Avda. García Barbón 36, P2º Local 7, 36201, Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Avda. de Vigo 39, P1º Local 4, 36003, Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Autor

.

Archivo del autor Comunicación Coepo

Ofertas de empleo 11/04/2023

CLÍNICA PINTADO – VIGO

Personal de enfermería
Cobertura de vacaciones e inaxistencias
Horario: a convenir
Disponibilidad: inmediata
Contrato:160 horas/mensuales

Contacto: coordinacionplanta@clinicapintado.com


AMAINA ESAUDE – REDONDELA

Centro Atención a Persoas Maiores Redondela precisa unha figura de enfermería para cobertura de vacacións durante o mes de maio da mesma categoría. 

Posto : Diplomado/Graduado en enfermaría

Xornada Laboral: 25 horas semanais

Horario: De luns a venres preferiblemente en quenda de mañá (posibilidade de flexibilizar o horario)

Salario: Segundo Convenio residencias privadas terceira idade de Galicia

Incorporación: cobertura vacacións mes de maio

E-mail de contacto: centroredondela@amainaesaude.com

Telefono de contacto: 623 182 142/986 40 40 83


UTE RÍAS BAIXAS – CERCEDO COTOBADE

Precisa unha figura de enfermería para posto de nova creación. Úrxenos a selección de persoal

Lugar: Miniresidencia Cerdedo-Cotobade

Posto : Diplomado/Graduado en enfermaría

Xornada Laboral: 40 horas semanais

Horario: Rotativo (Quenda de tarde e quenda de mañá)

Incorporación: inmediata

Empresa: UTE Rias Baixas

E-mail de contacto: cerdedocotobade@amainaesaude.com

Compartir

Campaña de la Renta 2022

La Comisión ejecutiva de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra en Comisión Ejecutiva ha aprobado el servicio de Asesoría Fiscal para la realización de la Declaración de la Renta 2022.

El servicio es gratuito para colegiadas/os y sus cónyuges cuando la declaración de la renta sea conjunta. Para cónyuges con declaraciones de la renta individuales y el resto de familiares tendrá un coste de 15€ (simple, solo nómina) o 30€ (compleja). Para rentas con 3 o más ventas de bienes inmuebles o acciones se valorará la complejidad y el tiempo de realización para presupuestar su coste.

Pide tu cita

  • Solicita tu cita con los servicios fiscales ANTES DEL 15 DE JUNIO en el 986 433 515
  • El plazo de presentación de la Declaración finaliza el 30 de junio

Documentación Requerida

  • Declaración de la Renta del año anterior (2021). Número de referencia del borrador para comprobación de datos fiscales. Puedes obtenerlos Web de la Agencia Tributaria
  • Datos fiscales aportados por tu entidad bancaria (acciones, aportaciones a planes de pensiones, etc.). Para la venta de acciones hará falta la fecha de compra y venta y valor de compra y de venta.
  • Certificado de retenciones expedido por la empresa o pagador. Pensiones percibidas en el extranjero.
  • Recibos del IBI. Si has alquilado algún inmueble en propiedad en 2022, deberá aportar todos los documentos de ingresos y gastos que haya tenido el valor de la vivienda cuando se compró y fecha de compra y el DNI del inquilino.
  • Si has recibido alguna subvención en 2022, deberás aportar la documentación relativa.
  • Si has comprado o vendido algún elemento patrimonial en 2022, deberás aportar la documentación correspondiente a la operación realizada.
  • Cualquier otra información de relevancia producida durante 2022.

Descargar pdf

Compartir

PLAZO ADICIONAL Y EXCEPCIONAL PARA PRESENTAR DETERMINADAS SOLICITUDES DEL GRADO INICIAL DE LA CARRERA PROFESIONAL

Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se establece un plazo adicional y excepcional para presentar determinadas solicitudes del grado inicial de la carrera profesional.

