Calle de Aragón, 197 Interior - 36206 Vigo. Teléfono: 986 433 515

coepo@coepo.com

Calle de José Casal, 5 36001 Pontevedra. Teléfono: 986 857 095

coepo@coepo.com

Autor

.

Archivo del autor Admincoepo

CURSO PRESENCIAL: Proceso de Enfermería y el Modelo AREA en Salud Mental.

Compartir

Curso Online Prescripción Enfermera

 

Con motivo de la publicación del Real Decreto 1302/2018, del 22 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros a nivel nacional, surge la necesidad de formar en este ámbito al mayor número de profesionales de enfermería posible.

Fechas de realización 18 de abril a 6 de mayo de 2022 (25h)

Diploma expedido por ISFOS.

Modalidad: ON LINE.   Nº de plazas: 150.

Fecha de inscripción exclusivamente a través de formulario online del 4 de abril hasta el miércoles 8 de abril de 2022

Contenidos:

MÓDULO 1. FARMACOLOGÍA BÁSICA Y  ASPECTOS ÉTICOS-LEGALES EN LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

  • Introducción a la farmacología
  • Farmacocinética y farmacodinámica
  • Formas de administración
  • Interacciones y factores que afectan a la respuesta de los fármacos
  • Reacciones adversas y toxicidad.

MÓDULO 2. PRESCRIPCIÓN SEGURA

  • ¿Qué es prescribir?
  • Legislación vigente entorno a la prescripción enfermera
  • Seguridad farmacoterapéutica
  • Farmacovigilancia
  • Prescripción no farmacológica.

Financiación por Consejo General de Enfermería. 100% Gratuito.

 

    PROTECCIÓN DE DATOS: Reglamento (UE) 2016/679 RGPD y LOPDGDD 3/2018. COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERIA DE PONTEVEDRA, como responsable del tratamiento, tratará sus datos para atender sus solicitudes de información, dudas, consultas, sugerencias o quejas. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional que está a su disposición en el apartado de Política de Privacidad.

    Compartir

    As competencias da enfermería, en perigo coa implantación do XIDE

    Os Colexios Oficiáis de Enfermería de Galicia e AGEFEC (Asociación Galega de Enfermería Familiar e Comunitaria) solicitaron unha reunión de urxencia con Julio García Comesaña, Conselleiro de Sanidade, despois de coñecer que o sistema XIDE (Xestión Integral da Demanda en Equipo) para a ordenación da demanda na Atención Primaria, máis que poñer en valor a nosa profesión, ésta estase a ver de novo agraviada e ameazada. Do mesmo xeito, desde as organización colexiais e AGEFEC se esixiu a paralización do proceso de implantación do devandito programa ata que se celebre a xuntanza e se dean as explicacións pertinentes, incluíndo a remisión da documentación por escrito para poder valorala minuciosamente.

    O XIDE foi plantexado polo Servizo Galego de Saúde como una oportunidade para a ordenación da demanda na Atención Primaria que se probaría en dúas fases de pilotaxe, aínda que finalmente só se completou a primeira. Este colexio tivo constancia de que a súa implantación será inminente malia que só se puxo en marcha en dous centros de saúde de Galicia (Illas Canarias de Lugo e Culleredo de A Coruña). Deste xeito non se tivo en conta a pluralidade da realidade deste nivel asistencial en Galicia, que non está nin de preto representada cando a mostra está composta por dous centros de saúde de núcleos urbanos, mais ningún rural.

    Un dos obxectivos do XIDE era efectivamente optimizar as competencias de cada profesional á hora de dar resposta ás demandas asistenciais da poboación, pero moitos dos problemas de consulta remitidos as enfermeiras carecen dos citados protocolos nos que se unifiquen os criterios de atención e derivación. Algo que provoca unha situación de risco para profesionais e pacientes.

    O Colexio Oficial de Enfermería de Pontevedra como órgano representativo das enfermeiras desta provincia ten a obriga de protexer a profesión e as súas profesionais e esixe respostas ante esta situación que as pon en perigo.

    Compartir

    Ofertas de Empleo 31/03/2022

    OFERTA EURES enfermería LaLín+++

     

    Puesto Enfermero/a en bloque quirúrgico.

    Incorporación inmediata.

