Avda. García Barbón 36, P2º Local 7, 36201, Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Avda. de Vigo 39, P1º Local 4, 36003, Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría Coepo

Consejos esenciales para evitar los contagios de gripe y COVID

Tras varios años de comportamiento irregular, a causa de la alta incidencia del coronavirus, la gripe ha vuelto con fuerza en las últimas semanas de 2023 y en el comienzo del 2024. Los centros sanitarios se encuentran en una situación alarmante, ante el repunte de infecciones respiratorias y el número reducido de personal, ya mermado de por sí, y en números rojos en temporada navideña. Es por ello por lo que el Consejo General de Enfermería (CGE), junto a su Instituto de Investigación Enfermera, ha lanzado un decálogo, en forma de infografía, dirigida a la población, con consejos esenciales para evitar los contagios de gripe y COVID.

Las enfermeras estiman que el pico de contagios llegará tras la festividad de los Reyes Magos y recomiendan maximizar la precaución y la adopción de las medidas del decálogo. Así, el CGE ofrece estos diez consejos para evitar los contagios de gripe y coronavirus:

  1. Vacunarse de gripe y COVID. Aún hay tiempo y, además, hay que tener en cuenta que de gripe se ha aumentado la edad de vacunación (6-59 meses).
  2. Lavado frecuente de manos y uso de solución hidroalcohólica.
  3. Hacerse test, ante los primeros síntomas, para poder tomar medidas más restrictivas, en caso de ser positivo, lo antes posible.
  4. Evitar interacciones sociales, si se tienen síntomas, aunque el test sea negativo, para evitar transmisión comunitaria. Usa mascarilla, si tienes síntomas respiratorios, para evitar la transmisión a personas más cercanas.
  5. Usar mascarilla, especialmente en zonas de gran aglomeración como en transporte público, centros sanitarios y centros comerciales; en particular, si eres persona perteneciente a algún grupo de riesgo.
  6. Extremar las medidas en espacios cerrados y favorecer actividades al aire libre.
  7. Si lo anterior no es posible, ventilar durante las reuniones en casa, locales, etc.
  8. Evitar compartir artículos de uso personal, como utensilios para beber o comer (vasos, cubiertos, etc.).
  9. Evitar tocarse ojos, boca y nariz con las manos y usar pañuelos desechables.
  10. Limpiar las superficies que se tocan con más frecuencia, si hay alguna persona con síntomas en el domicilio.
Compartir

COEPO :: COMUNICADO FIN DE LA ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

La Junta de Gobierno del COEPO comunica a los compañeros colegiados que ha sido alzada la Administración Judicial que sustituía al Presidente suspendido en funciones, en virtud de Auto de 11 de diciembre de de 2023, por lo que, -tras ser advertido por los propios miembros colegiados de esta Junta de la existencia de esa resolución-, los administradores judiciales cesaron en su cargo el día 15 de diciembre en el que se dieron por notificados de ese Auto judicial poniendo fin a su mandato

El Auto es efectivo desde su notificación, por lo que desde esa fecha es esta Junta de Gobierno el único órgano de gobierno constituido en el COEPO y responsable de su funcionamiento. El alzamiento de la Administración Judicial se ha dado escasos días después de que los actuales miembros de la Junta de Gobierno expusieran ante el Juez competente, diversos actos que calificaron de manifiesto abuso de derecho por parte de los administradores judiciales y que ya fueron comunicados al colectivo, pero el carácter sorpresivo de ese cese ha imposibilitado un traspaso ordenado de facultades, por lo que con fecha de 21 de diciembre de 2023 la Junta de Gobierno se ha reunido en Pleno extraordinario urgente, (cuya acta se acompaña para consulta de los colegiados), a fin de adoptar medidas necesarias para garantizar la gobernabilidad del COEPO mediante la necesaria asunción de poderes y con ello, que la inmediata actividad del Colegio se mantenga sin fisuras, pese a notorias dificultades existentes tras el paso de la Administración Judicial como es el alto absentismo del personal laboral, la existencia de significativos procedimientos laborales interpuestos durante ese mandato contra el COEPO o la incertidumbre sobre las consecuencias económicas derivadas de la suspensión de la amortización de la deuda habida con el CGE, sin que se haya avanzado nada en la definición de un plan de viabilidad.

