Avda. García Barbón 36, P2º Local 7, 36201, Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Avda. de Vigo 39, P1º Local 4, 36003, Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Noticias

Archivo

Archivo de categoría Coepo

Modelos de reclamación – Reducción de jornada

Ponemos a disposición de todas las personas colegiadas en el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra los modelos para reclamar la reducción de jornada – Orden 29 de junio de 2023.

REDUCCIÓN DE JORNADAPERSONAL DE TURNO FIJO DIURNO (ATENCIÓN PRIMARIA)

Vigo

Reducción de jornada. Vigo

 

 Pontevedra

Reducción de jornada. PONTEVEDRA

 

REDUCCIÓN DE JORNADA  HORARIOS ESPECIALES, ROTACIÓN TURNOS Y PAC

 Vigo

Reducción de jda.horarios especiales, rotación turnos y PAC . VIGO

 

Pontevedra

Reducción de jda.horarios especiales, rotación turnos y PAC PONTEVEDRA
Compartir

AVISO IMPORTANTE : Preparación de la prueba de evaluación de la competencia de la especialidad de enfermería de cuidados médico-quirúrgicos

En los últimos días, el Consejo General de Enfermería ha detectado que algunas academias están ofreciendo cursos para la preparación de la prueba de evaluación de la competencia para la especialidad de Enfermeria en Cuidados Médico-Quirúrgicos, que, como sabéis, todavía no tiene aprobado su programa formativo.

Si bien es cierto que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tiene abierto un proceso para la solicitud del título de especialista por la vía excepcional, sobre especialidades de Enfermería (https://www.universidades.gob.es/especialidad-enfermeria-de-cuidados-medico-quirurgicos/), ellos mismos recomiendan en su propia página web que es mejor esperar hasta la aprobación del programa formativo de esta especialidad antes de presentar la solicitud porque hasta entonces no se podrán identificar las actividades propias de la misma.

Desde el Consejo General de Enfermería hemos contactado con la Dirección General de Ordenación Profesional para solicitar cualquier novedad al respecto de esta especialidad y nos han trasladado que  hasta el momento,  no se ha registrado ningún avance en este tema por lo que recomendamos a todas las enfermeras y enfermeros que no caigan en esos reclamos publicitarios, pues no hay ningún avance en este sentido que justifique prepararse para esta.

Compartir

Instancias de reclamación a las listas provisionales del Sergas

Compartimos los modelos de instancias para realizar reclamaciones a las listas provisionales de selección temporal de diversas categorías de personal estatutario  del SERGAS publicadas el día 12 de febrero.

Cada persona interesada debe completar los puntos suspensivos, y el Distrito Sanitario donde aparece en las listas. Asimismo, también debe explicar los motivos por los que no está de acuerdo. Se deja un apartado al efecto para ello.  

ÁREA SANITARIA DE VIGO

Reclamacion Puntuacion Listaxes Provisionais Xerencia_Vigo

 

ÁREA SANITARIA DE PONTEVEDRA SALNÉS

Reclamacion Puntuacion Listaxes Provisionais Xerencia Pontevedra

 

Compartir

Curso gratuito de Primeros Auxilios para toda la población

Según la Sociedad Española de Cardiología, en España se producen unas 52.300 paradas cardiacas al año, de las cuales 30.000 se producen fuera de un centro sanitario. Por cada minuto que pasa tras una parada cardiorrespiratoria, la probabilidad de supervivencia disminuye en un 10%. Es decir, que al cabo de diez minutos dichas posibilidades son mínimas.

Teniendo esto en cuenta, el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra pondrá en marcha, el día 22 de enero, el curso online gratuito ‘Primeros Auxilios’, impartido por el enfermero de emergencias José María Cepeda Díez.

El objetivo de esta acción formativa, dirigida a toda la población, es formar al mayor número de personas para tengan conocimientos básicos de primeros auxilios, incluyendo la reanimación cardiopulmonar.

Tal y como explica María Sol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra, “contribuir a la formación de la población en temas relacionados con el cuidado de la salud es uno de los objetivos del colegio, por ello consideramos que es indispensable facilitar a los ciudadanos las herramientas necesarias para poder reaccionar ante emergencias sanitarias”.

Durante el curso, que se podrá realizar a través de la plataforma SalusLife, entre el 22 de enero y el 22 de febrero, se profundizará en casos como la pérdida de consciencia, muerte súbita, golpes de calor, ahogamientos, crisis de ansiedad o hipoglucemias, entre otros.

Todas las personas interesadas en realizar esta formación podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.saluslife.app/pontevedra

Compartir

Instrucciones para el examen del EIR 2024

Todo preparado para el examen EIR del próximo día 20 de enero donde más de 9.000 enfermeras y enfermeros buscarán hacerse con una de las 2.108 plazas disponibles en esta convocatoria. Para aclarar todas las dudas, el Ministerio de Sanidad ha publicado un documento con las instrucciones para los aspirantes, que deberán estar presentes a partir de las 15.00 horas (14.00 en Canarias) cuando comenzará el llamamiento. Una hora más tarde, a las 16.00 hora peninsular, se iniciará el ejercicio, de 210 preguntas y que durará hasta las 20.30.

