Calle de Aragón, 197 Interior - 36206 Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Calle de José Casal, 5 36001 Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría Cursos

Catálogo de formación continuada – Tercer cuatrimestre 2023

Ya está disponible para su consulta en nuestra página web el catálogo con la oferta de cursos de formación continuada que el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra pondrá a disposición de sus colegiadas y colegiados a lo largo del último cuatrimestre de este año 2023.

Las fechas de inscripción para cada curso se irán comunicando de manera paulatina antes de su celebración.

Descarga el catálogo en el siguiente enlace https://goo.su/L6K8C

Aprovechamos la ocasión para recordar que al estar colegiada o colegiado en el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra tienes acceso a la plataforma SalusOne Premium, que incluye la realización gratuita de un curso CFC al mes. Toda la info en https://goo.su/q4MG 

 

Compartir

Curso online “Manejo de infección nosocomial y procesos infectocontagiosos para enfermería”

El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra ofrece, en colaboración con el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), el curso online “Manejo de infección nosocomial y procesos infectocontagiosos para enfermería” que se impartirá del 11 de septiembre al 3 de noviembre de 2023.

Bloques temáticos

Unidad didáctica 1: Enfermedades infecciosas. Conceptos básicos

Unidad didáctica 2: Enfermedades infecciosas más habituales en el ámbito de la enfermería I

Unidad didáctica 3: Enfermedades infecciosas más habituales en el ámbito de la enfermería II

Unidad didáctica 4: Medidas de protección y prevención para enfermería

Datos generales

Duración: 40 horas

Acreditación: solicitada a la CFC

Plazas:50

Precio: gratuito (subvencionado al 100% por CGE y COEPO)

Inscripciones: hasta el 20 de agosto

Una vez formalizada la inscripción ISFOS enviará por correo electrónico las instrucciones para acceder a su plataforma y acceder a la formación. Las personas que habiendo confirmado su participación finalmente no realicen el curso sin previo aviso serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses. En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

Criterios de baremación

1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio online desde el año anterior.

2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación.

Compartir

Webinar “Eczema y alteración de la barrera cutánea”

ISFOS, el Instituto Superior de Formación Sanitaria del Consejo General de Enfermería, en colaboración con Cerave organiza el webinar “Eczema y alteración de la barrera cutánea”, el próximo jueves 6 de julio de 16:00 a 17:30 CEST.

El eczema es un proceso descamativo y asociado al picor que afecta a la piel. Es común en los niños pequeños, pero puede manifestarse a cualquier edad. Con este webinar, las enfermeras y enfermeros tendrán la oportunidad de conocer de la mano de grandes expertos los cuidados y consejos que se pueden proporcionar desde la consulta de enfermería a estos pacientes.

Fecha: 6 de julio de 2023

Hora de inicio: 16:00 horas

Duración: 1 hora y 30 minutos

Precio: gratuito

Acreditación: certificado de asistencia

Modalidad: online

Inscripciones:  https://intranet.isfos.com/inscripcion/cge/index/idPrograma/148

Compartir

Webinar “Incontinencia fecal y urinaria: una perspectiva desde enfermería”

ISFOS, el Instituto Superior de Formación Sanitaria del Consejo General de Enfermería, en colaboración con ASIA (Asociación para la Incontinencia), organizan el webinar “Incontinencia fecal y urinaria: una perspectiva desde enfermería” que tendrá lugar el próximo jueves 22 de junio de 16:00 a 17:30 horas.

La incontinencia fecal y urinaria puede ser más que un problema físico, un problema psicológico que puede perturbar la calidad de vida del paciente, si no se mantiene bajo control ni se trata como corresponde. Con este webinar, las enfermeras y enfermeros tendrán la oportunidad de conocer de la mano de grandes expertos los cuidados y consejos que se pueden proporcionar desde la consulta de enfermería a estos pacientes, para que puedan volver a llevar una vida normal. 

Más información e inscripciones en https://goo.su/q72V

Compartir

Webinar “EII: Manifestaciones clínicas y su relación con la salud mental”

En este nuevo Webinar de conocimiento la psicóloga Silvia Arribas y el enfermero Rubén Martínez nos hablarán de los principales signos y síntomas de las enfermedades inflamatorias intestinales y nos expondrán como influye la salud mental en estas enfermedades y viceversa.
 
Fecha y Hora: martes, 23 de mayo a las 19:00 horas
Inscripción: https://bit.ly/3MHMb7O
Compartir

Curso online ‘Prevención y Actuación ante posibles Accidentes en el Hogar’

En España, los accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en el 2020 se produjeron casi 40.000 accidentes en el hogar, lo que representa un aumento del 9,6% con respecto al año anterior.

Teniendo en cuenta estos datos, y con el fin de disminuir el número de accidentes domésticos y aprender a cómo realizar unos primeros auxilios, desde el Colegio Oficial de Enfermería Pontevedra se ha decidido ofrecer gratuitamente a toda ciudadanía, el curso online titulado ‘Prevención y Actuación ante posibles Accidentes en el Hogar’.