    Duración del contrato 12 meses + indefinido.

    Jornada completa.

    Turnos de Lunes a Viernes de 08.00h a 15.00h o de 15.00h a 22.00h.

    Centro Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez (Pontevedra)

    Contacto iria.rodriguezc@quironsalud.es

     


     

     

    Puesto Enfermero/a en Urgencias.

    Incorporación inmediata.

    Duración del contrato Cobertura de baja médica de larga duración con posibilidad de puesto de estructura.

    Jornada completa.

    Turnos de Lunes a Domingo de 08.00h a 15.00h, de 15.00h a 22.00h y de 22.00h a 08.00h

    Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez (Pontevedra)

    Contacto iria.rodriguezc@quironsalud.es

     


    En Ballesol, empresa líder en el sector sociosanitario, perteneciente al Grupo Santalucía y con más de 3.500 empleados/as y 50 centros residenciales en todo el territorio nacional, seleccionamos Enfermero/a para nuestro centro ubicado en Vigo.

    ¿Qué ofrecemos?

    Jornada laboral completa. Horario en turno de tarde.

    Retribución económica por encima de convenio

    Formación continua y desarrollo.

    Estabilidad en una empresa en expansión. Contrato indefinido.

    Buen ambiente de trabajo en un equipo de grandes profesionales.

    ¿Cuáles serán tus funciones?

    Siguiendo las pautas marcadas por el Departamento Médico, te encargarás de:

    Atender las necesidades sanitarias y administrar la medicación correspondiente a cada residente.

    Realizar las tareas administrativas del Departamento Médico.

    Requisitos:

    • Diplomatura o Grado en Enfermería.
    • Habilidades sociales y de trato hacia nuestros residentes.
    • Trabajo en equipo.
    • Ganas de trabajar en un entorno donde la calidad asistencial y el cuidado de las personas mayores son la base de nuestra filosofía.

     

    Si te atrae nuestro proyecto, puedes enviarnos tu CV a rrhh@ballesol.es

     


     

    Compartir

    Sergas: Convocado concurso oposición de 1070 plazas para el ingreso en la categoría de enfermero/a.

    SERVICIO GALLEGO DE SALUD

    RESOLUCIÓN de 15 de marzo de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso-oposición para el ingreso en la categoría de enfermero/a.

    Con el objetivo de controlar y reducir la tasa de temporalidad en todas las administraciones públicas, se ha aprobado recientemente la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público, como marco regulador de los procesos de selección que deben convocar a lo largo de este año para el acceso, con la condición de fijación, al sector público. La oferta de empleo público con las correspondientes vacantes se publicará antes del 1 de junio de este año 2022.

    Dichos procesos, que deberán velar por el cumplimiento de los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad, deberán incluir medidas de agilización, como la reducción de plazos, la digitalización de procesos o la acumulación de pruebas en un solo ejercicio, y además, la citada ley incluye peculiaridades en el procedimiento de selección para el acceso a los puestos ocupados temporalmente con una antigüedad superior a tres y cinco años.

    En este contexto normativo, la nota de corte para el ejercicio de la parte específica se reduce respecto a convocatorias anteriores, y pasa del 50% al 35%, manteniéndose los porcentajes del 60% y 40% de la fase de oposición y concurso, respectivamente, como en procesos anteriores.

    Por razones de eficacia y agilidad en su desarrollo, conviene, en la medida de lo posible, que todas las vacantes a cubrir por el sistema de concurso-oposición, incluidas las que puedan resultar de la aprobación del decreto de oferta pública de empleo de personal estatutario para el año 2022 en esta categoría, acumular en el mismo proceso de selección, con el mismo tipo de pruebas y escala de postulación.

    En este contexto normativo, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 30/2019, de 14 de marzo, el Decreto 220/2020, de 3 de diciembre, y el Decreto 75/2021, de 8 de abril, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente a las distintas categorías de personal del Servicio Gallego de Salud para los años 2019, 2020 y 2021, respectivamente, este centro de gestión, tras la elaboración por parte de la Comisión Técnica de Procesos Selectivos y posterior negociación con la representación sindical en la Junta Negociadora Sectorial, y en la utilización del competencias que le atribuye el artículo 18 del Decreto 137/2019, de 10 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica del Servicio Gallego de Salud (DOG núm. 208, de 31 de octubre),y el artículo 7 de la Orden de 22 de abril de 2020 sobre delegación de competencias en órganos centrales y periféricos del Servicio Gallego de Salud (DOG núm. 82, de 29 de abril), resuelve convocar concurso para el acceso a la categoría de enfermero/a. una según las bases que se indican a continuación.