SOLO AFECTA a solicitudes de grado inicial en otra categoría/especialidad y personal laboral residente en formación del Sergas (EIR)

https://bit.ly/3Km953H

Compartir

ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS DEL CONCURSO DE TRASLADOS ABIERTO Y PERMANENTE PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS BÁSICAS DE PERSONAL SANITARIO Y DE GESTIÓN Y SERVICIOS EN EL CICLO DE ADJUDICACIÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO 2023

Compartimos la resolución de 20 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se publica la relación provisional de admitidos/as y excluidos/as del concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas de personal sanitario y de gestión y servicios en el ciclo de adjudicación correspondiente al año 2023, y se aprueba la oferta de destinos en la categoría de médico/a de familia de atención primaria.

https://bit.ly/40ORvL3

Compartir

OFERTA DE PLAZAS Y CONVOCATORIA DE PRUEBAS SELECTIVAS 2022 PARA EL ACCESO EN EL AÑO 2023 A PLAZAS DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA PARA LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS DE ENFERMERÍA

Publicada la resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se convocan los actos de adjudicación de plaza correspondientes a las pruebas selectivas 2022 para el acceso en el año 2023, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

https://bit.ly/3K2hh7A

Compartir

Ayudas y subvenciones para participar en el 33º Congreso de la Confederación Internacional de Matronas (ICM)

Del 11 al 14 de junio próximo se celebrará el 33º Congreso de la Confederación Internacional de Matronas (ICM) en Bali (Indonesia) y con el objetivo de facilitar la participación de las matronas/es españolas/es colegiadas/os, el Consejo General de Enfermería de España ha activado un programa de concesión de ayudas y/o subvenciones para financiar el 50% de las cuota de inscripción a dicho Congreso.

El objetivo de estas ayudas es potenciar la investigación de las matronas/es y la puesta en común de las matronas españolas con el resto de la comunidad internacional.

Beneficiarios y requisitos

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas y/o subvenciones las colegiadas/os que acrediten haberse inscrito en el mencionado Congreso. Será requisito indispensable para poder optar a estar ayudas y/o subvenciones que el Colegio de adscripción se encuentre al corriente de pagos con el CGE.

Concepto subvencionable

Ayudas solamente se otorgarán para subvencionar parcialmente la cuota de inscripción en el Congreso del ICM, quedando al margen cualquier otro concepto como viajes, traslados u hospedaje.

Cuantía de la subvención para el ejercicio 2023

50% del importe de la cuota de inscripción. A este importe se le aplicará la retención que contemple la legislación fiscal vigente. La cantidad asignada constituirá un máximo de subvención que podrá percibir la colegiada/o siempre y cuando se justifique debidamente, tanto por el contenido como por el destino final de los gastos que se cubran con la subvención, atendiendo al siguiente procedimiento.

Procedimiento para la concesión de las ayudas y/o subvenciones

Para este ejercicio 2023 el procedimiento para la concesión de estas ayudas y/o subvenciones será el siguiente:

1) Cada interesada/o deberá realizar su solicitud ante el Colegio Provincial correspondiente, aportando copia del justificante de abono de la cuota de inscripción en el 33º Congreso del ICM a celebrar en Bali (Indonesia) del 11 al 14 de junio de 2023. También habrá de indicar un número de cuenta de corriente de su titularidad para la realización del abono de la ayuda.

2) El Colegio Provincial remitirá al CGE listado de solicitantes detallando nombre, apellidos, número de cuenta corriente (IBAN) e importe abonado (en euros) en concepto de cuota de inscripción al Congreso. A dicho listado se le adjuntarán copia de los justificantes de abono de las cuotas de inscripción. Dicha documentación deberán remitirla por correo electrónico a la Secretaría General del CGE (secretariageneral@consejogeneralenfermeria.org).

3) Una vez hechas las comprobaciones oportunas la Comisión Ejecutiva o la Comisión Permanente del CGE adoptarán el acuerdo de concesión de ayuda y/o subvención, que se notificará al solicitante y al Colegio. En ese momento, se abonará a cada solicitante el importe asignado y adjudicado mediante transferencia a la cuenta corriente indicada en la solicitud.

Plazos

El plazo de solicitud de la ayuda y/o subvención finaliza el 26 de mayo de 2023. Antes de esa de esa fecha cada Colegio Provincial tendrá que haber remitido al CGE listado de solicitantes y documentación mencionada en el punto 2) del procedimiento.

