Calle de Aragón, 197 Interior - 36206 Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Calle de José Casal, 5 36001 Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría Curso Presencial

Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para enfermería

Curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…).

Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas. Eminentemente práctico. Ratio 6 alumnos/as por monitor.

Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

Realizadas más de 15 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Compartir

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO AVANZADO DE TRATAMIENTO Y SUTURA DE URGENCIA DE HERIDAS Y CORTES.

Compartir

CURSO PRESENCIAL: Proceso de Enfermería y el Modelo AREA en Salud Mental.

Compartir

Taller Básico de tratamiento y sutura de Urgencia de heridas y cortes para enfermería

Compartir

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO AVANZADO DE TRATAMIENTO Y SUTURA DE URGENCIA DE HERIDAS Y CORTES.

Compartir

CURSO: LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LAS PROFESIONES SANITARIAS.

Compartir

Taller Básico de tratamiento y sutura de Urgencia de heridas y cortes para enfermería

Compartir

Taller Básico de tratamiento y sutura de Urgencia de heridas y cortes para enfermería

Compartir

Curso Presencial: VI CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ESTIMULACIÓN CARDIACA

VI CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ESTIMULACIÓN CARDIACA

25 y 26 de Enero de 2022

Lugar : Salón de actos Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo

Duración Días 25 y 26 de enero 2022 Horario de 16:30 a 21:00

Número de plazas becadas: Nº de participantes en función de normas Covid Los admitidos serán informados vía email

INSCRIPCIÓN Precio inscripción: 650 euros. Gratuito para las enfermeras colegiadas en el Colegio oficial de enfermería de Pontevedra.

Fecha límite de inscripción:  día 16 de enero de 2022.

25 de Enero de 2022

16:30 a 16:50

Dr. Enrique García y Enrique Iglesias

Presentación e introducción

 

16:50 a 18:20

Natividad Crespo

* Bases de la estimulación: estimulación UNI y BIP, frecuencia, voltaje de salida (voltios o mA), detección o sensibilidad).

* Indicaciones principales de marcapasos (con ejemplos de tiras de ECG).

* Códigos de las cinco letras y modos de estimulación.

18:20 a 18:35 Descanso

18:35 a 20:00

Mina Ojea

* Implante de marcapasos

* Material necesario (auxiliar: mesa de implante)

* Protocolo de implantación (previo, durante y post implante, recomendaciones tras el implante, tarjeta sanitaria, libro, RX tórax….)

  • Complicaciones (dislocación, hematoma, infección ….)

20:00  a 21:00  Prácticas con simuladores.

 

26 de Enero de 2022

16:30 a  17:15

Dr. Elvis Teijeira

* Interferencias electromagnéticas

17:15 a  18:00

Maria Blanco

* Educación sanitaria al paciente y su familia.

 

18:00 a 18:20

Bea Iglesias, Fátima González y Magda Costas

* Seguimiento presencial de marcapasos Programadores y cabezal de telemetría (auxiliar)

18:20 a 18:35 Descanso

18:35 a 19:20

Laura Arnáiz

* Disfunciones más relevantes.

* Seguimiento remoto del paciente portador de dispositivos.

19:20 a 20:00

Cruz Giráldez

Novedades en estimulación cardíaca

20:00 a 21:00  Prácticas con simuladores.

 

 

Formulario de Inscripción: 

     

    Compartir

    Taller Básico de interpretación de Electrocardiogramas

    Compartir