Han transcurrido 33 meses en los que los actuales miembros de la Junta de Gobierno han asumido su representación conforme el compromiso adquirido y en condiciones no solo singulares por el procedimiento judicial que afectó al COEPO sino dificultadas por un ejercicio de una Administración Judicial no exenta de controversia. Por lo que es el deseo de los miembros de la Junta de Gobierno proceder cuanto antes al traspaso de su representación mediante la celebración de las correspondientes elecciones colegiales, si bien en este momento no es posible un inmediato y doble traspaso de poderes en condiciones de mínima seguridad para el COEPO. El objetivo prioritario de esta Junta consistirá en estabilizar en el menor tiempo posible la inmediata situación y actividad colegiales una vez se hayan aclarado los recursos del Colegio, si bien perdurarán dificultades a largo plazo que corresponderá asumir a la Junta de Gobierno que haya de venir, como es la deuda referida con el CGE o la definición de la relación que deba mantenerse con las mercantiles anejas al COEPO, pues se ha superado la instrucción del proceso penal sin que se haya declarado ninguna responsabilidad contra ellas, por lo que permanecen actual o potencialmente vigentes sus relaciones contractuales con el COEPO.

En breve y con ese propósito de gobernabilidad inmediata, volverá a convocarse nuevo Pleno extraordinario y urgente, así como la correspondiente Asamblea General anual. También quiere manifestar esta Junta que, en los últimos meses, tanto la reserva de actuaciones, -ya levantada-, que impone la ley procesal penal como la propia interdicción de los administradores judiciales, ha dificultado la conveniente comunicación al colectivo colegiado de la situación habida en el COEPO a resultas del procedimiento penal que afectó la composición de su órgano de gobierno, su plantilla de personal y su propia actividad interna e institucional. Información imposible de contener en este comunicado por ser extensa. Pero el COEPO es una institución inscrita en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Y finalizada ya cualquier reserva, esta Junta manifiesta su absoluta disposición a resolver cualquier duda que individual o colectivamente se quiera formular sobre el actual estado del COEPO hasta donde su actual conocimiento alcance, sin perjuicio de la decisiva utilidad que tiene la celebración de la Asamblea General a tal fin.

Por último, esta Junta y en nombre del Colegio que representa, quiere agradecer la confianza depositada en esta institución por sus miembros durante estos años de incertidumbre, -que ha permanecido sin bajas significativas- y, asimismo, agradece la ayuda ofrecida en estos momentos de reposición, en los que es especialmente valiosa la participación y contribución del colectivo colegiado.

En Pontevedra, a 27 de diciembre de 2023.

Descargar el acta del pleno de la Junta de Gobierno del 21 de diciembre

Compartir

Cuestionario sobre preferencias de formación 2024

Con el objetivo de poder organizar las actividades formativas del Colegio de cara al próximo año y adaptar la formación a las necesidades reales de las personas colegiadas, nos gustaría conocer vuestras preferencias y opiniones y pediros vuestra colaboración respondiendo a las siguientes preguntas:

    Las respuestas deben enviarse antes del 22 de diciembre.

    Muchas gracias!

    Compartir

    Curso online para toda la población :: Prevención de riesgos en la manipulación de cargas y/o personas

    Los Trastornos Musculo Esqueléticos (TME) se están situando como la causa de enfermedad profesional más extendida en la Unión Europea, afectando a un impresionante 23% de los trabajadores que padecen dolores musculares. Detrás de estas cifras alarmantes, se esconde una realidad aún más inquietante; el 62% de los trabajadores se ven expuestos a labores repetitivas, mientras que el 46% deben soportar posturas dolorosas y un 35% luchan diariamente con cargas pesadas.

