PRENSA | El Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra acogió la primera de las prueba para optar a los 80 contratos indefinidos que oferta el Hospital Público Universitario de Leicester. |
|
|
|

Reino Unido codicia a las enfermeras viguesas
Treinta profesionales fueron reclutadas en el último año para el sistema público inglés
Ana Blasco 03.10.2014 | 04:03
Cuatro veces en un solo año ha acudido la agencia de contratación sanitaria Kate Cowhig a Vigo con el objetivo de seleccionar personal de Enfermería para el sistema público de salud del Reino Unido. Repite, "sorprendida" por el alto nivel de preparación de las profesionales formadas en la ciudad, con respecto al resto de España. De hecho, el 60% de las candidatas supera la preselección y el 90% de estas son contratadas, lo que las sitúa por encima de la media española. Un total de 30 ya están trabajando en hospitales ingleses. Ayer, el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra acogió la primera de las prueba para optar a los 80 contratos indefinidos que oferta el Hospital Público Universitario de Leicester.
El escaso movimiento en las listas de contratación del Sergas, unido a las pocas ofertas en el sector privado, es el principal motivo que empuja a las enfermeras viguesas a presentarse a estas pruebas. Neri Fernández, de 25 años, trabajó en UCI y Reanimación para el Sergas y en residencias de ancianos de la Xunta, tiene un master en Nutrición y una estancia de investigación en Brasil. A pesar de su currículum, no ve "oportunidades" en Galicia y destaca que en Reino Unido hay más posibilidades de promocionar, así como una mejor ratio de calidad: "Aquí hay una enfermera para tres ingresados de Reanimación y allí, es una por cada paciente". Lo considera "un buen destino para vivir". "Si lo consigo, no pienso volver", destaca.
No es lo más habitual. Las candidatas aprecian que la experiencia en hospitales públicos ingleses les puntúa para las listas del Sergas. El salario medio anual oscila entre los 26.312 euros y los 40.866, por 37,5 horas de trabajo a la semana. Ofrecen ayuda para el alojamiento, con los dos primeros meses gratis. Además, la agencia les ofrece apoyo en el período de adaptación.
|
|
NOTICIAS | Toma de posesión de cargos al frente de la Secretaría Xeral Técnica y Gerencia del SERGAS |
|
|
|
Lunes, 29 de Septiembre de 2014 12:26 |
La conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera Álvarez, presidió hoy el acto de toma de posesión de Josefina Monteagudo como nueva secretaria general técnica de la Consellería de Sanidade y de Antonio Fernández-Campa como gerente del Servizo Galego de Saúde. En su discurso agradeció, en primer lugar, el trabajo realizado por la anterior gerente del Sergas, María Nieves Domínguez.
Del nuevo gerente del Sergas y la nueva secretaria xeral, la conselleira destacó su solidez intelectual, la capacidad de trabajo, así como su espíritu dialogante y capacidad de llegar a acuerdos. También remarcó su profundo conocimiento de la sanidad pública, puesto que llevan toda su vida profesional trabajando por y para la misma.
Proyectos a realizar
El ya nuevo gerente del Sergas, Antonio Fernández-Campa, dijo tener por delante una tarea importantísima para llevar a cabo entre todos “como es la de prestar a diario la mejor asistencia de la mejor calidad posible a los gallegos”. Destacó los importantes proyectos que va a iniciar como la elaboración del nuevo Plan Estratégico del Sergas, en el que tendrán que definirse las lineas de actuación a llevar a cabo que marquen el camino a seguir, o el desarrollo de la ley de garantías con la consolidación del tiempo de espera atendiendo a la gravedad de la patología, extendiendo la libre elección del usuario y agilizando los plazos para la emisión de la segunda opinión. En todos estos proyectos “deberemos implicarnos todos juntos para poder llevarlos adelante”, -concluyó-. |
PRENSA | El Xeral centraliza la neumología y la endocrinología va al Meixoeiro |
|
|
|
"El Xeral centraliza la neumología y la endocrinología va al Meixoeiro" es el titular empleado el pasado viernes por el diario gallego La Voz de Galicia. Así, especifica la reorganización que el Chuvi llevará a cabo en el mes de octubre ante la previsión de un incremento de ingresos durante el otoño y el invierno. Ambos servicios estarían únicamente en los dos centros hospitalarios en lugar de oscilar entre ellos como venía siendo habitual.
Ver la noticia completa aquí. |
NOTICIAS | Dos nuevos despidos en Povisa provocan críticas del los trabajadores a la Xunta. |
|
|
|
El pasado lunes el comité de empresa de Povisa denunciaba el despido de dos trabajadores más, que vendrían a añadirse a los 12 ya despedidos a finales de agosto en coincidencia con la firma del polémico convenio del centro hospitalario con el Sergas.
Desde el comité de empresa se exige que la Xunta haga un seguimiento de «a dónde va a parar el dinero» que está destinando al nuevo concierto con el hospital, que entró en vigor el 1 de septiembre, y que, teóricamente, garantiza la estabilidad económica de Povisa por 10 años, de lo que se desprende lo injustificable de los despidos.
Ver noticia completa en La Voz de Galicia
Ver noticia completa en Faro de Vigo
|
BOE | Plazas de Enfermería en la reserva voluntaria de las FF.AA. |
|
|
|
El BOE del 25 de septiembre de 2014 viene de publicar la resolución 452/38124/2014, de 18 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca el proceso de selección para el acceso a la condición de reservista voluntario de las Fuerzas Armadas.
Dentro de esta convocatoria se ofertan 5 plazas de Enfermería y 1 plaza de Obstetricia y Ginecología.
La fecha límite de presentación de solicitudes es de 20 días naturales desde el día siguiente al de su publicación.
Para consultar la publicación completa pincha aquí.
. Oferta plazas de Enfermería y Obstetricia y Ginecología: página 75075 . Documentación a aportar pág. 75036 . Baremo Bases: página 75047 a 75049
Si deseas obtener más información sobre la reserva voluntaria pincha aquí. |
|
|
|
<< Inicio < Prev 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 Próximo > Fin >>
|
Página 82 de 105 |