Avda. García Barbón 36, P2º Local 7, 36201, Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Avda. de Vigo 39, P1º Local 4, 36003, Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría Uncategorised

Semana de la Lactancia

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2021

LEMA: Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida

La campaña de este año se centrará en la importancia de evitar la discriminación de las madres lactantes en todos los ámbitos, ofreciendo apoyo familiar y comunitario, además de aplicar políticas equitativas de Igualdad así como programas sociosanitarios basados en la evidencia.

En el marco de esta SMLM 2021 WABA ha lanzado la Campaña «Cadena Efectiva de Apoyo de la Lactancia Materna» que coloca a la díada madre-bebé en el centro de todas las acciones y se esfuerza por vincular a diferentes actores en los sectores de la salud, la comunidad y el lugar de trabajo para brindar una atención continua durante los primeros 1000 días.

Determina «12 objetivos clave» en el apoyo a las madres lactantes y ha desarrollado para cada uno tarjetas específicas con recomendaciones para la acción para cada uno de ellos.

Véase:


A este último colectivos pertenecemos COMO COLEGIO PROFESIONAL y por ello NOS COMPROMETEMOS A:

  1. Garantizar que la salud de las trabajadoras embarazadas y lactantes, los derechos de maternidad y de paternidad sean PRIORITARIOS en cualquier intervención por nuestra parte con la Consellería y las Gerencias.

  2. Desarrollando y revisando las políticas de protección social de las madres y padres en el trabajo y promoviendo ante los gobiernos la implementación y el fortalecimiento de políticas de acuerdo con los estándares mínimos de la OIT, como la Convención 183, la Recomendación191, Convención 156 y otras. A TRAVÉS de un Órgano representativo como es el CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA.

  3. Difundiendo información ampliamente, educando a las trabajadoras y trabajadores, y formando a los/as representantes de nuestro colectivo sobre la protección social de los derechos de las madres y padres, asuntos y derechos relacionados con la lactancia materna, DESARROLLANDO/DIFUNDIENDO FORMACIÓN ADECUADA SOBRE LACTANCIA MATERNA HACIA NUESTRO COLECTIVO.

  4. Cuidándose del mercadeo engañoso, de las donaciones de sucedáneos de la leche materna, biberones o tetinas y otros patrocinios y conflictos de interés. Esto no está permitido por el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. INFORMANDO A LAS AUTORIDADES pertinentes si observamos cualquier violación del mismo.

 

AHORA TE TOCA A TI, COMPAÑERA/O

¿De qué otra manera puedes proteger, promover y apoyar la lactancia materna?

 

  1. Universidades: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_Warm-Chain-card-Academia.pdf
  2. Consultoras de Lactancia certificadas: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_Warm-Chain-card-Certified-Lactation-Consultant.pdf
  3. Ecologistas: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_warm_chain_postcards_Environmentalist.pdf
  4. El padre: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_Warm-Chain-card-Father.pdf
  5. Miembros de la Comunidad: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_Warm-Chain-card-Member-Of-Your-Community.pdf
  6. Jóvenes: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_Warm-Chain-card-Young-Person.pdf
  7. Nutricionistas y dietistas: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_Warm-Chain-card-Nutritionist-and-Dietitian.pdf
  8. Grupos de apoyo de madres lactantes: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_warm_chain_postcards_Member-Of-Mother-Support-Group.pdf
  9. Obstetras y Ginecologos: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/03/warm_chain_postcards_Spanish_Obstetrician-and-Gynaecologist.pdf
  10. Pediatras: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_Warm-Chain-card-Paediatrician.pdf
  11. Matronas: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_Warm-Chain-card-Midwife.pdf
  12. Sindicatos y Organizaciones laborales: https://waba.org.my/v3/wp-content/uploads/2021/05/Spanish_warm_chain_postcards_Trade-Union.pdf

 

Compartir

Disponible la acreditación de la prescripción enfermera Fides.

Nota informativa sobre a acreditación das enfermeiras para a indicación, uso e autorización da dispensación de medicamentos e produtos sanitarios de uso humano.

