Avda. García Barbón 36, P2º Local 7, 36201, Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Avda. de Vigo 39, P1º Local 4, 36003, Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Llamada para el envío de comunicaciones del XXXV Congreso Internacional de la SGXX

Llamada para el envío de comunicaciones

Como en ediciones anteriores queremos invitarte a participar a través de comunicaciones orales y pósters en el:
XXXV Congreso de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría
“Envejecimiento, Bienestar y Atención Especializada”
Ourense 30 y 31 de mayo de 2025

Fecha límite envío de resúmenes de COMUNICACIONES AL CONGRESO
15 de abril de 2025 a las 23:59 (hora peninsular española)

Para presentar una comunicación debe figurar como inscrito/a en el congreso al menos un/a autor/coautor, pudiendo firmar cada comunicación un máximo de 6 autores. Cada autor/coautor podrá firmar un máximo de 5 comunicaciones.

Se podrán presentar trabajos en: español, gallego, inglés y portugués.
Temas de las comunicaciones

La temática de las comunicaciones versará sobre todas aquellas cuestiones abordadas en ámbito de la gerontología y la geriatría en un sentido amplio, siendo de especial relevancia las cuatro áreas temáticas prioritarias de este congreso:
Factores intrínsecos y extrínsecos determinantes de la longevidad

Dimensión biológica de la longevidad
Epigenética y longevidad
Estilos de vida y longevidad
Entornos físico y social y longevidad
Sistema sanitario y longevidad

Oportunidades y retos derivados de la longevidad

Recursos sanitarios y sociale.
Economía de la longevidad y Silver Economy
Políticas públicas enfocadas a los retos de la longevidad
Poblaciones de personas centenarias: nuevos retos sanitarios
Deterioro cognitivo en población longeva

Intervención e investigación en gerontología y geriatría. Nuevos retos

Intervenciones e investigaciones en gerontología
Intervenciones e investigaciones en geriatría
Experiencias validadas en geriatría y gerontología
Calidad de vida y Cuidados en Adultos Mayores

También se admiten comunicaciones relacionadas con el simposio promovido por la Cátedra USC/Cruz Roja. Calidad de vida en Adultos Mayores.

Podrás presentar tu comunicación entre las siguientes modalidades:

En relación a la temática (comunicación social o clínica -investigaciones tanto empíricas como teóricas – o experiencias de intervención).

En relación al tipo de formato (oral o póster).

Idioma (Podrán presentarse en gallego, español, portugués o inglés).

Resúmenes:

Todos los resúmenes enviados tendrán una extensión máxima de 400 palabras y podrán adoptar alguna de las siguientes modalidades:

Tipo 1. Trabajo de investigación empírica (Estructura: Introducción, Objetivos/Hipótesis, Metodología, Resultados y Conclusiones).

Tipo 2. Trabajo de investigación teórica (Estructura: Introducción, Objetivos, Metodología, Resultados y Conclusiones).

Tipo 3. Trabajo de experiencia de intervención (Estructura: Introducción, Contexto y Necesidades, Descripción de la Experiencia incluyendo Objetivos, Evaluación de la Experiencia, incluyendo Resultados Obtenidos o Esperados).

Evaluación y aceptación

Todos los trabajos presentados serán valorados a partir de una evaluación por pares ciegos. El abstract o resumen de las comunicaciones presentadas será revisado por el Comité Científico, pudiendo ser enviado a evaluadores externos.

Los/as autores serán informados de la decisión de aceptación o revisión tras la valoración en el plazo definido.

El Comité Científico se reserva la decisión sobre el tipo y tema de presentación aceptado, pudiendo ser distinta de la marcada originalmente por el autor/es así como la exigencia de correcciones en su caso.

Premios

Como viene siendo práctica habitual en los congresos organizados por la SGXX, durante el XXXV Congreso Internacional de Geriatría y Gerontologia (Ourense, 2025) se premiará las mejores comunicaciones en las Sesiones de Comunicaciones Orales con los trabajos de investigación o experiencias profesionales originales para lo cual se proponen 4 premios:

Un premio de 500€ para la mejor Comunicación área Social presentada en formato oral.

Un premio de 500€ para la mejor Comunicación área Clínica presentada en formato oral.

Un premio de 300 euros para la mejor Comunicación relacionada con Experiencias de Intervención presentada en formato oral.

Un premio de 200€ para la mejor Comunicación presentada en formato Póster.

Cualquiera de estos premios puede quedar desierto a criterio del jurado de premios establecido a tal efecto por el Comité Científico.

Además, en esta edición, y a través de la colaboración con la Cátedra USC/Cruz Roja para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, se otorgará un premio de 500€ a la mejor presentación oral o póster presentada al Simposio promovido por la Cátedra USC/Cruz Roja. Calidad de vida en Adultos Mayores.

La entrega de los premios se llevará a cabo en el acto de la clausura del Congreso, y es preceptivo para su entrega que al menos uno de los autores de los trabajos premiados se encuentre en la sala.

Publicación versión extensa
Como los años anteriores los autores/as de las noticias, comunicaciones orales y pósters que opten a ser publicadas deberán además del resumen inicial, enviar una VERSIÓN EXTENSA del trabajo que debe seguir las normas contenidas en la plantilla para envío de contribuciones extensas, disponible también en la web del Congreso una vez finalizado el congreso.

Las fechas para el envío de la versión extendida estarán abiertas desde el 1 de junio hasta el 31 de julio 2025.

El envío de la comunicación extensa implica el consentimiento del autor/es para su publicación por la SGXX.
Programa
Te presentamos del programa de este XXXV Congreso, que incluirá interesantes contenidos distribuidos en conferencias plenarias, mesas redondas, simposiums y workshops, además de las sesiones de comunicaciones científicas.

Consulta el programa

Inscripción
Consulta las modalidades de inscripción para:

Socios
Estudiantes y desempleados
General

Reserva ahora tu sitio en el congreso y aprovecha la reducción de precio (hasta el 30 de abril incluido).

Inscríbete en el congreso

Compartir