Avda. García Barbón 36, P2º Local 7, 36201, Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Avda. de Vigo 39, P1º Local 4, 36003, Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría Especialidades enfermería

SERGAS | Publicadas listas provisionales de Enfermería Pediátrica y Familiar y Comunitaria

El DOG ha publicado la Resolución por la que se hace pública la relación provisional de admitidos/as y excluidos/as y los resultados provisionales de baremación en el proceso de actualización de las listas de selección temporal elaboradas al amparo del Pacto de 13 de junio de 2016 en las categorías de enfermero/a especialista en enfermería familiar y comunitaria y enfermero/a especialista en enfermería pediátrica.

Contra esta resolución, las personas interesadas podrán presentar reclamación en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente a su publicación.

Las personas que, presentando debidamente solicitud de inscripción, no consten como admitidas ni excluidas, dispondrán del mismo plazo para formular su reclamación.

Ver Listas Enfermería Pediátrica

Ver Listas Enfermería Familiar y Comunitaria

El estado de cada solicitud puede ser consultado por el/la solicitante en su expediente electrónico personal en Fides/expedient-e/sección de procesos.

Compartir

El Sergas convoca el primer concurso específico para la especialidad de Enfermería Pediátrica con 148 plazas

El DOG ha publicado la Resolución por la que se convoca concurso específico para el ingreso en la categoría estatutaria de personal enfermero especialista en la especialidad de enfermería pediátrica.

Se trata del primer concurso específico para el ingreso en categoría y plaza de esta especialidad en el Sergas. Una convocatoria abierta al personal diplomado o graduado universitario de enfermería con vínculo de fijeza, que desempeñase en el Sergas desde la entrada en vigor del Decreto 81/2016 o con anterioridad, las funciones propias de la especialidad de Enfermería Pediátrica y acredite la titulación correspondiente a la misma.

Para la participación en este proceso serán de aplicación las bases aprobadas mediante Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de 21 de marzo de 2018, recogidas en el DOG, nº63 de 2 de abril.

Se trata de un total de 148 plazas distribuidas de la siguiente manera: 

  • Especialidad: Enfermero/a Especialista en Enfermería Pediátrica · Grupo A2
  • Grupo: A2
  • Titulación:  Título universitario oficial de grado/diplomatura en Enfermería y el título de Enfermero/a Especialista en Enfermería Pediátrica.
CENTRO Nº PLAZAS
Área Sanitaria de A Coruña y Cee 31
Área Sanitaria de Ferrol 14
Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza 24
Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte 15
Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco 19
Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés  12
Área Sanitaria de Vigo 33
TOTAL PLAZAS 148

SOLICITUDES

El plazo para la presentación de las solicitudes de participación será de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación en el DOG. Estas deberán de formalizarse a traves de Fides o medinate registro electrónico. 

Ver Resolución Convocatoria/DOG Nº113-11.06.2020
Compartir

SERGAS | Publicadas las listas provisionales de selección temporal

El DOG ha publicado la Resolución por la que se hace pública la la relación provisional de admitidos/as y excluídos/as así como los resultados provisionales de baremación dentro del proceso de actualización de las listas de selección temporal de diversas categorías de personal estatutario.

Esta relación provisional y resultados provisionales de baremación son referidas al proceso de actualización periódica de las listas de selección temporal elaboradas al amparo del Pacto de 13 de junio de 2016 en las categorías de:

  • Enfermero/a, enfermero/a de la Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061
  • Enfermero/a especialista en enfermería del trabajo
  • Enfermero/a especialista en enfermería de salud mental
  • Enfermero/a especialista en enfermería obstétrico-ginecológica
  • Además de las de médico/a de familia, médico/a de urgencias hospitalarias, pediatra de atención primaria y personal de servicios generales.

Las listas y el orden de prelación provisionales se encuentran publicadas en la web del Sergas:

Además, el estado de cada solicitud puede ser consultado por el/la solicitante en su expediente electrónico personal en Fides/expedient-e/sección de procesos.

RECLAMACIONES

Las personas interesadas podrán presentar reclamación ante las gerencias de las áreas sanitarias y las direcciones con competencias en la gestión de personal de las entidades adscritas a la Consellería de Sanidad, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publicación. Igualmente, aquellas personas que, presentando debidamente solicitud de inscripción, no consten como admitidas ni excluidas, dispondrán del mismo plazo para formular su reclamación.

VER Resolución DOG 20200602

Compartir

Covid-19 | 28 de mayo, fecha límite para evaluar a los EIR

El BOE publica el inicio de plazos para realizar las evaluaciones y la fecha final de residencia o de año formativo de los profesionales sanitarios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden del Ministerio de Sanidad que establece el inicio de los plazos para realizar las evaluaciones y la fecha final de la residencia para los EIR y el resto de residentes de la Formación Sanitaria Especializada

El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)  aprobó por unanimidad de todos sus miembros instar al Ministerio de Sanidad a la modificación de la Orden SND 319/2020 que retrasaba sine die las evaluaciones de los residentes en medio de la lucha contra la Covid-19 que atraviesa España.
 
Según la Orden SND/346/2020, de 15 de abril, que ha publicado el BOE, las evaluaciones de los residentes, cualquiera que sea la especialidad en la que estén realizando la formación sanitaria especializada y cualquiera que sea el año que estén cursando, podrán iniciarse a partir de hoy (16.04.2020). Asimismo, establece como fecha final de residencia o de año formativo el 28 de mayo de 2020.
 
La orden también añade que “las evaluaciones de aquellos residentes que finalicen su residencia o su año formativo con posterioridad al 28 de mayo de 2020 no estarán sujetas al régimen” anteriormente descrito.
 
