería

Curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como  adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…).

Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

·        Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas.

·        Eminentemente práctico.

·        Plazas: 6 alumnos/as por monitor.

·        Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

·        Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

Realizadas más de 15 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Abierta inscripción hasta el día 21 de febrero de 2023

Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia, finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses.

En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

Criterios de baremación:

1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación. 

 

 

 

Compartir

VII CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ESTIMULACIÓN CARDIACA

Los días 1 y 2 de marzo, el salón de actos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo acogerá una nueva edición del Curso teórico-práctico de Estimulación Cardíaca, dirigido a Enfermería que trabaje con pacientes portadores de dispositivos de estimulación cardiaca (cardiología, atención primaria…)

Horario: de 16:30 a 21:00

Número de plazas becadas: 40 plazas

Precio inscripción: 650 euros. 

*Gratuito para las enfermeras colegiadas en el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra.

Fecha límite de inscripción: día 16 de febrero de 2023

Los admitidos serán informados vía email

PROGRAMA

1 de Marzo de 2023

16:30 a 16:50 .- Dr. Enrique García y Enrique Iglesias.

Presentación e introducción

16:50 a 18:20 .- Natividad Crespo

  • Bases de la estimulación: estimulación UNI y BIP, frecuencia, voltaje de salida (voltios o mA), detección o sensibilidad).
  • Indicaciones principales de marcapasos (con ejemplos de tiras de ECG).
  • Códigos de las cinco letras y modos de estimulación.

18:20 a 18:35 Descanso

18:35 a 20:00.-  Mina Ojea

  • Implante de marcapasos
  • Material necesario (auxiliar: mesa de implante)
  • Protocolo de implantación (previo, durante y post implante, recomendaciones tras el implante, tarjeta sanitaria, libro, RX tórax….)
  • Complicaciones (dislocación, hematoma, infección ….)

20:00  a 21:00  Prácticas con simuladores.

2 de Marzo de 2023

16:30 a  17:15 .- Dr. Elvis Teijeira

Interferencias electromagnéticas

17:15 a  18:00 – Maria Blanco

Educación sanitaria al paciente y su familia.

 18:00 a 18:20 – Fátima González

Seguimiento presencial de marcapasos Programadores y cabezal de telemetría (auxiliar)

18:20 a 18:35 Descanso

18:35 a 19:20 – Laura Arnáiz

  • Disfunciones más relevantes.
  • Seguimiento remoto del paciente portador de dispositivos.

19:20 a 20:00 – Ana Carballo

Novedades en estimulación cardíaca

20:00 a 21:00  Prácticas con simuladores.

Descargar el programa 

 

 

 

Compartir

Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para enfermería

Curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como  adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…).

Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

·        Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas.

·        Eminentemente práctico.

·        Plazas: 6 alumnos/as por monitor.

·        Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

·        Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

Realizadas más de 15 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Abierta inscripción hasta el día 31 de enero de 2023

Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia,
finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses.

En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

Criterios de baremación:

1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación. 

Compartir

Curso “Métodos non farmacolóxicos de alivio da dor no parto”

Las colegiadas y colegiados de COEPO y las socias de AGAM podrán inscribirse desde hoy a las 12:00 horas de forma prioritaria en el curso “Métodos non farmacolóxicos de alivio da dor no parto”, organizado por la Asociación Galega de Matronas, en colaboración con el Colegio de Enfermería de Pontevedra, y que impartirá la matrona Susana Iglesias.

La formación se realizará a lo largo de 4 sesiones los días 1, 2, 8 e 9 de febrero, de 16:00 a 20:00 horas en la sede de COEPO en Vigo.

Dirigido a:

  • Matronas y residentes de matronas

Plazo de inscripciones:

  • 19/01/2023: apertura de inscripciones para socias y colegiadas de COEPO a las 12:00 h. Precio: 25 €
  • 20/01/2023: Se podrán inscribir a partir de las 12:00 h. residentes (precio: 25 €) e no socias de AGAM (precio: 50 €).

Método de aprendizaje:

  •  100% presencial
  • Solo 20 plazas para garantizar una adecuada participación y seguimiento.
  • Metodología docente:
  • exposición: métodos audiovisuales y conferencia.
  • demostración: con distinto material disponible en el aula
  • taller vivencial:tod@s las participantes podrán realizar las distintas técnicas de alivio de dolor y probar como se percibe la experiencia el propio cuerpo.
  • 16 horas de duración.