Tal y como explica el Ministerio, los aspirantes deben comprobar con anterioridad la relación definitiva de aspirantes admitidos y no admitidos, en la cual figura la mesa y el centro de examen asignado.

Uso de móviles, prohibido

Una vez que se produzca el llamamiento no estará permitido el uso de móviles dentro del aula, así como de cualquier otro dispositivo. Ya a partir de las 16.00 se hará el desprecintado de las cajas que contienen los cuadernillos de examen y las hojas de respuesta. A partir de este momento, ningún aspirante podrá entrar en el aula y no se podrá salir hasta que transcurra la primera hora del ejercicio.

Únicamente se podrá utilizar bolígrado azul o negro y las distintas versiones de los cuadernos de examen se publicarán en la web del Ministerio al cierre de la última mesa de examen, a partir de las 00.000 horas del día 22 de enero. La relación provisional de respuestas correctas llegará antes del 26 de enero, ante las cuales podrán presentarse reclamaciones de manera electrónica.

Compartir

INFORMACIÓN FISCAL MUY IMPORTANTE PARA TODAS L@S ENFERMER@S QUE ESTÉN ACTUALMENTE JUBILAD@S

La Disposición Transitoria 2ª de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF prevé una exención fiscal para las personas jubiladas que tengan acreditadas cotizaciones a las antiguas Mutualidades de Previsión Social con anterioridad al 1 de enero de 1979.

Las personas afectadas por esta situación pueden solicitar ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) la revisión de las 4 últimas declaraciones de IRPF con la finalidad de que se les devuelva el exceso de tributación realizado durante esos últimos 4 años.

El Servicio Jurídico de COEPO ofrece a cada enfermer@ interesad@ la posibilidad de realizar ante la AEAT este trámite, previa cita presencial en las sedes de COEPO, siendo imprescindible que la persona interesada traiga a cada cita su DNI con el código secreto del certificado digital activado, así como una vida laboral actualizada.

La Agencia Tributaria acaba de publicar un vínculo directo en su web para solicitar directamente la devolución de ingresos de los Mutualistas anteriores a 1979.

Agencia Tributaria: Mutualistas: solicitudes de devolución

 

CITA PREVIA

Vigo – 986 433 515        Pontevedra – 986 857 095     coepo@coepo.com

Compartir

Nuevo catálogo de cursos CFC Salusone 2024

Compartimos el catálogo de los más de 120 cursos CFC disponibles en Salusone para las colegiadas y colegiados del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra.

Descargar catálogo

Además, te recordamos que por estar colegiado tienes acceso gratuito a Salusone Premium y puedes realizar un curso certificado al mes.

En el siguiente enlace podrás acceder a un documento con todas las instrucciones para registrarte y poder comenzar a utiliza la aplicación: https://bit.ly/3XqwgNs

Compartir

Consejos esenciales para evitar los contagios de gripe y COVID

Tras varios años de comportamiento irregular, a causa de la alta incidencia del coronavirus, la gripe ha vuelto con fuerza en las últimas semanas de 2023 y en el comienzo del 2024. Los centros sanitarios se encuentran en una situación alarmante, ante el repunte de infecciones respiratorias y el número reducido de personal, ya mermado de por sí, y en números rojos en temporada navideña. Es por ello por lo que el Consejo General de Enfermería (CGE), junto a su Instituto de Investigación Enfermera, ha lanzado un decálogo, en forma de infografía, dirigida a la población, con consejos esenciales para evitar los contagios de gripe y COVID.

Las enfermeras estiman que el pico de contagios llegará tras la festividad de los Reyes Magos y recomiendan maximizar la precaución y la adopción de las medidas del decálogo. Así, el CGE ofrece estos diez consejos para evitar los contagios de gripe y coronavirus:

  1. Vacunarse de gripe y COVID. Aún hay tiempo y, además, hay que tener en cuenta que de gripe se ha aumentado la edad de vacunación (6-59 meses).
  2. Lavado frecuente de manos y uso de solución hidroalcohólica.
  3. Hacerse test, ante los primeros síntomas, para poder tomar medidas más restrictivas, en caso de ser positivo, lo antes posible.
  4. Evitar interacciones sociales, si se tienen síntomas, aunque el test sea negativo, para evitar transmisión comunitaria. Usa mascarilla, si tienes síntomas respiratorios, para evitar la transmisión a personas más cercanas.
  5. Usar mascarilla, especialmente en zonas de gran aglomeración como en transporte público, centros sanitarios y centros comerciales; en particular, si eres persona perteneciente a algún grupo de riesgo.
  6. Extremar las medidas en espacios cerrados y favorecer actividades al aire libre.
  7. Si lo anterior no es posible, ventilar durante las reuniones en casa, locales, etc.
  8. Evitar compartir artículos de uso personal, como utensilios para beber o comer (vasos, cubiertos, etc.).
  9. Evitar tocarse ojos, boca y nariz con las manos y usar pañuelos desechables.
  10. Limpiar las superficies que se tocan con más frecuencia, si hay alguna persona con síntomas en el domicilio.
Compartir

