Calle de Aragón, 197 Interior - 36206 Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Calle de José Casal, 5 36001 Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Autor

.

Archivo del autor Comunicación Coepo

Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para enfermería

Curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como  adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…).

Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

·        Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas.

·        Eminentemente práctico.

·        Plazas: 6 alumnos/as por monitor.

·        Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

·        Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

Realizadas más de 15 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Abierta inscripción hasta el día 31 de enero de 2023

Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia,
finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses.

En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

Criterios de baremación:

1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación. 

Compartir

Exraescolares ONLINE – Promoción colegios profesionales

IGNITE ofrece a las familias de colegiados profesionales la oportunidad de disfrutar de sus extraescolares online con una promoción exclusiva de25% de descuento) y tres actividades a elegir:

  • Programación con Minecraft Education (Código de inscripción: CODE)
  • Realidad Virtual (Código de inscripción: 3D)
  • Inglés con Minecraft (Código de inscripción: ENGLISH)

Más información e inscripciones https://bit.ly/3ZOubxq

 

Compartir

I Congreso Nacional de Salud Mental Infanto Juvenil

Para responder ante los grandes retos sanitarios de la salud mental de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, la Fundación FUNDANEED organiza el I Congreso Nacional de la Salud Mental Infanto Juvenil, que se celebrará en el Colegio del Arzobispo Fonseca de Salamanca, los días 15, 16 y 17 de febrero de 2023.

Bajo el lema “La detección precoz es clave de la superación”, este pionero congreso, declarado de interés científico por la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, tiene por objetivo avanzar en protocolos multidisciplinares, presentando un ambicioso programa basado en los más recientes avances científicos y en la gran experiencia clínica y de investigación de grandes expertos nacionales en las ramas de psiquiatría, psicología, neurología infantil, pediatría, enfermería y de la educación.

El programa de este congreso recoge tanto simposios como foros debate, mesas redondas y talleres, que servirán de marco para el aprendizaje, el intercambio de ideas y el desarrollo de oportunidades de colaboración, con el fin de enfrentarse a los grandes retos de la salud mental de los niños, adolescentes y jóvenes.

El Congreso está dirigido tanto a académicos como a profesionales y estudiantes, interesados en compartir conocimientos y experiencias. Es un gran reto, dado que es el primer evento que vamos a celebrar en Salamanca, de forma presencial y vía streaming.

Más información e inscripciones en www.congresosaludmental.com

Compartir

 XIV simposio nacional sobre úlceras por presión y heridas crónicas

Una nueva edición de XIV Simposio nacional de GNEAUPP 2023 sobre úlceras por presión y heridas crónicas tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Burgos del 24 al 26 mayo del 2023.

Han convocado este encuentro en busca del progreso científico, lo más granado del descubrimiento y el debate, con el deseo de relacionarte con tus compañeros, en un ambiente de fraterna camaradería. Ese es el espíritu que está guiando la construcción de este XIV Simposio Nacional que te espera.

Tratarán de dar acogida a aquellas sugerencias de mejora que quedaron impresas en la cita de Toledo. Esperan investigaciones e investigadores que puedan acercar la actualidad más atractiva, han planificado mesas de debate sobre parcelas más frágiles o complejas, menos exploradas o coordinadas de lesiones cutáneas y desde un prisma multidisciplinar, presentarán frutos en forma de documentos de expertos y de consenso gestados en los últimos meses, animando a grupos específicos de estudiantes de grado o postgrado y de profesionales en formación especializada a enriquecer estos foros. Han agregado sesiones más prácticas y escucharán en primera persona cientos de trabajos clínicos y de investigación, gestados en todos los puntos cardinales de nuestro país y otros cercanos y hermanos.

Más información e inscripciones en https://gneaupp.bocemtium.com/inscripciones/

Compartir

Curso “Métodos non farmacolóxicos de alivio da dor no parto”

Las colegiadas y colegiados de COEPO y las socias de AGAM podrán inscribirse desde hoy a las 12:00 horas de forma prioritaria en el curso “Métodos non farmacolóxicos de alivio da dor no parto”, organizado por la Asociación Galega de Matronas, en colaboración con el Colegio de Enfermería de Pontevedra, y que impartirá la matrona Susana Iglesias.

La formación se realizará a lo largo de 4 sesiones los días 1, 2, 8 e 9 de febrero, de 16:00 a 20:00 horas en la sede de COEPO en Vigo.

Dirigido a:

  • Matronas y residentes de matronas

Plazo de inscripciones:

  • 19/01/2023: apertura de inscripciones para socias y colegiadas de COEPO a las 12:00 h. Precio: 25 €
  • 20/01/2023: Se podrán inscribir a partir de las 12:00 h. residentes (precio: 25 €) e no socias de AGAM (precio: 50 €).

Método de aprendizaje:

  •  100% presencial
  • Solo 20 plazas para garantizar una adecuada participación y seguimiento.
  • Metodología docente:
  • exposición: métodos audiovisuales y conferencia.
  • demostración: con distinto material disponible en el aula
  • taller vivencial:tod@s las participantes podrán realizar las distintas técnicas de alivio de dolor y probar como se percibe la experiencia el propio cuerpo.
  • 16 horas de duración.

Más información e inscripciones en https://bit.ly/3XnSGzA

Compartir

Voluntarios para grupo de trabajo

Desde el Consello Técnico de Atención Primaria de Servizo Galego de Saúde han solicitado al Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra voluntarios para el grupo de trabajo dedicado a efectuar la metodología de evaluación de impacto de la cartera de servicios. Si te interesa formar parte de este grupo envíanos un mail con tus datos a coepo@coepo.com, antes del día 25 de enero, y nos encargaremos de gestionarlo.

Compartir

Cursos presenciales para Lengua de Signos Española

La Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia comenzará próximamente el curso de LSE de Nivel A1 con clases presenciales en todas las ciudades de Galicia, impartidas por su equipo de Especialistas en LSE.

Se desarrollarán entre los meses de febrero y mayo. Las clases tienen una duración de 2 horas, y se imparten 2 días por semana. Además, ofrecen horarios tanto de mañana como de tarde.

El plazo de inscripción finaliza el próximo 31 de enero o hasta agotar el número de plazas disponibles.

Más información e inscripciones en https://www.faxpg.es/curso-presencial-lse-a1-2023-es.html

Compartir