    Además, en el ámbito del traslado de cargas, las mujeres trabajadoras enfrentan un riesgo notablemente mayor (11%) en comparación con los hombres (6%) durante al menos una cuarta parte de su jornada laboral.

    A nivel nacional, la 6ª Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (2015) arroja luz sobre la magnitud del problema. Los Trastornos Musculo Esqueléticos no discriminan y prevalecen como la principal preocupación de los trabajadores encuestados, eclipsando otros problemas de salud relacionados con el trabajo, independientemente del sector, la edad o el género. La urgencia de abordar este tema crítico se hace más evidente que nunca.

    Teniendo en cuenta estos datos, y con el fin de ayudar a prevenir las posibles lesiones derivas de la manipulación manual de cargas y/o personas, desde el Colegio Oficial de Enfermería Pontevedra se ha decidido ofrecer gratuitamente a toda ciudadanía, el curso online titulado ‘Prevención de riesgos en la manipulación de cargas y/o personas’.

    Tal y como explica María Sol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra, “contribuir a la formación de la población en temas relacionados con el cuidado de la salud es uno de los objetivos del colegio, por ello consideramos que, ante las preocupantes cifras de lesiones que se detectan vinculadas al manejo de cargas, es indispensable dar a conocer de manera gratuita a los ciudadanos las herramientas disponibles para prevenirlas”.

    Durante el curso, que se podrá realizar a través de la plataforma SalusLife, entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre, se explicará que es la manipulación manual de cargas y de personas, la legislación que regula los puestos de trabajo que la desempeñan, los posibles riesgos de su realización y como prevenir las lesiones derivadas de ella.  

    Todas las personas interesadas en realizar esta formación podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.saluslife.app/pontevedra

    Asimismo, desde el Colegio se ofrece la posibilidad de que aquellos centros educativos y organizaciones empresariales que quieran fomentar la salud de sus alumnos/as o trabajadores/as, pueden participar gratuitamente enviando un email a info@salusplay.com indicando que quieren que SalusLife les incluya como organización. Una vez recibida la solicitud, se les enviará un enlace para facilitar su inscripción.

    Compartir

    Curso presencial – “Principales patologías cardíacas y actuación en enfermería en UCI”

    El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra ofrece a sus colegiadas y colegiados el curso “Principales patologías cardíacas y actuación en enfermería en UCI” que se impartirá en su sede de Vigo los días 27, 28 y 29 de noviembre de 16:00 a 21:00 horas.

    El curso, organizado por ISFOS, está  subvencionado al 100% por el Consejo General de Enfermería y acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

    Plazas disponibles: 30

    Créditos CFC : pendiente de determinar

    Plan de estudios

    • Tema 1. Introducción al paciente crítico con patologías cardíacas graves
    • Tema 2. Arritmias cardíacas
    • Tema 3. Síncope cardiovascular
    • Tema 4. Isquemia miocárdica
    • Tema 5. Insuficiencia cardíaca aguda
    • Tema 6. Valvulopatías
    • Tema 7. Técnicas hemodinámicas Tema 8. Tratamientos de soporte

    Inscripción

    El plazo de inscripción se cerró el día 1 de noviembre.

    Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia, finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses. En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

    Criterios de baremación:

    1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

    2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación.

    Compartir

    Cambios en las clases de preparación de la OPE de la Xunta en COEPO

    Como sabéis, el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra ha puesto en marcha un grupo de preparación de oposiciones para la Oferta de Empleo Público A2 – Enfermería de la Xunta de Galicia, correspondiente a los años 2021 y 2002 (27 plazas pendientes de convocatoria).

    Hasta ahora las clases se impartían una vez a la semana en la sede colegial en Vigo, pero vamos a comenzar a emplear un modelo híbrido presencial y online. Se mantendrá una clase semanal de tres horas de duración todos los martes de 16:30h a 19:30h. y esta misma clase se podrá seguir y ver online en la plataforma que habilitaremos para tal fin.