Dada a novidade do procedemento establecido na orde do 9 de xullo de 2021 (DOG núm.134, do 15 de xullo) resulta conveniente informar o seguinte: Os requisitos necesarios para conseguir a acreditación para a indicación, uso e
autorización da dispensación de medicamentos e produtos sanitarios de uso humano son os seguintes:

1. Estar en posesión do título de grao ou diplomatura en Enfermería, ou de Axudante Técnico/a Sanitario/a, ou equivalente. Cando se trate de profesionais de enfermería responsables de coidados especializados, posuír o título de Enfermeiro/a Especialista.

2. Cumprir algún dos seguintes requisitos:
– Ter unha experiencia profesional acreditada mínima dun ano.
– Superar o curso de adaptación que será ofrecido, de maneira gratuíta, para adquirir as competencias necesarias para indicar, usar e autorizar a dispensación de medicamentos e produtos sanitarios de uso humano. Este curso será programado e xestionado pola Axencia Galega para a Xestión do Coñecemento en Saúde (ACIS). A primeira convocatoria para a inscrición neste curso será anunciada no Diario Oficial de Galicia. As convocatorias sucesivas publicaranse na páxina web do Servizo Galego de Saúde e de ACIS.
Procedemento: Non hai que presentar unha solicitude, sen prexuízo das indicacións que se realizan a continuación:

1. Os profesionais que presten servizos no SERGAS ou nas entidades adscritas á Consellería de Sanidade, ou que estean inscritos nas listas de selección temporal da categoría de enfermeira/o ou de persoal enfermeira/o especialista, están exentos de aportar titulación e experiencia profesional, sen que sexa necesario realizar ningunha
actuación.
2. Os p rofesionais de enferm e ría doutros centros sanitarios deberán darse de alta na Oficina Virtual do Profesional (sistema informático Fides/expedient-e) e rexistrar e acreditar documentalmente no dito sistema informático os requisitos de titulación e a experiencia mínima dun ano.
A resolución de acreditación será posta a disposición de cada profesional no seu expediente electrónico no apartado outros méritos.
Á Oficina Virtual do Profesional (Fides) accédese desde internet http://fides.sergas.es con certificado dixital ou mediante o sistema Chave365.
Toda a información do proceso e as instrucións para acceder a Fides está dispoñible en:

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2021/20210715/AnuncioC3K1-090721-0010_gl.html

Acceder a Fides: https://www.sergas.es/Recursos-Humanos/oficina-profesional-expediente-electronico-sergas

Compartir

Comunicado Junta de Gobierno: Elecciones al Pleno del Consejo General de Enfermería

Comunicado Junta de Gobierno COEPO

La Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería de España ha acordado convocar elecciones al Pleno de la institución para el próximo 12 de junio de 2021. https://www.consejogeneralenfermeria.org/documentos-de-interes/resoluciones/send/68-resoluciones/1487-resolucion-n-9-2021-convocatoria-elecciones 

El Pleno del Consejo General de Enfermería es uno de los órganos de representación de la Organización Colegial de Enfermería. Está compuesto por 21 representantes titulares y otros tantos suplentes electos de los distintos sectores profesionales que actúan en este órgano como vocales. También forman parte del Pleno de forma directa los presidentes del Consejo General de Enfermería, de los Consejos Autonómicos, de Comisión Deontológica Nacional y del Instituto Superior de Acreditación y Desarrollo Profesional de la Enfermería y otras Ciencias de la Salud; así como los miembros de la Comisión Ejecutiva.

El colegio ha recibido información de dos candidaturas: “Por un Consejo General de Enfermería con futuro” y “Todos A1”

Ambas candidaturas han remitido un listado con los integrantes de cada candidatura.

La candidatura “Por un Consejo General de Enfermería con futuro” ha remitido además, una carta de presentación con sus puntos de interés.

Por su parte la candidatura “Todos A1” ha remitido un programa con la información de puntos de interés y donde exponen sus principales líneas de acción.