Más información e inscripciones en https://bit.ly/3XnSGzA

Compartir

Cursos presenciales para Lengua de Signos Española

La Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia comenzará próximamente el curso de LSE de Nivel A1 con clases presenciales en todas las ciudades de Galicia, impartidas por su equipo de Especialistas en LSE.

Se desarrollarán entre los meses de febrero y mayo. Las clases tienen una duración de 2 horas, y se imparten 2 días por semana. Además, ofrecen horarios tanto de mañana como de tarde.

El plazo de inscripción finaliza el próximo 31 de enero o hasta agotar el número de plazas disponibles.

Más información e inscripciones en https://www.faxpg.es/curso-presencial-lse-a1-2023-es.html

Compartir

Curso teórico-práctico avanzado de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes

Los días 29 de noviembre y 1 de diciembre las sedes de Pontevedra y Vigo del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra acogerán dos nuevas ediciones del “Curso teórico-práctico avanzado de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes”,  impartidos por el Dr. Ricoy y la Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

El curso incluye un abordaje más profundo y complejo de suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como adhesivos tisulares, tiras adhesivas, o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…)

Para acceder a este curso será requisito indispensable haber realizado previamente el Curso Básico de Tratamiento y Sutura de Urgencia de Heridas y Cortes.

Características del curso

  • Curso de 4 h en horario de 16:30 a 20:30 h.
  • Eminentemente práctico
  • Ratio 6 alumnos/as por monitor.
  • Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.
  • Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.
  • Realizadas más de 9 ediciones desde 2018 con una media de 9,5 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Precio

Curso financiado por COEPO al 50% por lo que los alumnos/as interesados deberán abonar 25€. Con la confirmación de su inscripción recibirán un correo con las instrucciones pertinentes para realizar el pago.

Fechas de realización

Pontevedra: 29 de noviembre de 2022. De 16:30 a 20:30 horas

Vigo: 1 de diciembre de 2022. De 16:30 a 20:30 horas

Inscripciones

Acudir a la sede colegial, rellenar el correspondiente formulario de inscripción o llamar por teléfono al 986 433 515 (para Vigo) y 986 857 095 (para Pontevedra). 

Plazo de inscripción: hasta el día 13 de noviembre.

Compartir

Curso UNED Ourense “Preparándonos para afrontar crisis humanitarias”

El departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED ha abierto la matrícula para participar en el curso de extensión universitaria: “Preparándonos para afrontar crisis humanitarias: herramientas digitales y evaluación participativa después del COVID-19”, que se impartirá los días 24 y 25 de noviembre en horario tarde.

En este curso se analizan las crisis humanitarias y las mejores estrategias para afrontarlas, prestando especial atención a las herramientas digitales para diseñar, evaluar y compartir información en entornos de crisis humanitarias y catástrofes.

Para ello, se compartirán las buenas prácticas que se llevan a cabo en diferentes países, dentro del proyecto Inovhumre (Innovation in Humanitarian Response) en el que participan ONGs y universidades de España, Turquía, Portugal, Colombia y Brasil.

Modalidades disponibles

  1. a) Presencial en Centro UNED de Ourense (máximo 30 plazas disponibles)
  2. b) Online en directo (se conecta a las sesiones presenciales el día y la hora prevista).
  3. c) Online en diferido (no asiste a ninguna de las modalidades anteriores y recibirá posteriormente la grabación de las sesiones).

Para obtener el diploma o certificado del curso hay que realizar unas tareas las cuales informará el director del curso al inicio de la sesión.

Matricula única: 30 euros

Duración: 23 horas (8 horas presenciales y 15 horas a distancia) 1 crédito ECTS UNED

Mas información y matrícula:

https://extension.uned.es/actividad/28155&codigo=PPACH

Compartir

Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para enfermería

Curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…).

Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas. Eminentemente práctico. Ratio 6 alumnos/as por monitor.

Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

Realizadas más de 15 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Compartir

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO AVANZADO DE TRATAMIENTO Y SUTURA DE URGENCIA DE HERIDAS Y CORTES.

Compartir