CURSO: LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LAS PROFESIONES SANITARIAS.
La reciente legalización de la eutanasia en nuestro país pone la objeción de conciencia de plena actualidad en este momento.
Ultima Hora: Se amplia el plazo de inscripción. En el caso de no completar el N.º de alumnos mínimos se procederá a la cancelación del curso.
Objetivos del curso:
- Comprender el concepto de objeción de conciencia.
- Conocer los derechos y deberes, relativos a la objeción de conciencia, en la asistencia sanitaria.
- Analizar las diferencias entre la objeción de conciencia y la desobediencia civil.
- Describir los escenarios más representativos donde se pueda dar la objeción de conciencia en la asistencia sanitaria y en la profesión enfermera en particular.
Temporización: 9 h de duración repartido en 3 tardes de 16:30 a 19:30 (en Vigo) o 17:00 a 20:00 (en Pontevedra).
Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.
Docente: Mª Victoria Lojo Vicente.
- Directora de la Escuela de Enfermería del Área sanitaria de Vigo.
- Miembro del Comité de ética asistencia del Área Sanitaria de Vigo.
- Miembro del Consello de Bioética da Galicia.
- Profesora de ética y legislación en el grado de enfermería de la Escuela universitaria de Enfermería Meixoeiro.
- Profesora de éticas contemporáneas en el grado de Antropología de la UNED de Pontevedra.
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada.
1º día
La Objeción de conciencia
- Definición de objeción de conciencia
- En qué tipo de sociedades puede darse
- Normativa donde se encuentra reflejada
- A que acciones y tipo colectivos se encuentra vinculada
- Leyes que la contemplan
- Anomalías y problemas que genera
- Otras situaciones de conflicto de valores a distinguir de la objeción de conciencia
- Características de la desobediencia civil
- Los desobedientes históricos
- Diferencias entre objeción de conciencia y desobediencia civil
2º día
Obligación moral de obediencia al derecho
- Argumentos a favor
- Argumentos en contra de la obediencia al derecho
- Entre la obediencia y la desobediencia
- Perspectiva jurídica y deontológica
Ámbito nacional:
Jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Jurisprudencia del Tribunal Supremo
Ámbito internacional
La objeción de conciencia en la deontología enfermera y médica
3er día
La objeción de conciencia en la práctica clínica
- Supuestos donde puede darse en las profesiones sanitarias
- Supuestos donde puede no darse en la reacción asistencial
- Objeciones relacionadas con el origen de la vida
- Objeciones relacionadas con el final de la vida
- Evaluación
Impartido por
Docente: María Victoria Lojo Vicente.
- Directora de la Escuela de Enfermería del Área sanitaria de Vigo.
- Miembro del Comité de ética asistencia del Área Sanitaria de Vigo.
- Miembro del Consello de Bioética da Galicia.
- Profesora de ética y legislación en el grado de enfermería de la Escuela universitaria de Enfermería Meixoeiro.
- Profesora de éticas contemporáneas en el grado de Antropología de la UNED de Pontevedra.
Realización: Días 29/03/2022, 04/04/2022, 05/04/2022de 16:30 a 19:30 h en Vigo
Inscripción: Acudir a la sede colegial, llamar por teléfono al 986 433 515 o rellenar el formulario de Inscripción.
Curso pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada con duración de 9h.
Formulario de Inscripción Abierta inscripción hasta el 24/03/2022 de 2022
Impartido por
Docente: María Victoria Lojo Vicente.
- Directora de la Escuela de Enfermería del Área sanitaria de Vigo.
- Miembro del Comité de ética asistencia del Área Sanitaria de Vigo.
- Miembro del Consello de Bioética da Galicia.
- Profesora de ética y legislación en el grado de enfermería de la Escuela universitaria de Enfermería Meixoeiro.
- Profesora de éticas contemporáneas en el grado de Antropología de la UNED de Pontevedra.
Realización: Días 19/04/2022, 25/04/2022, 26/04/2022 de 17:00 a 20:00 h en Pontevedra
Inscripción: Acudir a la sede colegial, llamar por teléfono al 986 433 515 o rellenar el formulario de Inscripción.
Curso pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada con duración de 9h.
Formulario de Inscripción Abierta inscripción hasta el 25/03/2022 de 2022