COEPO :: COMUNICADO FIN DE LA ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

La Junta de Gobierno del COEPO comunica a los compañeros colegiados que ha sido alzada la Administración Judicial que sustituía al Presidente suspendido en funciones, en virtud de Auto de 11 de diciembre de de 2023, por lo que, -tras ser advertido por los propios miembros colegiados de esta Junta de la existencia de esa resolución-, los administradores judiciales cesaron en su cargo el día 15 de diciembre en el que se dieron por notificados de ese Auto judicial poniendo fin a su mandato

El Auto es efectivo desde su notificación, por lo que desde esa fecha es esta Junta de Gobierno el único órgano de gobierno constituido en el COEPO y responsable de su funcionamiento. El alzamiento de la Administración Judicial se ha dado escasos días después de que los actuales miembros de la Junta de Gobierno expusieran ante el Juez competente, diversos actos que calificaron de manifiesto abuso de derecho por parte de los administradores judiciales y que ya fueron comunicados al colectivo, pero el carácter sorpresivo de ese cese ha imposibilitado un traspaso ordenado de facultades, por lo que con fecha de 21 de diciembre de 2023 la Junta de Gobierno se ha reunido en Pleno extraordinario urgente, (cuya acta se acompaña para consulta de los colegiados), a fin de adoptar medidas necesarias para garantizar la gobernabilidad del COEPO mediante la necesaria asunción de poderes y con ello, que la inmediata actividad del Colegio se mantenga sin fisuras, pese a notorias dificultades existentes tras el paso de la Administración Judicial como es el alto absentismo del personal laboral, la existencia de significativos procedimientos laborales interpuestos durante ese mandato contra el COEPO o la incertidumbre sobre las consecuencias económicas derivadas de la suspensión de la amortización de la deuda habida con el CGE, sin que se haya avanzado nada en la definición de un plan de viabilidad.

Han transcurrido 33 meses en los que los actuales miembros de la Junta de Gobierno han asumido su representación conforme el compromiso adquirido y en condiciones no solo singulares por el procedimiento judicial que afectó al COEPO sino dificultadas por un ejercicio de una Administración Judicial no exenta de controversia. Por lo que es el deseo de los miembros de la Junta de Gobierno proceder cuanto antes al traspaso de su representación mediante la celebración de las correspondientes elecciones colegiales, si bien en este momento no es posible un inmediato y doble traspaso de poderes en condiciones de mínima seguridad para el COEPO. El objetivo prioritario de esta Junta consistirá en estabilizar en el menor tiempo posible la inmediata situación y actividad colegiales una vez se hayan aclarado los recursos del Colegio, si bien perdurarán dificultades a largo plazo que corresponderá asumir a la Junta de Gobierno que haya de venir, como es la deuda referida con el CGE o la definición de la relación que deba mantenerse con las mercantiles anejas al COEPO, pues se ha superado la instrucción del proceso penal sin que se haya declarado ninguna responsabilidad contra ellas, por lo que permanecen actual o potencialmente vigentes sus relaciones contractuales con el COEPO.

En breve y con ese propósito de gobernabilidad inmediata, volverá a convocarse nuevo Pleno extraordinario y urgente, así como la correspondiente Asamblea General anual. También quiere manifestar esta Junta que, en los últimos meses, tanto la reserva de actuaciones, -ya levantada-, que impone la ley procesal penal como la propia interdicción de los administradores judiciales, ha dificultado la conveniente comunicación al colectivo colegiado de la situación habida en el COEPO a resultas del procedimiento penal que afectó la composición de su órgano de gobierno, su plantilla de personal y su propia actividad interna e institucional. Información imposible de contener en este comunicado por ser extensa. Pero el COEPO es una institución inscrita en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Y finalizada ya cualquier reserva, esta Junta manifiesta su absoluta disposición a resolver cualquier duda que individual o colectivamente se quiera formular sobre el actual estado del COEPO hasta donde su actual conocimiento alcance, sin perjuicio de la decisiva utilidad que tiene la celebración de la Asamblea General a tal fin.

Por último, esta Junta y en nombre del Colegio que representa, quiere agradecer la confianza depositada en esta institución por sus miembros durante estos años de incertidumbre, -que ha permanecido sin bajas significativas- y, asimismo, agradece la ayuda ofrecida en estos momentos de reposición, en los que es especialmente valiosa la participación y contribución del colectivo colegiado.

En Pontevedra, a 27 de diciembre de 2023.

Descargar el acta del pleno de la Junta de Gobierno del 21 de diciembre

Compartir

Cuestionario sobre preferencias de formación 2024

Con el objetivo de poder organizar las actividades formativas del Colegio de cara al próximo año y adaptar la formación a las necesidades reales de las personas colegiadas, nos gustaría conocer vuestras preferencias y opiniones y pediros vuestra colaboración respondiendo a las siguientes preguntas:

    Las respuestas deben enviarse antes del 22 de diciembre.

    Muchas gracias!

    Compartir