
Como cada 12 de mayo, en cientos de hospitales, clínicas, centros de salud, etc… alrededor de todo el mundo, las enfermeras y enfermeros celebran su día. La celebración se da en el marco de la conmemoración del natalicio de Florence Nightingale.
Cada vez que se recurre a uno de estos lugares, las Enfermeras son las primeras personas con las que se mantiene contacto. Ellas, de inmediato cuidan y muestran interés por lo que le está aconteciendo en ese instante, ya sea algo grave o leve. Las Enfermeras dedican su tiempo, sus cuidados y sus conocimientos a ayudar a las personas, aún poniendo en algunos casos en riesgo su propia vida haciendo frente a enfermedades nuevas día a día.
La aparición de la mayor pandemia de los últimos 100 años, está dejando muestra de lo que significa la profesionalidad de las enfermeras en todo el mundo. Ellas y ellos nos han dado siempre una sonrisa y nos alientan cuando estamos caídos, pero esta vez nos han dado mucho más, nos han dado la vida y la esperanza de que juntos podemos seguir adelante.
Por más de un año hemos librado una guerra extenuante, la mayor de nuestra historia moderna como profesión, una pandemia que nos ha llevado al límite de nuestras fuerzas, pero el valor de los profesionales de la enfermería nos llena cada día más de orgullo, por su fortaleza, tenacidad, esfuerzo y en definitiva el AMOR a su profesión. Por eso y mucho más nos llenamos de razones para considerar este Dia Internacional de la Enfermera como uno de los más especiales en mucho tiempo.
Es por eso y por muchas razones más, que debemos homenajear la labor que todas aquellas y aquellos desempeñan cada día por el bienestar de toda la sociedad. Seres humanos de gran corazón e inmensa capacidad técnica y científica, dando todo de sí en largas jornadas sin perder la sonrisa. Esto nos hace sentir orgullosos de todas nuestras ENFERMERAS alrededor del mundo. Son dignas de admiración, ejercen con gran sentido profesional, con la mayor entrega y dedicación. Somos testigos, del afecto, amor, y paciencia, que demuestran a sus pacientes, para que estos mejoren, lo más rápido posible y eviten la enfermedad, con una gran demostración de constancia y perseverancia. Así como para acompañarles para que emprendan su camino con cariño, si su situación no permite la curación.
Desde el Colegio Oficial de enfermería de Pontevedra les enviamos nuestra mayor felicitación a estas grandísimas profesionales y deseamos impulsarles a continuar adelante en el gratificante camino del cuidado.
“FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA”
La Confederación Internacional de Matronas (ICM) se enorgullece de celebrar el Día Internacional de la Matrona (DIM) y el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra se une en la reivindicación de la figura de estas/os profesionales.
Como refleja el Reporte sobre el Estado de la Partería en el Mundo 2021 (SoWMy), dirigido, en conjunto, por la ICM, el UNFPA y la OMS, la inversión en matronas está muy por debajo de las necesidades detectadas ya que:
Mejorar la inversión en matronas se traduce en beneficios de diversa índole:
Reporte SoWM 2021 con datos específicos de su país.
Fuentes útiles para obtener información adicional: • The Lancet Global Health | Impact of Midwives Study • UNFPA | Infographic on Impact of Midwives Study |
Un colectivo interesado en ampliar su cualificación más allá de su especialidad
Desde el Colegio de Enfermería de Pontevedra deseamos hacer hincapié, además, en la gran capacitación de este colectivo.
En concreto, entre las matronas vinculadas a este Colegio profesional tenemos constancia en su interés por una formación de alto nivel, que realizan gracias a un esfuerzo económico propio, formativo y personal, que complementa la propia especialización.
Por todo ello, desde el Colegio de Enfermería de Pontevedra consideramos fundamental la participación de los gobernantes y la Sociedad en general para desplegar acciones conjuntas para la promoción y el fomento de la inversión en matronas.
Desde Ludus Tempori S. Coop. Galega buscamos enfermero/a para campaña de campamentos con pernocta de verano para personas con diversidad funcional de la Xunta de Galicia.
Desde el 8 de agosto al 14 de septiembre. Se divide en 3 quendas de trabajo de 10 días y 4 días de descanso entre cada quenda. Contrato por todo el período.
Para más información o interesados/as enviar curriculum a info@galwy.com o llamar al 982804773.
oferta enfermeria 2021 (1)Enfermeras, abogados, biólogos, psicólogos, físicos, periodistas o economistas tienen en común haber estudiado un grado universitario de 240 créditos. El trabajo de todos ellos es fundamental para la sociedad.
Todos estos profesionales pertenecen al nivel A1 de la Administración Pública, salvo las enfermeras, que son discriminadas diariamente a pesar de tener la máxima responsabilidad en Sanidad: la vida de los pacientes.
¿Te parece justo?
Campana-grupo-A1-20-hombre-mujer__compressed (1)
5razones