El procedimiento de evaluación es el que establece el Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada y la relación de evaluaciones y notificaciones se remitirá al Registro Nacional de Especialistas en Formación, en los plazos establecidos en el mencionado real decreto.
 
“El pasado 13 de abril de 2020 tuvo lugar una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el que se acordó por las CCAA a las que corresponde efectuar la evaluación de los profesionales sanitarios en formación, que la carga asistencial que soportan en el momento actual les permite llevar a cabo la evaluación de los residentes sin que se vea afectada la correcta atención sanitaria de la población”, explica la Orden SND/346/2020.
Compartir

Las matronas garantizan su atención ante cualquier patología

La Asociación Galega de Matronas (AGAM), se ha sumado al comunicado emitido por la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) que, emitido el pasado lunes 23, se detalla el posicionamiento de las matronas con respecto a la situación generada por el COVID-19. 

En su comunicado, la FAME reconoce el derecho de atención a las parturientas con independencia de que hayan contraído o no el Covid-19, sumándose a combatir el virus desde su profesionalidad como enfermeras especialistas, garantizando la atención a las usuarias así como su predisposición a ejercer sus competencias colaborando en la atención a la patología que puedas presentarse, sea o no por Covid-19.

COMUNICADO FAME

Además, la AGAM puntualiza que “desde la Asociación Galega de Matronas instamos a la administración a unificar los protocolos de atención a madres y recién nacidos de las distintas áreas sanitarias”, siguiendo las recomendaciones de la OMS, que es la organización sanitaria con mayor autoridad en estos momentos. Ademas -señalan-, la evidencia científica actual recomienda en caso de madre positiva asintomática y recién nacido asintomático:

  • Atención al parto normal, con pinzamiento tardío y piel con piel.
  • No separación de la díada.
  • Acompañamiento de la persona elegida por la madre.
  • Lactancia materna con medidas de higiene.

Las matronas gallegas ponen a disposición del sistema sanitario y de la sociedad gallega todo su conocimiento y voluntad de ayuda.

Compartir

Sanidade publica la Orden por la que se encomienda a los profesionales sanitarios de último año de formación las funciones de enfermeroa especialista durante la crisis del coronavirus

  • El departamento sanitario gallego reconocerá a los citados profesionales sanitarios las percepciones económicas de la categoría profesional correspondiente durante el tiempo que desempeñen esas funciones
  • Esta iniciativa se adopta con la  finalidad de contribuir a la correcta prestación asistencial y  durará en función de las necesidades asistenciales

El DOG ha publicado la Orden por la que se encomienda a los profesionales sanitarios de último año de formación de determinadas especialidades, el ejercicio provisional de las funciones de enfermero especialista, durante la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.

Así, se establece la prórroga de la contratación de residentes en último año de formación tal como exige la norma estatal, de las especialidades de Enfermería del Trabajo; Enfermería Familiar y Comunitaria; Enfermería Geriátrica y  Enfermería Pediátrica.

De este modo se reconocerá a los citados profesionales sanitarios las percepciones económicas de la categoría profesional correspondiente durante el tiempo que desempeñen esas funciones, así como promoverá la valoración de los servicios prestados en la citada categoría/especialidad en los procesos selectivos y de provisión de puestos dentro del Sistema Público de Salud de Galicia.

La iniciativa se adopta con la finalidad de contribuir a la correcta prestación asistencial y durará en función de las necesidades asistenciales derivadas de la evolución de la crisis sanitaria y de lo que disponga la normativa estatal.

Compartir

OPE Sergas Matronas | Publicada la plantilla de respuestas provisionales

El Servicio Gallego de Salud ha publicado en su página web la plantilla de respuestas provisionales del examen OPE2019 en la categoría de Enfermera Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, celebrado el pasado fin de semana.

Contra estos resultados las personas interesadas disponen de un plazo de 5 días hábiles (hasta el lunes día 9 inclusive) para presentar reclamación.

Plantilla Respuestas OPE Matronas 2020

Compartir

Sergas OPE Matronas | Publicada la fecha de examen

El DOG publica hoy la Resolución por la que se dan a conocer el lugar y fecha de realización de los ejercicios de la fase de oposición del proceso selectivo para el ingreso en la categoría de enfermera especialista en enfermería obstétrico-ginecológica (convocado en Resolución 3 de mayo de 2019).

De este modo se confirma que la realización de los ejercicios de la fase de oposición será el domingo 1 de marzo a las 9.30 horas en el recinto de la Feria Internacional de Galicia, en Silleda (Pontevedra). 

Las personas aspirantes deberán estar con suficiente tiempo de antelación y conocer previamente la puerta de acceso que corresponda. Es imprescindible llevar el DNI y bolígrafo azul o negro. La no comparecencia supone la exclusión del concurso-oposición, no admitiéndose causas de fuerza mayor. Se prohíbe el acceso al recinto con móviles, relojes o cualquier soporte con memoria, su tenencia supondrá la inadmisión al recinto y no será habilitada consigna alguna para la recogida de los mismos. Igualmente, se prohíbe el acceso con mochilas o maletas.

DOG | Ver Resolución 

Ver Puertas de Llamamiento

Mapas de Acceso

Compartir

OPE SERGAS ENFERMERA ESPECIALISTA: Publicadas las plantillas de respuestas provisionales

El Sergas ha publicado las plantillas provisionales de respuestas a los ejercicios realizados el pasado fin de semana dentro del proceso de la OPE de Enfermera Especialista (Trabajo, Salud Mental, Pediátrica y Familiar y Comunitaria).

Las personas interesadas en realizar reclamaciones contra estos resultados, disponen de un plazo único de cinco días hábiles.

PLANTILLAS DE RESPUESTAS PROVISIONALES:

Compartir