    El profesor continuará siendo Juan Díaz Rodríguez y el coste mensual será de 80 euros por persona. Además, la matrícula del curso tendrá un coste de 40 euros y dará derecho a descar los apuntes/test que el docente utilice durante la preparación.

    Están exentas del pago de la matrícula todas aquellas personas que ya hayan estado matriculadas en algún curso de oposiciones en el Colegio anteriormente.

    Si estás interesado en formar parte de este grupo debes rellenar los formularios adjuntos y enviarlos lo antes posible a oposiciones@coepo.com

    Formulario de matrícula

    Autorización bancaria

    Compartir

    Manuales EIR gratuitos

    SalusPlay da la posibilidad a todas las personas colegiadas de obtener Gratis los Manuales que se utilizarán en el curso de preparación del próximo Curso EIR 2024/2025.
     
    ✅ En Abril de 2024 te enviaremos los manuales en formato PDF para descargártelos desde cualquier dispositivo.
     
    ✅ Los manuales tienen ilustraciones, esquemas, tablas y aclaraciones para facilitar el estudio.
     
    Puedes solicitar ahora los manuales gratuitos desde aquí:
     
    Estarán disponibles hasta el 6 de noviembre de 2023
    Compartir

    Lotería de Navidad 2023

    Ya están a la venta en las sedes de Vigo y Pontevedra las participaciones de la Lotería de Navidad del Colegio de Enfermería. No te quedes sin la tuya!
     
    Número: 99032
    Participaciones de 5€ sin recargo
    Compartir

    Sorteo beca completa curso EIR en Salusplay

    La plataforma SalusPlay ha cedido al Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra una beca completa valorada en 1.390€ para realizar SU CURSO EIR 2024/2025 con manuales en formato pdf.
     
    Aquellas personas colegiadas que estéis interesadas en realizar una especialidad de enfermería vía EIR y que hayáis pensado en presentaros al examen EIR del 2025, podéis inscribiros en el sorteo de esta beca hasta el lunes 23 de octubre, a las 12.00 horas, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/wvASkGvD2C9hADE2A
     
    El martes 24 de octubre se realizará el sorteo y comunicaremos el nombre de la persona ganadora a través de nuestros canales de comunicación habituales.
    Compartir

    La Ruta Enfermera visita Pontevedra

    La ciudad de Pontevedra acoge hoy el tráiler de la campaña ‘Ruta Enfermera’, la mayor iniciativa para promover la salud y poner en valor el día a día de las enfermeras,  promovida por el Consejo General de Enfermería, con la colaboración de todos los colegios de enfermería de España.

    La directora asistencial del área sanitaria pontevedresa, Susana Romero Yuste; y las subdirectoras de Enfermería del área, Ana García y Silvia Amoedo, junto a  Marisol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra; han inaugurado el gran tráiler enfermero que permanecerá en la Plaza de España,  en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

    El objetivo de esta iniciativa,  cuyo lema es “Te cuidamos toda la vida”,  es concienciar a la sociedad sobre la labor de las enfermeras y enfermeros y fomentar hábitos saludables entre personas de todas las edades.

    El vehículo, que está recorriendo toda España, cuenta con diferentes espacios en los que se mostrarán materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Hay vídeos con consejos saludables, infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión, un autotest de salud, juegos interactivos y un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital.

    Además, dispone de dos consultas privadas, lideradas por dos enfermeras que, según su criterio, podrán realizar pruebas para detectar posibles anomalías de salud, y de una carpa exterior en la que se desarrollarán diversas actividades.

    Durante toda la jornada, se ofrecerán también diferentes charlas y talleres de 15 o 20 minutos sobre hábitos saludables y temas de interés general como la iniciación a la RCP Básica, primeros auxilios en accidentes domésticos, alimentación, lactancia materna, VIH o el documento de instrucciones previas, entre otras.

    Los horarios y las temáticas de las charlas pueden consultarse en la web del Colegio (www.coepo.com) y a través de sus redes sociales.

    Compartir