    Todas las vacantes cubiertas por esta convocatoria corresponden a la tarifa ordinaria de reposición.

    Bases y Baremo en el siguiente enlace: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2022/20220324/AnuncioG0003-150322-0001_gl.html

     

     

    Compartir

    Publicados los Resultados de la prueba objetiva de Enfermería Familiar y Comunitaria

    Ya están disponibles los resultados correspondientes a la primera convocatoria de la prueba objetiva y los cuestionarios completos de cada grupo.

    Accede aquí: https://www.universidades.gob.es/portal/site/universidades/menuitem.21ef60083f296675105f2c10026041a0/?vgnextoid=eb2dfa631241a710VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=1766aec6f2680710VgnVCM1000001d04140aRCRD

     

    Accede a Listado de resultados

     

    NOTA INFORMATIVA SOBRE LA PRUEBA OBJETIVA CORRESPONDIENTE AL ACCESO AL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA, CONVOCADA POR RESOLUCIÓN DE 4 DE NOVIEMBRE DE 2021.

    Con fecha 11 de diciembre, se llevó a cabo la primera convocatoria de las dos recogidas en la Resolución de 4 de noviembre de 2021, de la Secretaría General de Universidades, por la que se convoca la prueba objetiva correspondiente al acceso al título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, según lo establecido en la disposición transitoria segunda del Real
    Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de enfermería. En relación con aspectos relevantes a la prueba, se informa que en un breve plazo de tiempo se publicará una modificación de la Resolución de Convocatoria para adaptarla a la nueva situación legal. En ella se recogerá:
    • INSCRIPCIÓN Y CELEBRACIÓN SEGUNDA CONVOCATORIA:

    Se abrirá un nuevo plazo de inscripción para la participación en la segunda convocatoria de los aspirantes admitidos a la prueba objetiva. Las fechas de publicación del periodo de inscripción y la fecha de celebración, serán convenientemente publicadas en la web del Ministerio de Universidades. http://run.gob.es/enfermeriaFamiliarComunitaria

    • CONCESIÓN Y EXPEDICIÓN DEL TÍTULO DE ESPECIALISTA:

    La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, modifica por su Disposición final decimocuarta, el apartado 1 del artículo 17 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Conforme a lo dispuesto en dicha norma, los títulos de especialista en Ciencias de la Salud serán expedidos por el Ministerio de Sanidad a
    partir del 1 de enero de 2022.
    Aquellos participantes con una puntuación de APTO, deberán esperar a la publicación en breve de la mencionada modificación de la Resolución de Convocatoria y su punto 17, donde se establecerán las nuevas condiciones de concesión y expedición del título de especialista.

    Compartir

    Curso: Atención al paciente psiquiátrico Acreditado con 8,3 créditos CFC

    Atención al paciente psiquiátrico

    Acreditado con 8,3 créditos CFC por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. 

    Organizado por ISFOS (Instituto Superior de Formación Sanitaria) Consejo General de Enfermería. 

    Fechas de realización: De 4 de abril a 3 de junio de 2022 (100h).

    Modalidad: Online.  Nº de plazas: 50.

    Fecha de inscripción exclusivamente a través del formulario online hasta 24 de marzo 2022

    Contenidos: 

    • Tema 1. Historia de la psiquiatría. 
    • Tema 2. Estigma del enfermo mental. 
    • Tema 3. Cuadros psiquiátricos más frecuentes. 
    • Tema 4. Tratamientos más frecuentes. 
    • Tema 5. Tratamiento de la agitación. Tipos de contenciones. Desescalada verbal.

    Financiación por COEPO 100%. Gratuito. 

     

    Compartir

    Taller Básico de tratamiento y sutura de Urgencia de heridas y cortes para enfermería

    Compartir

    CURSO: VALORACIÓN Y ASISTENCIA AL RECIEN NACIDO CON ANQUILOGLOSIA.

    Compartir