Compatibilidad con otras ayudas y/o subvenciones

Las ayudas y/o subvenciones objeto del presente protocolo serán compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, pero diferentes en los conceptos a subvencionar, procedente de cualesquiera otras administraciones o entes públicos y privados, estatales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, sin perjuicio de lo que al respecto pudiera establecer la normativa reguladora de otras subvenciones concurrentes.

Compartir

Ofertas de empleo 29/03/2023

JB CONSULTING – DOCENTE INSTRUCTOR DE PPAA, DESA, SVB Y SVA EN VIGO

JB Consulting precisa incorporar docente/s o instructores para impartir cursos en VIGO de PPAA, DESA. SVB, SVA 

HORARIO DE LOS CURSOS

Los días se acordarán con la disponibilidad del candidato

REQUISITOS:

Disponer de los conocimientos y experiencia necesarios para la impartición de este curso.

Disponer de titulaciones y certificados acreditativos.

Imprescindible experiencia como docente en formaciones relacionadas.

Disponer de habilidades comunicativas.

CONTRATACIÓN Y HONORARIOS

La contratación y honorarios a convenir con el candidato.

Los interesados deben enviar su curriculum a: formacion@jbconsulting.es

ASUNTO DEL EMAIL: CURSOS PPAA, PPAA, DESA. SVB, SVA, VIGO


RESIDENCIA TERAPEUTICA ALENTO

  • Contrato de sustitución por baja.
  • Oferta de contrato: 35 horas/semanales con horario de mañana preferentemente. Tanto el número de horas como el horario es negociable.
  • Salario según convenio.
  • Incorporación inmediata.

 Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con Yago Barcia a través del teléfono 621257400.


HOSPITAL VIRXE DA XUNQUEIRA – CEE

Se precisan 7 enfermeras/os para Hospital Virxe da Xunqueira (Cee), contratos de 6 meses prorrogables.

Interesadas/os deben ponerse en contacto con RR.HH. Hospital Virxe da Xunqueira o al telf. 682 356 028. 

 

Compartir

Nueva edición: Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería

El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra pone en marcha una nueva edición del “Taller básico de tratamiento y sutura de urgencia de heridas y cortes para Enfermería” que se impartirá de manera presencial el día 13 de abril en Pontevedra y el día 26 de abril en Vigo. Se trata de un curso teórico-práctico que capacita al alumnado para el abordaje con seguridad de todas las técnicas y conocimientos que permiten realizar la asistencia ante heridas traumáticas que se presentan en las unidades de urgencias.

Incluye suturas (de las que practicamos diferentes  técnicas en función de la región corporal afectada  o  del tipo de herida) y otros recursos como  adhesivos tisulares, tiras adhesivas o grapas, además del conocimiento sobre el manejo de zonas anatómicas concretas y de técnicas para afrontar heridas con tensión o de características especiales (biselados, con colgajos, en punta,  etc…).

Docentes: Dr. Ricoy y Dra. Porritt, médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria con formación y experiencia en cirugía menor.

– Curso de 4 horas en horario de 16:30 a 20:30 horas.

– Eminentemente práctico.

– Plazas: 6 alumnos/as por monitor.

– Dirigido a grado de enfermería y sus especialidades.

– Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 0,6 créditos.

Realizadas más de 18 ediciones desde 2018 con una media de 9,2 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

Abierta inscripción hasta el día 2 de abril de 2023

Se solicitará confirmación de asistencia previamente al curso mediante correo electrónico. Aquellas personas que habiendo confirmado su asistencia, finalmente no acudan y no avisen ni telefónicamente serán penalizadas para la realización de cursos gratuitos organizados por el colegio durante un periodo de 6 meses. En caso de mayor demanda que oferta de plazas en un curso se procederá a una baremación.

Criterios de baremación:

1º No haber realizado ningún curso propuesto por el colegio presencial o semipresencial desde el año anterior.

2º A igualdad de condiciones se priorizará aquel/a colegiado/a que tenga más años de colegiación.

 

 

Compartir