Toda esta información que se ha enviado adjunto a cada miembro de esta Junta de Gobierno con la convocatoria.

Así mismo, en la citada Junta se ha informado de la opinión al respecto que 32 compañeros colegiados han expresado a través del mail y de las sedes colegiales.

Reunida la Junta de Gobierno el 03/06/2021 y sopesada toda la información trasladada, se ha tomado la decisión por mayoría de apoyar a la candidatura “Todos A1”. Decisión que compartimos mediante este comunicado con todos los colegiados y que será remitida a la secretaría del consejo general de enfermería.

 

Por un CGE con futuro. LISTA_candidatura _Por un CGE con futuro_ Programa electoral Todas A1 todos A1 TodasA1-TodosA1-con

 

Compartir

Ofertas de Empleo 1/06/2021


La empresa Ecoplanin, Xestión e Información Ambiental SL

Selecciona 2 ENFERMERA/Os  para atención de primeros auxilios, en la isla de Ons del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, durante la campaña de verano, del 15 Junio al 15 Septiembre de 2021.

Buenas condiciones laborales y salariales.

 

Contacto: Enviar currículum a ecoplanin@gmail.com

Más información: Gerente 630619584.


Albertia Centros Gerontológicos en Vitoria (Alava) están realizando un proceso de selección para incorporar un enfermero a sus centros.

Telf.       :              945 190 589

E-mail   :              e.garcia@albertiacentros.com

Dpto. Administración

C/ General Alava, 7 Galerias Itaca nº 16

01005 Vitoria-Gasteiz

945 190 589


Varios puestos de graduado o diplomado en enfermería para una residencia de personas mayores en La Rioja (Nájera) y de un centro de día de persona mayores en la Rioja (Santo Domingo de la Calzada).
 
Se ofrecen varios puestos:
  -Jornada completa o media jornada.
  -Salario a negociar con el/la candidato/a  muy por encima del convenio.
  -Contrato indefinido.
  -Buenas condiciones laborales, así como facilidad para compatibilizar con la vida personal.
 
Si necesitaran cualquier tipo de información para la publicación de esta ofertas les agradezco que me las hagan llegar para poder facilitárselas. 
 
 
Raúl De Castro Almazán (Director)
Centro de Día Autónomo para personas mayores dependientes de Santo Domingo de la Calzada.     
Santo Domingo de la Calzada
C/Enrique de Trastámara                                                      
26250 Santo Domingo de la Calzada, La Rioja.       
Teléfono: 941 10 60 48
Compartir

Homenaje en la Catedral de Santiago de Compostela en día Internacional de la Enfermera

 

Los Colegios Oficiales de Enfermería de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra han querido celebrar hoy el Día de la Enfermería con un homenaje a todas las compañeras y compañeros en la Catedral de Santiago de Compostela.

Después de unirse al minuto de silencio convocado desde el Consejo General de Enfermería de España, las presidentas de las organizaciones colegiales gallegas, Dña. Inés Lopez Carral, Dña. Lourdes Bermello López, Dña. Ascensión Pérez Sampayo y Dña. Marisol Montenegro Alonso han homenajeado a las enfermeras y enfermeros de Galicia con una misa oficiada por el clérigo D. Luis Otero Outes, miembro del cabildo catedralicio, en la nave central. A la ceremonia han asistido, además de enfermeras y enfermeros, el gerente del Servizo Galego de Saúde, D. José Flores Arias; la directora de Recursos Humanos del Servizo Galego de Saúde; Dña. Ana María Comesaña Álvarez y el presidente de la Academia de Enfermería de Galicia, D. Isidoro Rodríguez Pérez.

Durante la misa, la presidenta del COE de A Coruña ha realizado una ofrenda al Apóstol Santiago en nombre de todas las/os profesionales de Galicia y el sacerdote ha querido destacado la «misión altísima que realizan las enfermeras y enfermeros, cuidando al que está desprovisto de todo, ayudándole a recuperar el valor más supremo, que es el valor de la vida». 