Tal y como explica M Sol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra, “contribuir a la formación de la población en relación con la prevención y actuación ante este tipo de emergencias entendemos que es prioritario, debido al número anual tan relevante de accidentes domésticos que se producen, por eso ofrecemos este curso gratuito  para todas las personas interesadas”.

Durante el curso, que se podrá realizar a través de la plataforma SalusLife, entre el 22 de mayo y el 22 de junio, se explicará cómo actuar ante atragantamientos, heridas, hemorragias, contusiones, traumatismos bucodentales, quemaduras, accidentes por corriente eléctrica e intoxicaciones.

Todas las personas interesadas en realizar esta formación podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.saluslife.app/pontevedra

Formación en Empresas y Centros Educativos

Además, desde el Colegio se ofrece la posibilidad de que aquellos centros educativos y organizaciones empresariales que quieran fomentar la salud de sus alumnos/as o trabajadores/as, pueden participar gratuitamente enviando un email a info@salusplay.com indicando que quieren que SalusLife les incluya como organización. Una vez recibida la solicitud, se les enviará un enlace para facilitar su inscripción.

Compartir

Nueva edición: Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería

El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra pone en marcha una nueva edición del “Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia
de heridas y cortes para Enfermería”
que se impartirá de manera presencial el día 24 de mayo en Vigo y el día 1 de junio en Pontevedra. Se trata de un curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos
como  adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta, etc…).

Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

– Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas.

– Eminentemente práctico.

– Plazas: 6 alumnos/as por monitor.

– Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

– Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

Realizadas más de 20 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Abierta inscripción hasta el día 8 de mayo de 2023

Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia, finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses. En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

Criterios de baremación:

1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación.

Compartir

Nueva edición: Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería

El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra pone en marcha una nueva edición del “Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería” que se impartirá de manera presencial el día 13 de abril en Pontevedra y el día 26 de abril en Vigo. Se trata de un curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como  adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…).

Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

– Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas.

– Eminentemente práctico.

– Plazas: 6 alumnos/as por monitor.

– Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

– Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

Realizadas más de 18 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Abierta inscripción hasta el día 2 de abril de 2023

Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia, finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses. En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

Criterios de baremación:

1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación.

 

 

Compartir

CURSO GRATUITO – Afrontamiento y prevención de agresiones a enfermeras/os

Dentro del Plan Integral contra las Agresiones a Enfermeras, presentado el pasado 7 de febrero por el Consejo General de Enfermería en colaboración con la Policía Nacional, se incluye el curso de formación continuada “Afrontamiento y prevención de agresiones a enfermeras/os”.

El curso, organizado por ISFOS y promovido por el Consejo General de Enfermería en colaboración con la Policía Nacional, se ofrecerá de forma totalmente gratuita a todas las enfermeras colegiadas en España, con el objetivo de formarlas en técnicas y herramientas de prevención y gestión eficaz de situaciones de violencia en su puesto de trabajo.

Con este curso online de 20 horas de duración los profesionales de enfermería tendrán la oportunidad de conocer la situación actual de las agresiones contra enfermeras/os en España, analizar las causas sociológicas de la violencia en el ámbito sanitario, profundizar sobre la importancia de la denuncia como forma de prevenir la violencia o descubrir nuevas técnicas en el ámbito de la comunicación verbal y no verbal orientadas a prevenir situaciones conflictivas.

Más info en https://bit.ly/3Lwdzpj

Compartir

Curso sobre alcoholismo para toda la sociedad

El alcoholismo sigue siendo uno de los problemas más relevante para la Salud Pública y uno de los principales factores de riesgo ante los problemas cardiovasculares. Según datos de la OMS, anualmente se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones.

Teniendo en cuenta estos datos y con motivo de la celebración del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra se iniciará mañana 14 de marzo, el curso online gratuito dirigido a toda la población ‘Alcoholismo; Prevención y Deshabituación’, que tiene por objetivo formar al mayor número de personas en la prevención del alcoholismo y en la deshabituación en aquellas personas que beban habitualmente.

Inscripción

El curso, que se podrá realizar a través de la plataforma SalusLife, será impartido por la psicóloga experta en adicciones Laia Rodriguez-Cintas. Todas las personas interesadas en realizar esta formación online entre el 14 y 31 de marzo, podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.saluslife.app/pontevedra

Tal y como explica M Sol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra “el alcoholismo es una adicción que está muy extendida en nuestra sociedad  por ello queremos ofrecer la posibilidad de que la opinión pública se forme para su prevención y ayudar a las personas que padecen este problema y a sus familias a que puedan superarlo”.

 

Formación en Empresas y Centros Educativos

Además, desde el Colegio se ofrece la posibilidad de que aquellos centros educativos y organizaciones empresariales que quieran fomentar la salud de sus alumnos/as o trabajadores/as, pueden participar gratuitamente enviando un email a mailto:info@salusplay.come indicando que quieren que SalusLife les incluya como organización. Una vez recibida la solicitud, se les enviará un enlace para facilitar su inscripción.

Compartir