Avda. García Barbón 36, P2º Local 7, 36201, Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Avda. de Vigo 39, P1º Local 4, 36003, Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría Sergas

Proceso selectivo de 74 plazas de acceso libre de enfermero/a…

Resolución de 25 de marzo de 2025, del intituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por cocurso-oposición, por el sistema general de acceso libre y promoción interna,m para acceso a la concidión de personal estatutario fijo en plazas de la catergoría de Enfermero/a y de la categoría de Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecología (Matrón/a).

BOE-A-2025-7336

BOE-A-2025-7341
Compartir

OFERTA DE EMPLEO ENFERMERO/A

Desde la Fundación LAR tenemos una vacante para enfermero/a en el recurso Centro terapéutico de Menores Chavea.

Requisitos del puesto.

 

–          Disponer del Certificado Negativo de Delitos Sexuales

–          Disponer del Certificado Negativo de Antecedentes Penales

–          Título de Diplomado/Graduado en Enfermería

–          Jornada parcial 19h 20 min semanales (horario de tarde, de lunes a viernes)

–          Incorporación inmediata

–          Carnet de conducir

 

 

FUNDACIÓN LAR PRO SALUD MENTAL

Rúa Muíño Novo, 1-3, A Laxe

Vilagarcia de Arousa, 36613

G-36302776

Compartir

DOG – Listas provisionales de selección temporal de diversas categorías de personal estatutario

Resolución de 21 de marzo de 2024, de la Dirección general de Recursos Humanos, por la que se publican la relación provisional de admitidos/as y excluidos/as y baremación en el proceso de actualización de las listas de selección temporal de diversas categorías de personal estatutario

 

Compartir

Instancias de reclamación a las listas provisionales del Sergas

Compartimos los modelos de instancias para realizar reclamaciones a las listas provisionales de selección temporal de diversas categorías de personal estatutario  del SERGAS publicadas el día 12 de febrero.

Cada persona interesada debe completar los puntos suspensivos, y el Distrito Sanitario donde aparece en las listas. Asimismo, también debe explicar los motivos por los que no está de acuerdo. Se deja un apartado al efecto para ello.  

ÁREA SANITARIA DE VIGO

Reclamacion Puntuacion Listaxes Provisionais Xerencia_Vigo

 

ÁREA SANITARIA DE PONTEVEDRA SALNÉS

Reclamacion Puntuacion Listaxes Provisionais Xerencia Pontevedra

 

Compartir

Guía de acompañamiento de la mujer y contacto piel con piel en la cesárea

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, inauguró la pasada semana la XVI Jornada de Salud Perinatal y Reproductiva, que anualmente organiza la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS).

Durante el encuentro el titular de Sanidad adelantó la próxima aprobación de una guía común para el conjunto de las áreas sanitarias gallegas referida al acompañamiento de la mujer y el contacto piel con piel en la cesárea. Según indicó el conselleiro, el departamento sanitario de la Xunta está diseñando, desde el pasado mes de octubre, un documento de referencia que tiene por objetivo de homogeneizar el proceso de atención al parto -y posparto-, y en el que se prestará especial atención al contacto piel con piel entre madre y neonato, durante al menos los primeros 70 minutos, tras el nacimiento.

“La previsión es que esta guía esté disponible para su aplicación en el primer trimestre de 2024”, apuntó Comesaña, al tiempo que agradeció la implicación del conjunto de profesionales que intervienen en la atención a la salud sexual y reproductiva de la mujer.

El Servicio Gallego de Salud cuenta con diversos protocolos asistenciales y guías vinculadas a la atención a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, con el ánimo de dar respuesta a sus necesidades y problemas de salud a lo largo de la vida.

Además, el conselleiro destacó el Programa de abordaje de disfunciones del suelo pélvico femenino en la atención primaria del que, desde el año 2017, ya se beneficiaron más de 8.000 mujeres gallegas. Asimismo, -remarcó el conselleiro- ya se realizaron más de 1.700 consultas en el conjunto de unidades funcionales de suelo pélvico con las que cuenta la red sanitaria pública gallega. “En la actualidad, estamos inmersos en un proceso de revisión de la Guía de abordaje de disfunciones del suelo pélvico femenino en atención primaria”, abundó Comesaña, avanzando que la nueva actualización, “incluirá la derivación a las Unidades funcionales multidisciplinares de suelo pelviano” y también “un Programa individualizado de reeducación del suelo pélvico”.

 

Compartir

Convocatoria de oferta pública de empleo 2024

El Servicio Gallego de Salud (Sergas) convocará en 2024 una oferta pública de empleo compuesta por 1.207 plazas, el 70% reservadas para enfermeras  y 168 para médicos, de las que 121 irán para Atención Primaria. Así lo ha avanzado el presidente gallego, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior al Consejo de la Xunta que ha dado luz verde a esta OPE sanitaria correspondiente al año 2023. Así, el 70% de la oferta de empleo de la Sanidad gallega será para enfermeras.

El grueso de la oferta pública de empleo se dedica al personal de enfermería, que concentra 958 de las 1.207 plazas. De estas, 818 son para diplomados sanitarios o titulados de formación profesional en enfermería, mientras que se reservan 121 para técnicos de laboratorio y diagnóstico, once para técnicos superiores en dietética y ocho para anatomía patológica.

Compartir