La Secretaría de Estado de Sanidad ha desestimado los recursos de alzada interpuestos en su día por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (OMC), los Colegios Oficiales de Médicos de Zaragoza, Teruel, Huesca y Sevilla, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, el Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos y la Fundación Pharmaceutical Care España contra la resolución de la Dirección General de Salud Pública, por la que se validaron las Guías para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: Hipertensión y Diabetes mellitus tipo 1 y 2.
La Secretaría de Estado entiende que las Guía validadas no afectan para nada a las competencias prescriptoras de los médicos y niega que se produzca, por tanto, ninguna invasión competencial y destaca, sobre la base de los informes internos recabados, la importancia de las guías y protocolos para ofrecer una mejor atención a los pacientes, mejorar la seguridad, evitar malas praxis y favorecer el uso racional de los recursos.
De esta forma, las Guías impugnadas, cuya efectividad y aplicación se mantenía desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado, se ven confirmadas en vía administrativa y podrán seguir facilitando mediante su implementación la mejor atención a los pacientes con hipertensión y diabetes mellitus tipo 1 y 2.