Una vez finalizada la ceremonia, ha tenido lugar la lectura del manifiesto por el Día de la Enfermería en la Plaza del Obradoiro, acto al que se sumaron el alcalde de Santiago de Compostela, D. Xosé Antonio Sánchez Bugallo y el presidente de la Deputación de A Coruña, D. Valentín González Formoso. 

La lectura del manifiesto ha querido dejar claro que los cuatro Colegios de Enfermería de Galicia reivindican la necesidad de que se oferten el número de plazas que realmente necesita el SERGAS para cumplir los ratios de paciente/enfermera, que se cree empleo digno, que se estimule el liderazgo de las enfermeras y enfermeros y que finalmente se termine reconociendo a los profesionales de la Enfermería con la categoría A1 que les corresponde, teniendo en cuenta el alto grado de responsabilidad que tiene la prestación de cuidados a los enfermos.

Además, también han querido tener unas palabras de agradecimiento a «profesionales comprometidos, responsables e incansables, gente dedicada y apasionada de su trabajo que ya antes de la pandemia estaban luchando por mejorar su profesión día a día». Para finalizar, el alcalde de la ciudad ha querido también leer unas palabras finales del manifiesto para las enfermeras y enfermeros gallegos a los que ha animado a ser «los catalizadores de una nueva visión de la atención sanitaria». 

Compartir

12 de Mayo 2021 Día Internacional de la Enfermera. Felicidades!

Como cada 12 de mayo, en cientos de hospitales, clínicas, centros de salud, etc… alrededor de todo el mundo, las enfermeras y enfermeros celebran su día. La celebración se da en el marco de la conmemoración del natalicio de Florence Nightingale.

Cada vez que se recurre a uno de estos lugares, las Enfermeras son las primeras personas con las que se mantiene contacto. Ellas, de inmediato cuidan y muestran interés por lo que le está aconteciendo en ese instante, ya sea algo grave o leve. Las Enfermeras dedican su tiempo, sus cuidados y sus conocimientos a ayudar a las personas, aún poniendo en algunos casos en riesgo su propia vida haciendo frente a enfermedades nuevas día a día.

La aparición de la mayor pandemia de los últimos 100 años, está dejando muestra de lo que significa la profesionalidad de las enfermeras en todo el mundo. Ellas y ellos nos han dado siempre una sonrisa y nos alientan cuando estamos caídos, pero esta vez nos han dado mucho más, nos han dado la vida y la esperanza de que juntos podemos seguir adelante.

Por más de un año hemos librado una guerra extenuante, la mayor de nuestra historia moderna como profesión, una pandemia que nos ha llevado al límite de nuestras fuerzas, pero el valor de los profesionales de la enfermería nos llena cada día más de orgullo, por su fortaleza, tenacidad, esfuerzo y en definitiva el AMOR a su profesión. Por eso y mucho más nos llenamos de razones para considerar este Dia Internacional de la Enfermera como uno de los más especiales en mucho tiempo.

Es por eso y por muchas razones más, que debemos homenajear la labor que todas aquellas y aquellos desempeñan cada día por el bienestar de toda la sociedad. Seres humanos de gran corazón e inmensa capacidad técnica y científica, dando todo de sí en largas jornadas sin perder la sonrisa. Esto nos hace sentir orgullosos de todas nuestras ENFERMERAS alrededor del mundo. Son dignas de admiración, ejercen con gran sentido profesional, con la mayor entrega y dedicación. Somos testigos, del afecto, amor, y paciencia, que demuestran a sus pacientes, para que estos mejoren, lo más rápido posible y eviten la enfermedad, con una gran demostración de constancia y perseverancia. Así como para acompañarles para que emprendan su camino con cariño, si su situación no permite la curación.

Desde el Colegio Oficial de enfermería de Pontevedra les enviamos nuestra mayor felicitación a estas grandísimas profesionales y deseamos impulsarles a continuar adelante en el gratificante camino del cuidado.

“FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA”

La Junta de Gobierno

 

Compartir